
Si estás en la década de los 30 estos son los deportes recomendados por los expertos
A partir de la edad adulta los ejercicios que ayuden a mantener la masa muscular son los más recomendados. Es un buen momento para generar el hábito deportivo. Es importante tener en cuenta si has sido una persona activa y deportista o si decides comenzar a llevar una vida más saludable haciendo ejercicio. No todo vale si recién estás comenzando, aunque se trata solo de empezar, con tiempo, esfuerzo y constancia, llegaras a hacer mucho más de lo que imaginas.
Leer más: ¿Resulta seguro y conveniente practicar ejercicio si estoy haciendo ayuno intermitente?

HIIT
Los entrenamientos cortos y de alta intensidad no solo son tendencia, a los 30 la capacidad y el rendimiento físico es cuando mejor responden a este entrenamiento.
Leer más: ¡Atención! Si haces ejercicio de alta intensidad, cuida tu corazón

Amplía tus horizontes
Todavía estás en la etapa que puedes descubrir distintas actividades, investiga cuál se adapta mejor a tu estilo. Kayak, buceo, aprovecha para combinar diversión con salud.
Leer más: Los ‘burpees’ te ayudan a quemar calorías y a desarrollar tu capacidad cardio

Ejercicios de Kegel
No solo son recomendables para realizar después del parto, si llevas tiempo practicándose, en el futuro evitarás problemas con la pérdida de orina y mantendrás fortalecido en suelo pélvico.
Leer más: Ejercicios de Kegel para el bienestar de tus músculos pélvicos (I)

Los 40 brindan un sin fin de oportunidades
Suele ser la década en la comenzamos a ganar peso, que los compromisos no te impidan hacer, al menos, 150 minutos semanales de actividad física.

Ejercicios de fuerza
Según las estadísticas, por cada década, perdemos entre un 3 % y un 8 %. Durante los 40 la rutina, la falta de tiempo y muchas veces la falta de interés, hacen que ganemos peso y entrenemos mucho menos. Que la edad no sea un obstáculo, puedes aprovechar los ejercicios de fuerza y quemar más calorías. Comienza con poco peso, como las mancuernas, y luego pásate a las máquinas.
Leer más: Los ejercicios de fuerza adelgazan y son buenos para la salud

'Running'
Es un momento perfecto para iniciarte en esta actividad si todavía no la practicas. Es un ejercicio que previene problemas cardíacos y genera endorfinas. Tu cuerpo y tu mente te lo agradecerán. Con la práctica puedes hacer sprints y reducir el tiempo de descanso.
Leer más: ¿Te aburres cuando corres? Consejos para no caer en la monotonía

Pilates
No se trata de empezar a hacer deportes menos intensos, sino de incluir una práctica que ayuda a reducir los problemas de espalda y de postura en general. Hacer pilates o yoga es recomendable a cualquier edad, sus beneficios son múltiples y, prácticamente, no tiene efectos adversos.
Leer más: Yoga o pilates: ¿por cuál me decanto?

Los 50 son los nuevos 30
A partir de los 50 años es importante que las mujeres controlemos el nivel de estrógenos para prevenir enfermedades cardiovasculares.

Ejercicios de resistencia
El objetivo es no perder masa magra muscular y perder peso, si es que tienes algunos kilos de más. La bicicleta o la elíptica son las más utilizadas en los gimnasios.
Leer más: Qué debes comer antes de comenzar tu entrenamiento

Ejercicios aeróbicos
Puedes comenzar a correr, si es que no lo haces, solo procura hacerlo de manera gradual. Las caminatas intensas son otra buena opción si no quieres hacer running. Es bueno para prevenir la diabetes tipo 2 y los problemas cardíacos.
Leer más: Qué debo comer después de correr

Taichi
Los deportes que te ayuden a mantener y ganar equilibrio son muy recomendables a esta edad. Salvo contraindicaciones médicas, taichi, yoga y pilates son los que mejor resultados brindan en este aspecto.
Leer más: Este es el ejercicio que te ayudará a calmar la ansiedad

Aprovecha los 60 para bailar y divertirte
La edad nunca debe ser una excusa para quedarte en casa, mucho menos a partir de los 60 años, que dispones de más tiempo para ti. Puedes invitar a tus amigas y organizar bailes y caminatas.

'Swing'
El swing o los bailes de salón son actividades ideales para mantenerte en movimiento. No importa que nunca hayas tomado clases, puedes comenzar en cualquier momento. Los beneficios de la música se suman a los de la actividad física y garantizan resultados maravillosos.

Caminatas y ejercicios de flexibilidad
Mantener una rutina cardio es muy importante, mantiene la oxigenación, evita problemas cardiovasculares y mantiene el tono muscular.
Leer más: Todo lo que tienes que saber para organizar una ruta de senderismo en invierno

'Aquagym'
Los ejercicios acuáticos reducen el impacto, por lo que las lesiones son muy poco probables. Permite trabajar todos los grupos musculares si lo haces de manera frecuente, entre dos o tres veces por semana.
Leer más: Lo que debes tener en cuenta del ejercicio, si tu objetivo es perder peso