mujer escribiendo en un cuaderno en casa, sentada en el suelo© Getty Images

Por qué es una buena idea plasmar todas tus emociones en un cuaderno

Nuestra experta en entrenamiento cerebral Catalina Hoffmann nos explica que es normal sentir emociones negativas y por eso,  nos anima a expresarlas


5 de febrero de 2025 - 9:30 CET

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 8 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 8 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

Esta semana, nuestra experta en entrenamiento cerebral, Catalina Hoffmann, parte de una idea: 'Está bien no estar bien'. Debemos permitirnos las emociones negativas. Pero a lo que nos anima en estas semanas, en esta época del año que a veces se nos hace cuesta arriba, es a que lo verbalicemos a través de la escritura subconsciente. Propone hacer lo que ella bautiza como el cuaderno de las emociones, en el que plasmar lo que sentimos, en el que vaciarnos. De esta forma, conseguiremos liberarnos y sentirnos mejor. 

Además, como cada semana, nos propone un reto de neurofitness para poner en forma nuestro cerebro, en este caso para trabajar la atención sostenida. ¡Solo tienes que darle al play! y llevar, de esta forma tu cerebro al siguiente nivel. 

Aquí debajo tienes el ejercicio de esta semana. Pulsa aquí para ampliarlo, descargarlo en tu ordenador o en tu dispositivo móvil:

reto de neurofitness

Y aquí, bajo estas líneas, tienes el resultado del ejercicio de neurofitness de la semana pasadaSi quieres ampliarlo y descargarlo en tu ordenador o dispositivo móvil, pulsa aquí:

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.