
Texturas diferentes
Aprovecha algunos productos de estación para enriquecer nutricionalmente y dar un sabor único a tus platos de hojas verdes. Si estás buscando sabores nuevos, texturas originales y colores que resalten en tu plato, descubre cómo puedes cambiar, radicalmente, la presentación de tus ensaladas.
Leer más: Una cena temática para cada día de la semana ¿te apuntas?

Levadura de cerveza
Se dice que la levadura de cerveza es el queso de los veganos, una vez que la pruebas ya no puedes resistirte a su sabor peculiar. Es un complemento alimenticio rico en proteínas, vitaminas del tipo B y fósforo. Favorece el organismo y aporta sabor a cualquier plato.
Leer más: Hora de cenar: recetas saludables para toda la familia

Nueces
Las nueces tienen un alto contenido de ácidos grasos de origen vegetal. Incorporar un puñado pequeño de nueces a tu ensalada ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares. La nueces tienen un alto contenido calórico, no abuses de ellas si quieres mantener el peso.
Leer más: Recetas saludables para cuando tienes a los niños en casa

Uvas pasas
Si te gustan los sabores agridulces las uvas pasas no deberían faltar en tus platos. Además del sabor, aportan fibras e hidratos de carbono. Un puñado de uvas pasas es rico en calcio, magnesio, hierro y potasio y además tienen, aunque en poca cantidad, vitamina C.
Leer más: Dieta para la artritis: alimentos que debes y que no tienes que comer

Aceite de coco
El aceite de coco puede utilizarse crudo o cocido. El virgen es el más recomendado para aliñar ensaladas. Contiene cerca de un 90% de ácidos grasos saturados pero no son grasas nocivas para el organismo porque contienen triglicéridos de cadena media.

Cúrcuma
La cúrcuma, además de sabor, aporta una infinidad de nutrientes allí donde se la coloque. Es neuroprotectora, analgésica y antiinflamatoria. También tiene componentes que elimina los radicales libres convirtiéndola en una alimento antioxidante.
Leer más: Cómo influye la alimentación sobre nuestras emociones

Snacks de garbanzos
Si buscas una textura crocante en tus ensaladas, puedes agregar garbanzos tostados, ricos en proteínas, grasas poliinsaturadas, vitaminas del grupo B, hierro, magnesio, fósforo, potasio, calcio y cinc.
Leer más: ¿Cuánto puedes engordar en la cuarentena? Los expertos dan las claves para evitarlo

Aguacate
Su valor nutritivo reside en el alto contenido de grasas insaturadas y porque es fuente de magnesio, potasio y vitaminas C, E y B6. El aguacate aporta fibra y una textura diferente, permite utilizarlo como una crema, si está muy maduro, o añadirlo cortado en pequeños trozos.
Leer más: Cómo mantener una dieta saludable mientras dure la cuarentena según los expertos

Mango
Uno de los beneficios de incluir mando en tus platos frescos es la variedad de posibilidades para combinarlo con otros alimentos que esta fruta ofrece. Desde ensaladas a base de atún hasta las de hojas verdes como canónigos o rúcula. El mando es antioxidante y aporta vitamina C y E.

Arroz integral
Incluir arroz integral en tus ensaladas aporta fibra y antioxidantes. Es un cereal rico en minerales que favorece la depuración aportando energía y vitaminas esenciales. El arroz integral aporta hidratos de carbono complejos, proporcionando glucosa al organismo y ayudando a mantener constante el nivel de azúcar en la sangre.

Fresas
Las fresas, además de sabrosas, contienen muy pocas calorías. Aportan fibra, ayudan a regular los procesos digestivos y contribuyen a disminuir el colesterol malo. Las fresas tienen una capacidad saciante que las convierte en un alimento imprescindible en cualquier dieta.
Leer más: ¿En qué alimentos se encuentra el yodo, un mineral esencial en nuestra dieta?