Ir al contenido principalIr al cierre de página
alimentos prohibidos mascotas© iStock

Alimentos que pueden ser malos para tu perro


5 de marzo de 2018 - 14:02 CET
alimentos prohibidos mascotas© iStock

Si sentimos la tentación de compartir nuestra comida con nuestra mascota, antes debemos saber qué alimentos pueden dañar su salud si se consumen en grandes cantidades. De la mano de Gemma Knowles, autora del libro Cocina sana para tu perro (Ed. La esfera de los libros) y vicepresidenta de la Fundación Trifolium, para la defensa de los animales, te descubrirmos qué alimentos no deberías darle a tu compañero perruno.

Lee: 10 preguntas que debes hacerte si vas a tener un perro

Lee también: Alimentos buenos para tu gato 

alimentos prohibidos mascotas aguacate© iStock

1. Aguacate: peligroso, pero no tóxico

El aguacate no es un alimento tóxico para el perro pero sí peligroso si dejas que lo coma solo. En primer lugar, puede atragantarse con el hueso. Pero además, éste y la cáscara del aguacate contienen una sustancia, la persina, que puede producir diarrea y vómitos a la mascota. 

Ahora bien, "la carne del aguacate es muy nutritiva y rica en vitamina E, un potente antioxidante y antiinflamatorio natural", señala Knowles. Por lo que no pasa nada por darle de vez en cuando. Ante la duda, consulta con el veterinario. 

Lee: ¿Qué sabes sobre el aguacate?

alimentos prohibidos mascotas chocolate© iStock

2. Chocolate: puede intoxicarle 

No pasa nada si, por accidente, le da un lametazo a tu pastel. Pero cuidado si se toma una tableta entera de chocolate. El cacao contiene una sustancia, la teobromina, similar a la cafeína, que puede ser muy tóxica para tu perro y producirle incluso la muerte si ingiere gran cantidad de este alimento. 

Lee: ¿Cuánto sabes sobre nutrición?

alimentos prohibidos mascotas cafeina© iStock

3. Cafeína: demasiado estimulante

Los granos de café o las bebidas y alimentos ricos en cafeína pueden ser muy tóxicos para nuestras mascotas. Ellas son más sensibles a su efecto estimulante y pueden producirles hiperactividad, vómitos y aumento de la frecuencia cardiaca

 

alimentos prohibidos mascotas cebolla y ajo© iStock

4. Cebolla y ajo: peligrosos en grandes cantidades

Ambos alimentos contienen compuestos sulfurados que, en grandes cantidades, puede destruir los glóbulos rojos de tu perro y provocar una anemia hemolítica. Pero no te preocupes porque no ocurrirá nada si le das un poco de tu caldo en el que hayas incluido ajo o cebolla

"La cebolla no es un alimento que forme parte de la dieta de un animal carnívoro. Tampoco el ajo. Pero no pasa nada por que lo tomen en alguna ocasión si compartes tu plato. Pero que sea más bien poco", señala el veterinario Felix Vallejo, de la Clínica Veterinaria Cat Smile en Madrid.  

No obstante, si por accidente consume una gran cantidad y manifiesta síntomas como letargo, vómitos y cambia el color de la orina, acude al veterinario. 

alimentos prohibidos mascotas hueso© iStock

5. Huesos: riesgo de atragantamiento 

A pesar de que haya sido, durante muchos años, un alimento muy socorrido, lo cierto es que darles huesos sin control o raspas de pescado puede aumentar el riesgo de atragantamiento, perforación y oclusión intestinal. Sobre todo aquellos que se astillan fácilmente, como los de pollo. Sin embargo, bajo supervisión pueden ser beneficiosos.

"Los huesos son muy sanos para los perros como fuente natural de calcio, cartílago (colágeno) y para mantener la dentadura limpia y las encías fuertes. Yo recomiendo los de rodilla y caña de vaca crudos por ser los más seguros. También hay que incorporarlos despacio y con prudencia, intentando que no los engullan", advierte la especialista. 

alimentos malos para tu perro 11© iStock

6. Nueces de macadamia: demasiado grasas 

No hay que abusar de este tipo de fruto seco ya que contiene mucha grasa y le puede costar digerirlas. "Los perros son animales carnívoros, no omnívoros como nosotros, por lo que les puede costar más digerir los alimentos. Además, también hay que tener en cuenta el peso del animal. Un puñado no es lo mismo para un perro de raza grande que para otro pequeño de dos kilos", señala Félix Vallejo. 

Por otro lado, "los frutos secos contienen aceites saludables como los omega 3,6 y 9 que protegen la salud de su corazón, piel, articulaciones e, incluso, cerebro", asegura la vicepresidenta de la Fundación Trifolium. "Los perros pueden tomar frutos secos como nueces, avellanas o las almendras, pero sin excedernos", matiza el veterinario. 

alimentos prohibidos mascotas azucar© iStock

7. Azúcar: riesgo de diabetes 

El azúcar tampoco es el mejor alimento para incluir en la dieta de tu perro. Su sistema digestivo no puede metabolizar como nosotros esta sustancia y puede acumularse en su organismo aumentando el riesgo de diabetes y problemas de corazón. Ten también mucho cuidado con las frutas que contengan mucho azúcar. Puede ocasionar el mismo daño. 

alimentos prohibidos mascotas setas© iStock

8. Setas: ojo con las silvestres 

Las setas son alimentos con muchas propiedades terapéuticas, siempre que se consuman especies seguras y con moderación, ya que pueden resultar indigestas. Sin embargo, las silvestres pueden ser muy peligrosas para tu mascota (y para ti si ingieres una tóxica). Ten cuidado durante los paseos por el campo ya que nuestros peludos animales tienden a comerse cualquier cosa que les resulte apetitosa. 

alimentos prohibidos mascotas uvas© iStock

9. Uvas: pueden dañar su riñón 

Grandes cantidades de uvas (incluidas las uvas pasas) pueden dañar seriamente el riñón de tu mascota y provocarle una insuficiencia renal. Además, contienen mucho azúcar, con lo que tampoco es buena idea ofrecérselas como premio.  

Lee: Si tienes una mascota, irás menos al médico

alimentos prohibidos mascotas alcohol© iStock

10. Alcohol: fuera de su alcance 

Es muy probable que tu mascota no tenga ningún interés por el alcohol. Pero ponlo fuera de su alcance para evitar un disgusto. Altera su sistema nervioso, baja la frecuencia cardiaca, la temperatura corporal, daña sus riñones y puede causar la muerte

Lee: Mascotas sanas, dueños a salvo de contagios

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.