Ir al contenido principalIr al cierre de página
agua engorda© Adobe Stock

¿El agua en las comidas engorda?

El doctor Eduardo Junco aclara una de las dudas más extendidas sobre el aumento de peso y el consumo de líquidos mientras comemos.


20 de noviembre de 2018 - 11:26 CET

Mucho se habla del agua en las comidas y aún hay cierta duda de si engorda. Lo dejaremos claro desde el principio: el agua no contribuye al aumento de peso en ningún momento. Para explicarte por qué, el doctor Eduardo Junco aclara cuál es la función del agua, su contenido calórico y cuáles son las necesidades hídricas. Además, te dará la excusa perfecta para que no te olvides de beber durante todo el día.

- Relacionado: ¿Estás a dieta y no consigues bajar peso?

Cero calorías y sacia

El agua es un elemento indispensable en la dieta y nuestro organismo necesita una cantidad mínima diaria (1500 cc). Si no se consume agua de forma directa o a través de los alimentos, nuestro cuerpo se deshidrataría

El contenido calórico del agua es nulo, es decir, aporta cero calorías. Es más, si ingerimos abundante líquido, la sensación de plenitud pasajera que puede producir en nuestro estómago hará que tengamos menos apetito y comamos menos. Al mismo tiempo, una vez digerida, aumentará la función de los riñones, eliminando toxinas y ayudando al organismo a depurarse más fácilmente.

Como sabéis, lo que sí engordan son las calorías de los alimentos. Por tanto, si no hay ninguna contraindicación y los riñones están sanos, no hay que tener ningún miedo en beber mucha agua. Además, es lo aconsejable, así como comer alimentos sólidos con agua que, generalmente, son hipocalóricos. Se trata de las frutas y verduras.

- Relacionado: Los alimentos con más agua

El agua en las comidas © Adobe Stock
Beber agua en las comidas, no solo no engorda, sino que además puede contribuir a que sintamos menos apetito y comamos menos. Por otro lado, el agua es indispensable y necesitamos 1500 cc al menos para mantener el cuerpo bien hidratado. 


Retención de líquidos

Finalmente, no hay que olvidar que una cosa es engordar y ganar peso por aumento de la masa corporal y del tejido adiposo y otra muy diferente retener líquido, una situación que también hace ganar peso. Este incremento suele ser transitorio, sin embargo, conviene que sea revisado por el médico.

En este sentido, es importante saber que la retención de líquidos puede no tener una causa justificada o puede ser debido a una insuficencia cardiaca, congestiva, o a problemas renales o hepáticos. Asimismo, algunos medicamentos también aumentan la propensión a padecer retención de líquidos. De ahí la importancia de pedir cita con el médico de cabecera para que realice las pruebas necesarias si lo estima oportuno.

- Relacionado: Es posible acabar con la retención de líquidos

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.