El color de las frutas, verduras y hortalizas que consumes te puede dar información relevante acerca de su composición nutricional, sus propiedades y los beneficios que te aportan. Por esta razón, muchos nutricionistas señalan la importancia de escoger los alimentos que vamos a consumir en función de los colores que tengan. No solo es importante tomar 5 raciones diarias de frutas y verduras, también hemos de asegurarnos de que haya variedad de colores en ellas.
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 8 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.TIENES ACCESO A 8 CONTENIDOS DE
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
Los responsables de esta cualidad tan interesante la encontramos en los fitoquímicos, unas sustancias que colorean las frutas y verduras, haciéndolas tan atractivas a la vista. No podemos decir que estos fitoquímicos sean nutrientes esenciales para nuestro organismo, sí es cierto que presentan efectos positivos en nuestra salud.
Leer: Las frutas y verduras, ¿mejor de temporada?
Frutas y vegetales de color azul morado
Se trata de alimentos muy ricos en compuestos fenólicos, antocianinas y bioflavonoides, cuyos beneficios antioxidantes son muy útiles para reducir la acción negativa de los radicales libres, directamente relacionados con el envejecimiento prematuro y distintas enfermedades, como enfermedades del corazón o el cáncer.
Algunas frutas y vegetales de color azul y morado son las uvas, moras, arándanos, grosellas, ciruelas rojas, brevas, berenjenas y lombarda.
Frutas y vegetales de color naranja
Estos alimentos vegetales de color naranja (que no amarillo anaranjado) son ricos en betacarotenos, una sustancia carotonoide con un gran poder antioxidante. Los betacarotenos ayudan a disminuir la acción de los radicales libres, cuidan nuestro sistema respiratorio, retrasan el envejecimiento prematuro, reducen el riesgo de sufrir enfermedades del corazón y previenen la aparición del cáncer. Además, nuestro cuerpo utiliza el betacaroteno para producir vitamina A, por lo que reducen las posibilidades de padecer problemas de visión.
A este grupo pertenecen las naranjas, mandarinas, zanahorias, calabazas, pomelos, melones y nectarinas.
Frutas y vegetales de color amarillo anaranjado
Al igual que las frutas y vegetales de color naranja, ayudan a reducir los radicales libres y a prevenir las enfermedades cardiovasculares. También ayuda a prevenir enfermedades degenerativas y a que se regeneren los tejidos.
Estos alimentos amarillo naranja son los limones, los melocotones, los pomelos amarillos, la pila, la papaya, los caqui, las nectarinas, las patatas y el maíz.
Leer: Cómo lavar las frutas y verduras por tu seguridad
Frutas y vegetales de color rojo
Destacan por su alto contenido en licopeno y en antocionitas, que ayudan a prevenir enfermedades del corazón y a reforzar y aumentar el sistema inmunológico. Su alto contenido en antioxidantes disminuye el riesgo de padecer cáncer y ayuda a mantener una buena memoria. En esta categoría se encuentran los tomates, pimientos rojos, sandía, cerezas, remolacha, ciruela roja, rabanitos, uvas rojas y ciruelas rojas.
Frutas y vegetales de color blanco
Esta clase de alimentos es muy rica en polifenoles, que son otro tipo de antioxidantes con beneficios y propiedades importantes para la salud. Entre ellos podemos destacar que ayudan a mantener la presión arterial baja, combaten infecciones bacterianas, previenen el riesgo de padecer cáncer de mama y retrasan el envejecimiento.
Las principales frutas y vegetales de color blanco son los champiñones, puerros, peras blancas, alcachofas, plátanos, cebollas, coliflores y chirivías.
Frutas y vegetales de color verde
Se trata de frutas y vegetales muy ricas en clorofila, luteína y zeaxantina, muy eficaces para prevenir problemas de la vista, como las cataratas, y reducir el riesgo de padecer osteoporosis. También ayudan a mantener en perfecto estado el sistema circulatorio.
Son de color verde los aguacates, manzanas verdes, espinacas, col y coles de bruselas, calabacín, pimientos verdes, alcachofas y espárragos verdes.