playa sostenible© Adobe Stock

10 cosas que puedes hacer tú para no contaminar la playa este verano

Guía práctica para hacer tus vacaciones más sostenibles


Actualizado 14 de agosto de 2018 - 11:00 CEST

Las playas y costas son un recurso natural muy valioso: no solo son el hábitat de muchas especies animales y vegetales únicas, también son un importantísimo recurso socioeconómico por su importancia para un turismo más ecológico.

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 8 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 8 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

Por ello, Coca-Cola, en colaboración con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, la Fundación Ecomar y las asociaciones Chelonia y Vertidos Cero, ha puesto en marcha la campaña ‘Mares Circulares’ con el objetivo de recoger aproximadamente 250 toneladas de residuos este verano en las costas españolas gracias a la participación de más de mil voluntarios y 50 barcos pesqueros. Una ambiciosa acción que, sin embargo, necesita de la colaboración de todos; ya que es nuestra responsabilidad protegerlas y cuidarlas con unos comportamientos cívicos y de respeto hacia el medio ambiente. Estas son algunas ‘pequeñas-grandes revoluciones’ que harán más sostenibles nuestros días de playa.

  • Reducir la generación de residuos y retirar los que generemos en nuestra visita a la playa. Es preferible llevarse los residuos a casa a dejarlos abandonados en la playa o al lado de un contenedor lleno.
  • Reciclar nuestra basura. No solo la que generamos en la playa, sino también la de nuestro propio hogar y lugar de trabajo, separándola según los contenedores de los que disponemos para que no acaben en el mar por un golpe de viento o la subida de la marea.

- Lee: Cosas que haces mal cuando reciclas

  • Respetar la flora y fauna. Todos los seres vivos del ecosistema litoral cumplen una función muy importante para mantener el equilibrio y la salud de nuestras playas.

- Lee: Aves, un gran indicador del cambio climático

  • Usar en la medida de lo posible protectores solares y cremas lo más respetuosos con el medio ambiente.
  • Practicar actividades deportivas de manera respetuosa con el entorno, buceando o navegando con el menor impacto posible.
  • Concienciar al resto de bañistas con el ejemplo.
  • Utilizar siempre que sea posible el transporte público local o compartiendo vehículo para ir a la playa.
  • Colaborar con iniciativas de limpieza de playas en los municipios en los que veraneamos.
  • Respetar las indicaciones y normativas de las diferentes playas, ya sean por seguridad o por ser zonas protegidas por diferentes motivos.
  • Avisar a las autoridades competentes en caso de detectar algo fuera de lo normal, residuos peligrosos, animales varados, tortugas marinas o sus rastros…

Más sobre estilo de vida sostenible...

- 5 pequeños cambios que harán de tu casa un lugar 'eco-friendly'

- ¿Qué es la huella hídrica?

- ¿Conoces la diferencia entre bio y orgánico? Te sacamos de dudas

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.