Todos los alimentos tienen agua, pero algunos, contienen más cantidad. Por eso, durante las épocas de calor, en las que debes ingerir más cantidad de líquido para resfrescarte y evitar la deshidratación, es importante que los incluyas en la dieta.
Además, las recomendaciones de los expertos son claras: la ingesta de líquidos al día debe ser de entre un 70-80% a través de las bebidas (agua natural, fundamentalmente) y del 20% al 30% de los alimentos.
A continuación, te damos una lista de los alimentos más ricos en agua, según la Cátedra Internacional de Estudios Avanzados en Hidratación. Así podrás hidratarte bien y, además, prevenir situaciones peligrosas, como sufrir un golpe de calor.
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 8 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
49€ al año
Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.TIENES ACCESO A 8 CONTENIDOS DE
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
La sandía es una de las frutas que contiene un mayor porcentaje de agua. De hecho, el 95% de su contenido es líquido. Por tanto, es un excelente alimento para incluir en verano cuando hace calor. Tómala natural o también en helado. Para ello, tritúrala y pona la congelar.
- Leer: Descubre cómo preparar este fantástico salmorejo de sandía
Sin duda, el pepino es uno de nuestros mejores aliados para prevenir la deshidratación en verano. Contiene un 96% de agua. Además, es un alimento muy versátil. Puedes tomarlo en ensalada, añadirlo en tus bocadillos o hacerte una deliciosa sopa fría de pepino y yogur.
La lechuga, la reina de las ensaladas, también se encuentra entre los alimentos que contienen más agua. El 96% de su composición lo es.
Si te gusta el tomate y lo incluyes en tu dieta de verano estás de enhorabuena porque contiene un 93% de agua. Además, el licopeno, una sustancia que se encuentra en este alimento, es un excelente antioxidante que, en una dieta sana y equilibrada, te ayuda a gozar de mejor salud.
El brócoli, considerado como un superalimento por sus nutrientes, también es famoso por su porcentaje hídrico: un 91% de su composición es agua.
Otra fruta muy típica del verano, y que puedes tomar natural o batida con yogur, es el melón. Con un 90% de contenido en agua, es perfecta para hidratarte y soportar mejor las altas temperaturas
La fresa es también un alimento apto para reponer líquidos, aunque en verano no esté de temporada. Contiene un 89% de agua.
Las zanahorias contienen un 88% de agua. Además de proteger la piel y la vista, también es buena para prevenir enfermedades como el cáncer.
No podemos olvidarnos de las naranjas que, al igual que otras frutas, cuenta con un elevado porcentaje hídrico en su composición. Más del 90% de la naranja es agua. Tómala entera, ya que si la exprimes te pierdes la mayor parte de otro nutriente fundamental, la fibra.
Las manzanas, una fruta que podemos encontrar durante todo el año, también es tu gran aliada contra el calor y la deshidratación. Su porcentaje de agua es de un 84%. Además, de haber demostrado ser eficaces también para prevenir la osteoporosis.
- Leer: ¿Por qué la manzana te ayuda a prevenir la osteoporosis?
El porcentaje hídrico de las uvas es de un 81%, por lo que pueden ayudarte a reponer los líquidos que pierdas. Podemos encontrarlas a finales de verano, aunque septiembre es su mejor época.
La leche fresca entera contiene entre un 87 y un 90% de agua. Se trata de un alimento muy recomendable en la dieta, no solo para reponer líquidos, sino también para alcanzar las cantidades recomendadas de calcio.
Uno de los derivados de la leche, el yogur, también es adecuado para hidratarse. Su porcentaje en agua varía entre un 75 a un 85%.
Los helados, sinónimo de verano y vacaciones, también te aportan un 65% de agua, por lo que si te quieres darte un capricho, puedes hacerlo siempre que no te excedas en su consumo, ya que aportan mucha grasa.
Otro de los platos más apetecibles del verano es el de marisco. El porcentaje hídrico varía. La cantidad de agua de las ostras, por ejemplo, puede alcanzar el 80%. Además, es uno de los alimentos más ricos en yodo.
En definitiva, todos los alimentos contienen un mayor o menor porcentaje de agua. Los cereales y las legumbres, por ejemplo, si se cocinan cocidos, aportan líquidos. Incluso las carnes, cuyo contenido en agua puede llegar al 65%. Los huevos también están compuestos de agua. Al menos un 65% de ellos lo es.
Por supuesto, además del agua, hay otras bebidas que nos ayudarán a mantener un óptimo estado de hidratación. Es el caso del té o el café. Eso sí, hay que tener cuidado con el exceso de cafeína, porque puede acelerar la deshidratación. Y, por supuesto, evitar el azúcar.
La limonada es otra de las bebidas más socorrida para hidratarte y refrescarte en verano, sobre todo, si se toma natural y se evita el azúcar o, en su defecto, se usa edulcorantes naturales.
Los refrescos, por supuesto, también son agua y, si se toman con mucha moderación (ya que contribuyen al exceso de peso), se escoge la versión sin azúcar y se evita abusar de la cafeína, pueden ser buenos aliados contra el calor.