Si alguna vez has pensado que la pasión en pareja es algo que simplemente sucede o que depende exclusivamente de la atracción física, quizá sea hora de replanteártelo. La química entre dos personas es una combinación de muchos factores, algunos evidentes y otros no tanto. El ambiente, los aromas y hasta lo que consumimos pueden marcar la diferencia entre una noche inolvidable y una completamente plana.
Para entender cómo podemos potenciar ese ambiente ideal para el deseo, hemos hablado con tres expertos: Roberto San Antonio-Abad, presidente de la Asociación Nacional de Profesionales y Autónomos de las Terapias Naturales (COFENAT); Eva Bouzas-Ros, responsable de la Comisión Científica de Aromaterapia de COFENAT; y Mylène Thioux, perfumista experta de Equivalenza. Todos ellos nos han aportado sus conocimientos para que puedas crear el ambiente más propicio para la noche de San Valentín o cualquier noche del año con tu pareja.
Las plantas pueden ser una gran ayuda, pero es importante conocerlas bien y saber cómo consumirlas. No hay una solución universal, sino que cada persona debe encontrar lo que mejor le funciona
Las plantas afrodisiacas activan el deseo
Seguro que alguna vez has oído hablar de ciertos alimentos, remedios o infusiones que ayudan a "levantar la pasión", pero ¿es esto un mito o tiene una base real? Según Roberto San Antonio-Abad, sí existen plantas con propiedades afrodisiacas, pero hay que saber elegir la adecuada. "No todas las plantas funcionan igual para todas las personas. Depende de las necesidades específicas de cada uno", explica.
Por ejemplo, si el problema es el cansancio o el estrés diario, lo que hace falta es energía, y para ello el ginseng es una gran opción. "Es un excelente vigorizante y además un adaptógeno, lo que significa que ayuda a equilibrar el organismo". Para quienes buscan aumentar la libido, la solución también varía. "En mujeres, la maca en polvo es una gran aliada, mientras que en hombres, el Tribulus terrestris ayuda a elevar la testosterona y, con ello, el deseo sexual".
¿Y qué pasa con la menopausia? Aquí San Antonio-Abad tiene una recomendación muy específica: la angélica china o Dong quai, una planta que no solo incrementa el deseo, sino que también mejora la lubricación vaginal.
"Las plantas pueden ser una gran ayuda, pero es importante conocerlas bien y saber cómo consumirlas", advierte. "No hay una solución universal, sino que cada persona debe encontrar lo que mejor le funciona".
El olfato está directamente conectado con el lóbulo frontal del cerebro, la región encargada de regular nuestras emociones. Esto significa que un aroma puede evocarnos recuerdos y despertar sensaciones antes incluso de que nos demos cuenta.
Cómo la aromaterapia puede incrementar el deseo sexual
El olfato es un sentido muchas veces subestimado, pero en realidad, juega un papel fundamental en la atracción y en la forma en la que percibimos a los demás. Eva Bouzas-Ros nos lo explica de manera sencilla: "El olfato está directamente conectado con el lóbulo frontal del cerebro, la región encargada de regular nuestras emociones. Esto significa que un aroma puede evocarnos recuerdos y despertar sensaciones antes incluso de que nos demos cuenta".
Además, el impacto de los olores va más allá de la simple memoria olfativa. "Cuando inhalamos ciertos aceites esenciales, el cerebro envía señales a los neurotransmisores y a las glándulas, lo que influye en nuestro estado de ánimo, en la respuesta sexual y hasta en funciones básicas como el ritmo cardíaco o la presión arterial".
Así, para potenciar la pasión a través de la aromaterapia, Bouzas-Ros recomienda estos aceites esenciales:
- Para potenciar la energía femenina: jazmín sambac y rosa de Damasco.
- Para potenciar la energía masculina: sándalo blanco y cabreuva.
"Es importante que sean aceites esenciales puros y no fragancias sintéticas, ya que estas últimas pueden tener efectos negativos sobre la salud", añade.
Cuando inhalamos ciertos aceites esenciales, el cerebro envía señales a los neurotransmisores y a las glándulas, lo que influye en nuestro estado de ánimo, en la respuesta sexual y hasta en funciones básicas como el ritmo cardíaco o la presión arterial
Perfumes y fragancias: cómo un buen aroma puede hacerte más atractiva
Preguntamos a una experta perfumista si considera que las fragancias también nos pueden hacer más atractivas a los demás. Y nos responde, categóricamente, que sí. "Existen aromas que pueden aumentar la pasión y el deseo", señala Mylène ThiouxThioux. "Estos actúan estimulando el sistema límbico, la parte del cerebro que regula las emociones y el placer, favoreciendo una mayor conexión e intimidad".
