Todos los frutos secos, en general, poseen múltiples beneficios para la salud -según la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA), el más importante es que ayudan a reducir el riesgo de contraer ciertas cardiopatías-. Sin embargo, solemos colocar siempre a la nuez en la primera posición del ranking y, aunque es verdad que su ácido graso Omega 3 la hace imprescindible en la dieta, nos debemos olvidar los poderes nutricionales de otros frutos secos como el pistacho.
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 8 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.TIENES ACCESO A 8 CONTENIDOS DE
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
- Más: ¿Por qué no engordan los frutos secos?
Entre sus muchos beneficios, destacamos algunas razones por las que deberías incluir en tu dieta desde hoy mismo:
- Es rico en grasas monoinsaturadas y poliinsaturadas, y en sustancias antioxidantes (vitaminas A,C, E y selenio), conocidas por su importante papel en la protección de la función endotelial y en la prevención de alteraciones vasculares.
- Es bajo en grasas saturadas, y no poseen colesterol, lo que suma poder en la defensa contra las enfermedades cardiiovasculares.
- Presenta un alto contenido en fibra, con todas las propiedades beneficiosas que esto conlleva. Entre ellas, el hecho de retrasar el vaciado gástrico; lo que contribuye a aumentar la sensación de saciedad. Reduce los niveles de colesterol y triglicéridos en sangre, ralentiza la absorción de glucosa por el intestino y mejora el tránsito intestinal.
- Es rico en proteína vegetal de buen valor biológico, en minerales como el hierro, potasio, fósforo y azufre, y también es rico en vitaminas del grupo B.
- Reduce el estrés gracias a su contenido en potasio y magnesio.
- Su aporte en fósforo lo convierte e un alimento imprescindible para la buena salud dental.
- Su ingesta es lenta. El proceso de pelarlos ayuda a prolongar la experiencia y a controlar las raciones. Además, ingerirlos entre horas facilita la absorción de sus nutrientes y resulta muy saciante; por lo que es un snack recomendado en una dieta equilibrada.
También te interesa...
- La clave de la dieta está en estos 5 alimentos
- Descubre la cúrcuma: el 'superalimento' de moda
- 6 'superalimentos' (que no conocías) y te ayudarán a depurarte a diario