Skip to main contentSkip to footer
Mujer leyendo en su jardín© Getty Images

Lecturas de verano

6 libros que devuelven la ilusión a pesar de las adversidades

Novelas 'feel good' cuidadosamente elegidas para que puedas disfrutar del placer de la lectura aunque estés pasando un mal momento


28 de junio de 2024 - 15:06 CEST

Todos sabemos que leer es una actividad muy placentera que no solo nos hace pasar un buen rato, también nos desconecta de la realidad y nos hace soñar con otros mundos. Sin embargo, hay ocasiones en los que la vida nos aparta de este hábito tan saludable, bien porque no tenemos tiempo, ganas o porque la situación que estamos viviendo no nos ayuda a concentrarnos.  La lectura, de hecho, aumenta la autoestima, mejora la autoconfianza, desarrolla la empatía y contribuye a mejorar la seguridad emocional, ya que los conocimientos que ofrece la acción de leer reducen el estrés ante el abordaje de situaciones desconocidas y facilitan las relaciones sociales, según destacan los doctores Francisco Lara y Ernesto Orozco, jefes de servicio de Neurología  y Psicología Clínica, respectivamente, del Hospital Quirónsalud Córdoba

Lara nos comenta, además, que cada uno de nosotros buscamos una lectura diferente para cada ocasión, según las circunstancias que estemos viviendo y lo que nos puede aportar la lectura. Por ejemplo, si estamos atravesando momentos de dificultad emocional o estrés, es importante buscar aquello que nos ayude a calmarnos, ya sea una novela policíaca, un libro de autoayuda o historias que nos animen.  “La inmersión en el entorno imaginario que nos proporciona la lectura genera pensamientos y emociones diversos y enriquecedores que mejoran la salud mental de las personas, desvinculándolas de su individualidad”, concluyen estos expertos. Por ello, hemos seleccionado seis títulos 'feel good' y de lectura fácil, que te ayudarán a liberar tus pensamientos y encontrar un poco de paz a pesar de la adversidad. 

Los 6 títulos escogidos para que te sientas bien

La librería de la esperanza, de Stephanie Butland (Ed. Lira)
La librería de la esperanza, de Stephanie Butland (Ed. Lira)

1. La librería de la esperanza, de Stephanie Butland (Ed. Lira)

En el año 2020, la Librería de la Esperanza, dirigida por Loveday Carew, se ha visto obligada a cerrar sus puertas debido a la pandemia. Sin embargo, este es precisamente el momento en que la gente necesita más que nunca los libros para calmar sus inquietudes y escapar de sus temores. Loveday comprende que, en medio de esta crisis, lo mejor que puede hacer es recomendar libros a sus clientes, ayudándolos así a superar sus problemas y a recuperar el deseo de disfrutar de la vida. La Librería de la Esperanza nos presenta una historia profundamente personal y emotiva sobre las experiencias vividas durante la pandemia y el poder que poseen los libros para enfrentarnos a los tiempos difíciles.

La vida es ahora, de Amy Jamrog (Ed. Lunwerg)
La vida es ahora, de Amy Jamrog (Ed. Lunwerg)

2. La vida es ahora, de Amy Jamrog (Ed. Lunwerg)

A menudo pensamos que los momentos memorables solo ocurren en grandes eventos, como una boda, pero la realidad es que pueden surgir en cualquier instante, incluso en las situaciones más cotidianas. Por eso, es fundamental aprender a disfrutar de la vida y celebrar cada momento, por insignificante que parezca. Amy Jamrog sostiene que todos albergamos un profundo deseo de disfrutar y celebrar la vida. En este libro, presenta 52 propuestas diseñadas para ayudarnos a iniciar conversaciones, conectar profundamente con nosotros mismos y celebrar lo ordinario. Porque algo extraordinario puede suceder en cualquier momento.

