
Hay muchos tipos de TOC. Uno de los más conocidos es el de la limpieza y el orden, pero hay otros que afectan a otros aspectos de la vida, como por ejemplo, las relaciones amorosas. Este tipo de trastorno obsesivo-compulsivo relacional se refiere a aquel que se centra sobre la persona querida o amada, en las que se cuestiona la propia relación de pareja, surgiendo ideas obsesivas sobre uno mismo o sobre el otro, nos cuenta Ángel Lluis Guillén, psicólogo y director de Psicopartner.
El experto en psicología nos cuenta algunos de los síntomas de este TOC. Además, te animos a realizar un test para averiguar si sufres un trastorno obsesivo-compulsivo.

Obsesiones de amor
Las personas que sufren TOC de amores o relacional tienen pensamientos intrusivos y recurrentes sobre el amor, la pareja o las relaciones románticas. Por ejemplo, pueden dudar sobre los sentimientos de la pareja, sentir miedo a perder al ser amado o a la infidelidad.

Compulsiones de amor
El TOC amoroso puede manifestarse con conductas repetitivas o rituales que una persona realiza en respuesta a las obsesiones relacionadas con el amor. Por ejemplo, buscan constantemente pruebas de amor, piden garantías a la pareja, cotillean obsesivamente las redes sociales de la pareja...
- Test de personalidad con tendencia a la preocupación y al agobio

Miedo al rechazo
Esas personas suelen tener una preocupación constante y excesiva por ser rechazado o abandonado por la pareja. Esto puede llevar a comportamientos de búsqueda de seguridad, como exigir constantes muestras de amor o evitar situaciones que podrían desencadenar el miedo al rechazo.

Búsqueda de certezas
Sufrir un TOC relacional puede conducir a las personas que lo padecen a estar constantemente pidiendo explicaciones a su pareja, muestras de amor y de compromiso que confirmen que quieren estar con ellas.

Interferencia en la vida amorosa
Sufrir un TOC amoroso hacer que las personas no puedan mantener relaciones saludables y satisfactorias. En estos casos, es necesario que se busque la ayuda de un profesional de la salud mental que pueda reconducir este problema.

Impacto en el bienestar emocional
El TOC relacional puede tener un impacto significativo en tu bienestar emocional. Las obsesiones y compulsiones constantes pueden generar ansiedad, tristeza, frustración y baja autoestima. Si estos síntomas te afectan de manera importante y comprometen tu calidad de vida, es aconsejable buscar ayuda profesional para aprender a gestionar y superar estas dificultades emocionales.

Dificultad para manejar los síntomas
Si has intentado manejar tus obsesiones y compulsiones pero te ves superada y no lo consigues, también tienes que pedir ayuda a un profesional de la salud mental. Un experto en trastorno obsesivo-compulsivo puede darte las herramientas que necesitas para manejar y reducir los síntomas que sufres y mejorar tu calidad de vida.

Necesidad de orientación y apoyo
Las personas que sufren TOC amoroso pueden experimentar sentimientos de confusión e inseguridad relacionados con sus relaciones amorosas. Si te ocurre y sientes que necesitas ayuda y orientación, no dudes en hablar con tu médico o un psicólogo para que pueda apoyarte y dirigirte hacia una recuperación.
- Claves para detectar y tratar el Trastorno Obsesivo Compulsivo
-