
Son una de las partes de nuestro cuerpo que más denota el paso del tiempo, especialmente en las mujeres. La flacidez se hace presente en nuestros brazos y quien más quien menos quiere poner su musculatura en forma para conseguir que se muestren bien definidos y tonificados. Hemos hablado con Antonio Ángel Moreno, CEO de Radical Trainer, quien nos ha detallado algunos ejercicios muy completos y eficaces que pueden formar parte de nuestra particular tabla para ejercitar nuestras extremidades superiores, sin necesidad ni tan siquiera de recurrir a las pesas o mancuernas (un aliado muy útil, eso sí, para completar tus ejercicios y muy utilizado con el objetivo de mejorar la musculatura de los brazos).
Lee también: 'Arm dancing', lo último para tonificar brazos sin ganar volumen

Calentamiento
Antonio Ángel Moreno, CEO de Radical Trainer, recomienda empezar con un calentamiento, en el cual hay que estirar los brazos a la altura de los hombros y moverlos en forma de círculo durante unos 30 segundos. Después lo hacemos al lado inverso también otros 30 segundos.
Lee también: Estiramientos para empezar la mañana con buen pie

Tríceps en el suelo
Sentarse en el suelo con las rodillas flexionadas y los pies apoyados en el suelo. Ponemos las manos a la altura de los hombros con los dedos apuntando hacia las caderas. Levantamos las caderas del suelo y luego contraemos y estiramos los codos de forma que nos permita levantar y bajar la cadera. Realizamos 14 repeticiones. Podemos ayudarnos de una silla o superficie donde apoyarnos.
Una vez comenzamos la serie, descansamos entre ejercicio y ejercicio 30 segundos.

Fondos
Nos posicionamos en posición de fondo con las manos a la altura de los hombros, los codos lo más pegados al cuerpo y los pies separados. Doblamos los codos y bajamos el cuerpo hasta que la parte superior de los brazos este paralela al suelo. Realizamos 10-12 repeticiones de este ejercicio, que nos permite trabajar el brazo completo.

Flexión y rotación
Nos ponemos en posición de flexión, bajamos y realizamos la flexión y, al subir, rotamos la parte superior y extendemos el brazo hacia arriba. Luego repetimos con el otro brazo. El experto recomienda realizar unas 10-12 repeticiones. Trabajamos también el brazo entero.
Lee también: Calistenia para mujeres, ¿por qué no?

Salto a la comba (sin comba)
Aprovechamos las ventajas de un ejercicio muy completo como es saltar a la comba, aunque lo realizamos sin la ayuda de este accesorio. Se trata de hacer durante 30 segundos el movimiento que haríamos con los brazos para saltar a la comba.
Lee también: Saltar a la comba, el ejercicio aeróbico que te ayuda a quemar calorías

Flexiones
Recurrimos de nuevo a este completo ejercicio para ejercitar los brazos, sin necesidad de equipación adicional y que puedes realizar en cualquier lugar. Realiza 14 repeticiones que te permiten trabajar todo el brazo.
Lee también: Falsos mitos sobre las flexiones

Burpees
Estas series tan completas permiten entrenar también los brazos. Comenzamos de pie y bajamos manteniendo la posición de sentadilla, ponemos las manos en el suelo y estiramos las piernas y los brazos a la vez. Volvemos a posición inicial y saltamos desde la postura de sentadilla. Realizamos 10 repeticiones.
Lee también: Los ‘burpees’ te ayudan a quemar calorías y a desarrollar tu capacidad cardio

Tijeras de brazos
Nos situamos de pie y estiramos los brazos hacia el frente y los movemos al lado contrario pasando un brazo por debajo del otro y luego a la inversa, realizando una tijera (como la que haríamos con el clásico ejercicio de piernas). En 30 segundos conseguimos trabajar el brazo completo.