1/6

Con la llegada del otoño, vuelven los virus, entre ellos la gripe. Y los niños son la gran vía de contagio en el seno familiar. Un dato: se estima que cada año, entre el 20% y el 30% de los niños se infectan con gripe.
2/6

Aunque los datos se infravaloran, los niños son un grupo de riesgo en cuanto a enfermedad grave y hospitalizaciones a causa de la gripe, en particular los menores de 5 años.
3/6

Las complicaciones asociadas a gripe en niños más frecuentes son la otitis media, la sinusitis, neumonía, traqueobronquitis y bronquiolitis, deshidratación y empeoramiento de una enfermedad crónica.
4/6

Estos son algunos de los gestos que pueden ayudarnos a prevenir la gripe en niños y adultos: lavarse las manos, cubrirse boca y nariz al toser o estornudar, utilizar pañuelos y desecharlos, aislarse y cumplir el calendario de vacunación.
5/6

El Comité Asesor de Vacunas de la Asociación Española de Pediatría (CAV – AEP) recomienda la vacunación antigripal infantil universal en niños entre 6 y 59 meses.
6/6

La vacunación contra la gripe también es una medida recomendable para niños y adolescentes, ya que no sólo les protege a ellos sino a toda la familia.