El eco de los libros antiguos, de Barbara Davis (Ed. Lira)
El eco de los libros antiguos, de Barbara Davis (Ed. Lira)

3. El eco de los libros antiguos, de Barbara Davis (Ed. Lira)

Cuando Ashlyn, una librera apasionada por los libros antiguos, descubre un par de volúmenes hermosísimos que parecen no haber sido publicados nunca, su extraordinario hallazgo se convierte rápidamente en una obsesión. Cada uno de ellos contiene una sorprendente acusación, y sus autores, Hemi y Belle, narran lados opuestos de un trágico romance. Decidida a descubrir la verdad detrás de esta desdichada historia de amor, Ashlyn se adentra en un misterio literario lleno de traiciones aparentemente imperdonables, con sorprendentes ecos en su propia vida y en su propia historia de amor.

La librería de los deseos, de Eric de Kernel (Ed. Newton Compton Editores)
La librería de los deseos, de Eric de Kernel (Ed. Newton Compton Editores)

4. La librería de los deseos, de Eric de Kernel (Ed. Newton Compton Editores)

En cuanto Nathalie puso un pie en Uzès, una pequeña ciudad turística en el sur de Francia, se enamoró del lugar. La antigua catedral, el castillo, las plazas bañadas por el sol, la gente acogedora y hospitalaria... Así que, cuando vio el cartel de "SE VENDE" en la librería de la plaza principal, no pudo resistirse y decidió cambiar de vida y mudarse allí. En poco tiempo, su librería se convirtió en un punto de referencia para los habitantes del lugar, y Nathalie asumió el papel de confidente, guía y mediadora para todos aquellos que la visitaban en busca de conversación o consejo. Desde Cloé, una adolescente difícil, hasta Bastien, que aún busca a su padre, pasando por Tarik, un soldado con heridas de guerra...

El libro más bonito del mundo, de Rosario Oyhanarte (Ediciones B)
El libro más bonito del mundo, de Rosario Oyhanarte (Ediciones B)

5. El libro más bonito del mundo, de Rosario Oyhanarte (Ediciones B)

Elisa está a punto de casarse con su novio ideal cuando la lectura de una novela la transporta, como un imán, a otros tiempos. A su pesar, recuerda una y otra vez un amor que aún vive en su interior: Sebastián, aquel enigmático cliente que conoció en la pequeña librería neoyorquina Three Loves, donde trabajaba. ¿Cuánto tiempo debe pasar para que las viejas heridas sanen? ¿Podemos olvidar a una persona en los brazos de otra? Elisa cree que la lectura y la pasión pueden salvarla de la tristeza, pero el pasado vuelve a hacerse presente como un perfume que nos lleva de inmediato al momento preciso que creíamos superado.

Mujeres que compran flores, de Vanessa Montfort (Ed. Debolsillo)
Mujeres que compran flores, de Vanessa Montfort (Ed. Debolsillo)

6. Mujeres que compran flores, de Vanessa Montfort (Ed. Debolsillo)

En un pequeño y céntrico barrio de la ciudad, hay cinco mujeres que compran flores. Al principio, ninguna lo hace para sí misma: una las adquiere para su amor secreto, otra para su despacho, la tercera para pintarlas, otra para sus clientas, y la última... para un muerto. Esa última soy yo, y esta es mi historia. Después de la pérdida de su pareja, Marina se siente completamente desorientada: había estado en el asiento del copiloto durante demasiado tiempo. Buscando un nuevo comienzo, acepta un trabajo temporal en una peculiar floristería llamada El Jardín del Ángel. Allí conocerá a otras mujeres, todas diferentes entre sí, pero que, al igual que ella, se encuentran en un momento crucial de sus vidas en relación con su trabajo, sus amantes, sus deseos o su familia. De la relación entre ellas y Olivia, la excéntrica y sabia dueña del lugar, surgirá una estrecha amistad que será fundamental para el nuevo rumbo que tomarán sus vidas.