Ir al contenido principalIr al cierre de página
Mujer comiendo aguacate© Getty Images

Dieta saludable

Este alimento es antiinflamatorio y, además, no engorda

Se considera un superalimento por sus nutrientes y sus propiedades beneficiosas para el organismo. Te contamos todo lo que necesitas saber sobre el aguacate para que lo comas, incluso, a diario y sin miedo 


6 de febrero de 2025 - 14:07 CET

El aguacate es una de esas frutas que ha conquistado el mundo entero gracias a su sabor, versatilidad y numerosos beneficios para la salud. Su textura cremosa y su perfil nutricional lo convierten en un alimento único, capaz de enriquecer cualquier plato y, al mismo tiempo, aportar nutrientes esenciales para el organismo. Pero más allá de su papel en la gastronomía, el aguacate también es un aliado natural para el bienestar, ya que sus propiedades lo hacen beneficioso no solo para la alimentación, sino también para el cuidado de la piel y el cabello.

Su contenido en grasas saludables lo convierte en un alimento clave para la salud cardiovascular, ayudando a regular los niveles de colesterol y proporcionando energía de calidad. Aporta una combinación única de vitaminas y minerales esenciales, además de ser rico en fibra, lo que favorece la digestión y prolonga la sensación de saciedad. Además, su alto contenido en antioxidantes contribuye a la protección celular y al fortalecimiento del sistema inmunológico. ¿Quieres saber más de este superalimento con propiedades antiinflamatorias? Te contamos lo que dicen los expertos y la Organización Mundial del Aguacate (WAO).

aguacate© Adobe Stock

¿El aguacate es una fruta o una verdura?

Aunque muchas personas lo consideran una verdura por su sabor neutro y cremoso, el aguacate es, en realidad, una fruta. Más específicamente, es una drupa, al igual que el melocotón o la aceituna, ya que contiene una gran semilla en su interior.

El hecho de que el aguacate sea una fruta única se debe a su alto contenido en grasas saludables, que lo diferencia de otras frutas, las cuales suelen ser ricas en carbohidratos. Según la WAO, este perfil nutricional lo convierte en una excelente fuente de energía y nutrientes esenciales para la salud.

- Leer: ¿Fan del aguacate? Disfrútalo de la forma más original

Sus grasas saludables, antioxidantes y polifenoles ayudan a reducir la inflamación en el cuerpo, lo que puede ser beneficioso para personas con artritis, problemas cardiovasculares y enfermedades inflamatorias crónicas

Kerry Torrents, nutricionista

¿Cuáles son las propiedades nutricionales del aguacate?

El aguacate no solo es delicioso, sino que también es una bomba de nutrientes esenciales. Según la WAO y estudios recientes, entre sus propiedades más destacadas están:

  • Fuente de grasas saludables. Contiene grasas monoinsaturadas, beneficiosas para el corazón y la regulación del colesterol.
  • Rico en fibra. Mejora la digestión y ayuda a mantener la sensación de saciedad.
  • Alto contenido en antioxidantes. Su aporte de vitamina E y carotenoides protege las células del daño oxidativo.
  • Aporte de potasio. Contiene un 40% más de potasio que el plátano, un mineral esencial para la función muscular y la regulación de líquidos.
  • Vitaminas esenciales. Es rico en vitamina C, K y del grupo B (B2, B3, B6 y B9 o ácido fólico), fundamentales para el metabolismo y el sistema inmunológico.

Según Kerry Torrens, experta en nutrición de la WAO, los aguacates son un alimento increíblemente nutritivo que "debería disfrutarse sin miedo". Su perfil nutricional los convierte en una opción clave dentro de una dieta equilibrada.

- Leer: Recetas dulces y saladas con aguacate

mujer preparando aguacate© Adobe Stock

¿El aguacate tiene propiedades antiinflamatorias?

Sí, el aguacate es conocido por sus propiedades antiinflamatorias. Según la WAO, sus grasas saludables, antioxidantes y polifenoles ayudan a reducir la inflamación en el cuerpo, lo que puede ser beneficioso para personas con artritis, problemas cardiovasculares y enfermedades inflamatorias crónicas.

Un estudio publicado en el Journal of the American Heart Association encontró que las grasas monoinsaturadas presentes en el aguacate pueden reducir los niveles de colesterol LDL en la sangre y mejorar la salud arterial, lo que disminuye el riesgo de enfermedades cardíacas.

- Leer: Recetas fáciles con aguacate, un gran aliado del corazón

Las grasas del aguacate contribuyen a controlar el apetito y a reducir los antojos de opciones menos saludables lo que puede ser clave para una alimentación equilibrada.

Kerry Torrents, nutricionista

¿El aguacate engorda?

Existe el mito de que el aguacate engorda por su alto contenido calórico. Sin embargo, según la WAO, esto es un error común. Medio aguacate aporta unas 114 calorías, pero su riqueza en grasas saludables y fibra lo convierte en un alimento saciante y beneficioso para el metabolismo.

Un estudio realizado con 105 adultos con sobrepeso sugiere que consumir un aguacate al día durante 12 semanas ayuda a mejorar la distribución de la grasa corporal y a mantener un peso equilibrado.

Además, la experta en nutrición Kerry Torrens insiste en que las grasas del aguacate "contribuyen a controlar el apetito y a reducir los antojos de opciones menos saludables", lo que puede ser clave para una alimentación equilibrada.

chica crema aguacate

Usos del aguacate más allá de la alimentación: beneficios cosméticos

El aguacate no solo es un tesoro nutricional, sino también un gran aliado en el mundo de la cosmética natural. Según la WAO, tanto su pulpa como su hueso y piel pueden utilizarse para el cuidado de la piel y el cabello:

  1. Mascarillas faciales hidratantes. Gracias a su contenido de vitamina E y grasas naturales, es ideal para pieles secas y sensibles.
  2. Exfoliantes naturales. El hueso triturado puede utilizarse como exfoliante para eliminar células muertas.
  3. Tratamientos para ojeras. La piel del aguacate aplicada en el contorno de los ojos ayuda a reducir la hinchazón.
  4. Mascarilla capilar. Aplicar aguacate en el cabello ayuda a repararlo y nutrirlo en profundidad. 
  5. Hidratación para manos y pies. Frotar la piel del aguacate sobre la piel seca aporta una hidratación intensa. 

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.