Ir al contenido principalIr al cierre de página
portada_abdominales© Gtresonline

Prueba estos ejercicios alternativos para fortalecer tus abdominales

Si te apetece probar con una nueva rutina para ejercitar tu abdomen, existen diferentes opciones muy sencillas con las que conseguir el mismo efecto que proporcionan los ejercicios tradicionales.


Actualizado 19 de julio de 2018 - 10:05 CEST

Tanto para quienes se inician en este ejercicio como para aquellos que pueden considerarse expertos, practicar abdominales no es tarea fácil. Si bien es sencillo llevar a cabo los movimientos propios de la versión tradicional, pueden ocasionar una lesión cervical o dolor de espalda derivado de una mala realización del entrenamiento, cuando no se tiene cerca a un profesional. También es posible que, al no variar la rutina deportiva, nuestro cuerpo se acostumbre a la misma y no consigamos ver una evolución significativa después de tanto esfuerzo. Por ello, y ya que en vacaciones tendemos a olvidarnos del deporte, como consecuencia de que desconectamos; desde Hola.com proponemos cuatro opciones fáciles para tonificar el abdomen dondequiera que estés.

Plancha lateral© Gtresonline
Uno de los ejercicios que más se practican tanto dentro como fuera del gimnasio son las planchas. En concreto, las laterales son una técnica diferente y hacen trabajar zonas menos comunes del abdomen

Plancha lateral

Para llevar a la práctica este ejercicio de manera cómoda es recomendable contar con una esterilla que se colocará en el suelo. Habrá que tumbarse sobre ella y posicionarse de costado. A continuación, se apoyará el codo del lado más cercano a la esterilla. Con las piernas estiradas, se juntarán los pies y se elevará el cuerpo completo (como se puede ver en la imagen). Quedará así el peso repartido por todo el cuerpo, aunque principalmente trabajarán los abdominales, con una posición lateral fija. El reto es aguantar el mayor tiempo posible en esta postura y repetir el proceso en ambos lados.

Recoger y extender el abdomen© Gtresonline
En esta ocasión esta rutina requiere que todo el cuerpo esté en movimiento. Contrayendo y liberando el abdomen hasta tres veces en series de 10 conseguiremos un vientre perfecto

Recoger y extender todo el cuerpo

Sobre una colchoneta, habrá que sentarse con las rodillas recogidas a la mitad y los brazos estirados al frente a la a misma altura de los hombros. La zona superior irá desde delante hacia atrás al igual que lo harán las extremidades inferiores. Cuando la espalda se acerque al centro del cuerpo, las piernas también lo harán, del mismo modo, en el momento en el que la espalda vaya hacia atrás, las extremidades inferiores se estirarán. El entrenamiento consistirá en un movimiento de contracción y relajación que realizará el abdomen con ayuda de todo el cuerpo. Este movimiento se deberá repetir tres veces en series de diez, con él se ejercitará una resistencia mayor en la zona abdominal para, de esta forma, intentar conseguir un vientre plano.

Oblicuos© Gtresonline
Los grandes olvidados de quienes quieren perder grasa en esta zona son los oblicuos. La zona del costado donde se forman los conocidos 'rollitos' se puede eliminar con un entrenamiento intenso

Oblicuos ciclistas

La colocación para esta técnica es la misma que en los ejercicios tradicionales. Tumbados sobre la esterilla se elevarán las piernas extendidas. Con las manos detrás del cuello, se flexionará una de las rodillas mientras hacia la misma se llevará el codo contrario. De esta forma, tras repetirlo de izquierda a derecha, 3 veces en series de 10, se fortalecerán los oblicuos (abdominales laterales).

Elevación lateral de piernas © Gtresonline
Una de las rutinas más sencillas. La elevación lateral de piernas tiene grandes beneficios para los glúteos, los abductores y el torso

Elevación lateral de piernas

Con numerosos beneficios para los glúteos, los abductores y el torso, la elevación lateral de piernas es sencilla y muy productiva. Tumbado de costado, se colocará el brazo más próximo al suelo, (en función del lado que se haya escogido), estirado debajo de la cabeza, que estará apoyada sobre esa extremidad. El otro brazo se colocará frente al pecho, también con la mano en el suelo. Se estirarán las piernas y, después, con el abdomen contraído se levantará la que esté más alejada del suelo hasta formar un ángulo de 45º y luego se bajará (a modo de tijera). El movimiento se repetirá hasta quince veces en tres series, con la misma rutina en cada lado.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.