Si eres de las que te gusta buscar nuevos retos en tu entrenamiento y experimentar con distintas posibilidades y diferentes modos de trabajo, existe una máquina que, según los que la han probado, no te va a defraudar en absoluto. Su nombre es Skillmill y no se trata de una máquina para correr al uso. De hecho, es la que utilizaron muchos deportistas para entrenarse en los últimos Juegos Olímpicos, celebrados en Río de Janeiro.
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 8 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.TIENES ACCESO A 8 CONTENIDOS DE
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
Lo primero que la diferencia es su forma, que no es plana, sino curva, ya que tiene el suelo combado hacia arriba en ambos extremos. Los asideros también son distintos y cuenta con una palanca similar a las de cambio de marcha. Puede utilizarse como una máquina de correr tradicional, pero en realidad está pensada para que exprimas todas sus posibilidades y hagas desaparecer los kilos de más a toda velocidad. Y es que esta máquina tiene el objetivo de triturar todo lo que te sobra, como su nombre indica. Porque Skillmill significa “triturar con habilidad”, en concreto el exceso de grasa de la que nos queremos librar.
Otra de sus características, y en la que reside parte de su éxito, es que no es una máquina motorizada, como lo son las máquinas de correr tradicionales. La Skillmill para funcionar necesita de la fuerza que apliquemos al movernos sobre ella, e irá más rápido cuanto más rápido te muevas tú. Para aumentar la velocidad es necesario que te muevas hacia la parte superior de la máquina. Y si lo que quieres es reducir el ritmo, solo has de ir hacia la parte inferior.
Leer: Todo lo que necesitas saber sobre el entrenamiento funcional
Qué tipo de entrenamiento nos ofrece
Lo normal es que en los gimnasios que cuentan con este tipo de máquina ofrezcan sesiones colectivas en las que se combine la Skillmill con un entrenamiento de alta intensidad capaz de, además de hacernos quemar calorías, mejorar nuestra condición física y nuestro rendimiento. Este tipo de entrenamiento resulta muy ameno y variado, además de ser absolutamente eficaz.
En cualquier caso, con la Skillmill por sí sola, ya tenemos bastante para realizar un entrenamiento de lo más completo y variado. Y los movimientos que ofrece constituyen un perfecto repertorio para hacer el entrenamiento ameno, mientras mejoramos nuestras capacidades: desplazamientos laterales, movimientos de empuje y de tracción, rotaciones, etc. Las diferentes posibilidades son todo un aliciente a la hora de entrenar.
Leer: Si quieres poner tu cuerpo en forma, entrena también tu mente
En cuanto al tipo de carrera, la Skillmill nos ayuda a poner a punto nuestro sistema cardiovascular, ya que podemos alternar desde velocidades suaves, como la que implica caminar o el power walking, hasta velocidades muy superiores, como las que se alcanzan al hacer un sprint.
Qué beneficios tiene
La Skillmill es una máquina tan completa que nos ofrece la mayoría de beneficios que esperamos obtener de un ejercicio físico de lo más completo. Ya hemos dicho que te ayuda a quemar calorías y a deshacerte de la grasa sobrante, a la vez que mejora nuestra resistencia y salud cardiovascular.
Pero, además, entrenando en ella mejorará nuestra coordinación, lateralidad, equilibrio y flexibilidad. Los que la han probado dicen que es adictiva, porque sienten cómo mejora su forma física en todos los sentidos de manera evidente con un entrenamiento muy ameno y divertido.
Leer: Descubre en qué puede ayudar el TRX a tu ejercicio físico