Algunos de los aromas más destacados por sus propiedades afrodisíacas son, nos dice:
- Sándalo: "Profundo y cálido, ayuda a relajar la mente y crear un ambiente sensual".
- Ylang-ylang: "Dulce y exótico, potencia la atracción y el deseo".
- Pachulí: "Intenso y terroso, asociado con la sensualidad y la conexión emocional".
- Jazmín: "Floral y embriagador, reconocido por su capacidad para aumentar el romanticismo y la pasión".
Nuestro sentido del olfato está estrechamente ligado a las emociones y los recuerdos, por lo que un perfume mal elegido, ya sea demasiado fuerte o con una fragancia poco agradable, puede generar incomodidad y afectar la conexión en el momento.
Continúa explicando que "el olor tiene mucho más impacto en la atracción de lo que a veces pensamos". "Aunque cada persona lo percibe de manera diferente, es innegable que ciertos aromas pueden despertar deseo y fortalecer la conexión con nuestra pareja". Se habla mucho de las feromonas y su influencia en la química entre dos personas, aunque su efecto en los humanos sigue siendo un tema debatido. Lo que sí está claro es que la química entre dos personas no solo depende de la apariencia o la personalidad, sino también de estímulos sensoriales como el olfato, que puede generar atracción de manera subconsciente.
Y ¿elegir un mal perfume puede, por el contrario, arruinar una cita? "Sí, podría ser", afirma la experta. "Es difícil saberlo con certeza, ya que los olores son subjetivos y cada persona los percibe de manera diferente. Sin embargo, imagina que estás en una cita, la persona frente a ti sonríe de forma encantadora, se acerca… y de repente, un aroma demasiado intenso invade tus sentidos. En lugar de sentirte atraído, te abruma y hasta te provoca dolor de cabeza".
Y es que, como decíamos, nuestro sentido del olfato está estrechamente ligado a las emociones y los recuerdos, por lo que un perfume mal elegido, ya sea demasiado fuerte o con una fragancia poco agradable, puede generar incomodidad y afectar la conexión en el momento.
Para evitar esto, lo mejor es elegir una fragancia equilibrada y acorde con la ocasión. "Opta por notas frescas y suaves que sean agradables sin resultar invasivas", aconseja Thioux. "También es clave considerar la temperatura, ya que el calor puede intensificar el aroma en la piel, y prestar atención a la ropa que llevas, ya que ciertos tejidos, como el poliéster, pueden retener olores de forma diferente".
"Al final, lo más importante es sentirte cómodo con el perfume que elijas y asegurarte de que acompañe tu personalidad sin invadir el espacio de la otra persona", concluye la experta.
La pasión no solo se siente, también se construye, se cultiva y se refuerza con cada pequeño gesto. La clave está en experimentar, descubrir qué funciona mejor para ambos y disfrutar del proceso
¿Qué más podemos hacer para encender la pasión?
Como ves, el ambiente adecuado para la pasión no depende solo de la química entre dos personas, sino de muchos factores que pueden potenciar o bloquear el deseo.
Desde incluir plantas afrodisiacas en la dieta hasta elegir un buen perfume o usar aceites esenciales en casa, hay muchas maneras de crear un entorno propicio para la intimidad. Y lo mejor de todo es que estos cambios no requieren grandes esfuerzos ni inversiones, solo un poco de conocimiento y atención a los detalles.
Además, también es clave prestar atención a la iluminación, la música y la comodidad del espacio. Un ambiente cálido y acogedor favorece la relajación, lo que a su vez contribuye a una mejor conexión con la pareja.
Incluso detalles como la textura de las sábanas o la temperatura de la habitación influyen en la experiencia y pueden hacer que una velada íntima sea aún más especial.
Porque, seamos sinceros, la pasión no solo se siente, también se construye, se cultiva y se refuerza con cada pequeño gesto. La clave está en experimentar, descubrir qué funciona mejor para ambos y disfrutar del proceso. Crear un ambiente propicio para el amor es un arte que cualquiera puede dominar con un poco de dedicación y creatividad.