
El estrés, los malos hábitos de alimentación, las toxinas del alcohol y el tabaco... Son algunos factores que pueden conllevar la inflamación de diferentes partes del cuerpo y provocar enfermedades como la artritis. Una buena alimentación puede ayudarnos a aliviar los síntomas (dolor, rigidez...) y cuidar de nuestras articulaciones. Estos son algunos de los alimentos ricos en antioxidantes, omega 3, fibra y sustancias antiinflamatorias que no pueden faltar en tu dieta.

Cúrcuma
Se le atribuyen beneficios antioxidantes, antidepresivos y anticancerígenos. Gracias a un compuesto llamado curcumina, esta especia resulta muy antiinflamatoria y se recomienda en caso de sufrir dolores musculares y en enfermedades como la fibromialgia, el reumatismo o la fatiga crónica.
- Lee: 10 alimentos anticáncer

Jengibre
Al igual que la cúrcuma, el jengibre reduce la inflamación y los dolores musculares. Mejora también los problemas reumáticos que suelen empeorar con el frío y la humedad.

Brócoli
Es un alimento anticáncerigeno, alcalinizante y antioxidante. Para conservar su poder antioxidante al máximo y conservar su color verde, evita cocerlo en exceso -mejor al vapor-.

Té verde
Su poder antioxidante es algo más que demostrado; por lo que se recomienda mínimo una taza al día. Lo ideal es tomarlo fuera de las comidas.

Cebolla
Gracias a un compuesto llamado quercetina y un polifenol llamado antocianina, la cebolla es un alimento perfecto para la eliminación de radicales libres; además de su alto poder diurético, depurativo y antiséptico.

Cítricos
En general, todas las frutas contienen un alto poder antiinflamatorio, pero los cítricos (naranjas, limones, kiwis...) destacan por su alto aporte en vitamina C.
- Lee: Vitamina C, la supervitamina

Frutos rojos
La frambuesa, las cerezas, y también las uvas, también son buenos antiinflamatorios por su aporte en antocianinas.
- Lee: ¿Demasiados estrógenos?

Piña
La piña destaca por su contenido en bromelina, un compuesto altamente antiinflamatorio. Además, la piña es un excelente diurético y mejora el sistema circulatorio.

Aguacate
El aguacate, al igual que los frutos secos, destaca por su contenido en vitamina E; a la que se le atribuye un gran poder antioxidante.

Pescado azul
Pescados como el salmón, la caballa, el atún, las sardinas... son considerados alimentos antiinflamatorios por su contenido en omega 3. Por tanto, se recomienda consumir 3 raciones a la semana.