Suelo hablar de superalimentos, de productos que algunas veces son inaccesibles o que son más o menos exóticos, sin embargo tenemos al alcance de la mano el limón, una fruta con muchísimos beneficios tanto para la salud como para la belleza, la piel, el pelo, etc.
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 8 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.TIENES ACCESO A 8 CONTENIDOS DE
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
El limón casi nunca lo tomamos directamente como si se tratara de una naranja o una mandarina, ya que es muy ácido, sin embargo si se puede añadir en muchas combinaciones, tanto en la comida, bebida o incluso en remedios caseros para la piel o el pelo. En gajos, rodajas, zumo de limón,etc.
Ya conocemos el limón, pero ¿sabemos qué es? El limón es originario de la China y la India, en el siglo X los árabes lo introdujeron en España, y hacia la Edad Media es cuando empezó a consumirse más popularmente. Los españoles en el siglo XVI lo llevaron al continente americano.
¿QUE CONTIENE EL LIMÓN?
Cuando nos hablan de limón, lo primero que sabemos, es que tiene un alto contenido en vitamina C, de hecho 100 gramos de limón contiene aprox. 50mg de vitamina C. Tiene un alto contenido en Hierro, potasio, Magnesio, Calcio, Zinc y Yodo.
Contiene además de la vitamina C, alto contenido de otras vitaminas A, todas las del grupo B, vitamina E.
Muy bajo contenido calórico 44kcal/100 gramos.
Contiene proteínas.
Ácidos orgánicos, como el cítrico, málico, acético, fórmico, ferúlico y cafeico.
Fibras solubles e insolubles.
Contiene el terpenoide el D-limoleno (concretamente la piel del limón), y los flavonoles hesperedina y la diosmina.
Todos estos componentes son los que les van a dar el poder beneficioso del limón.
ALGUNOS BENEFICIOS DEL LIMÓN
La vitamina C principalmente será la responsable de muchos de los beneficios del limón, pero también su especial composición nos aportara otros beneficios.
Mejora la absorción del Hierro, al estar involucrada la vitamina C en el transporte del hierro.
Estimula la producción de colágeno, la vitamina C forma parte de la metabolismo de producción de estas fibras de colágeno por lo que será realmente eficaz en mejorar la piel, pero también partes importantes del organismo como los vasos sanguíneos y el riesgo de enfermedades cardíacas, al tener también alto contenido en potasio.
Gran capacidad antioxidante frente la acción del los radicales libres e importancia frente enfermedades degenerativas. De protección frente a toxinas tanto ambientales como pueden ser de nuestro propio organismo.
Las fibras solubles ayudan a reducir los niveles de colesterol en el organismo y a disminuir el nivel de azúcar sanguíneo, y actúan como prebióticos lo que evita la formación de gases en el estómago.
Las fibras insolubles ayudan a mejorar el tránsito intestinal.
Los flavonoides tienen propiedades antisépticas, venotónicos y vaso-protectores por lo que es muy efectivo para proteger el sistema circulatorio y el corazón.
La hesperedina y la diosmina ayudan a disminuir el nivel de colesterol.
El D-limoneno, es el que le da el particular olor al limón y es por ello utilizado no solo como tal sino en la industria alimentaria o cosmética. Tiene ciertas propiedades relajantes también.
ALGUNAS MANERAS DE TOMARLO PARA CONSEGUIR SUS BENEFICIOS
Para mejorar la absorción de hierro de los alimentos como puede ser las espinacas, o las lentejas se pueden comer con ensalada y aliñarla con zumo de limón.
En invierno, mejorará la resistencia a los resfriados, al estimular el sistema inmune, se puede añadir zumo de limón en una ensalada de frutas al desayunar por ejemplo, ya que no así aportamos además más alto contenido de vitaminas.
Añadirlo en infusiones, como infusión de jengibre con limón, ayuda a mejorar el dolor de garganta, afonía y mejora la digestiones difíciles. Evita los mareos.
Miel con limón, también ayuda a mejorar el problema de la afonía, tos y resfriados. Se puede tomar a cucharaditas preparando un jarabe.
Son muchas las personas que se han acostumbrado a tomar un vaso de agua templada con zumo de limón al levantarse, tanto para eliminar las toxinas del organismo como para las otras acciones beneficiosas que menciono a continuación y a mantenerse hidratado, más adelante lo detallo.
PARA ADELGAZAR Y DETOX
Fibra, concretamente la pectina ayuda a que sentirnos saciados, aunque para ello se debe hacer no un zumo sino la fruta entera o licuarla de modo que tomemos la pectina.
El zumo de limón aunque es ácido al ser similar a los ácidos del estomago actúa como equilibrante del Ph del organismo lo que mejora el tracto gastrointestinal, disminuyendo el problema de gases e inflamación del estomago, mejorando la velocidad de digestión.
En la dieta alcalina el limón es la fruta más aconsejada.
Mejora
la eliminación de toxinas y tiene ligera acción diurética.
BEBER UN VASO DE AGUA TEMPLADA CON LIMÓN POR LA MAÑANA EN AYUNAS
La mayoría de personas que beben un vaso de agua con zumo de limón.
Tres partes de agua por una de zumo de limón.
- El agua templada ayuda por la mañana a primera hora ayuda a regular el tránsito intestinal, eliminar toxinas y depurar el organismo. Evitar el estreñimiento
- Aporta vitamina C para estimular el sistema inmunitario
- Ayudar a la digestión de las grasas y limpieza biliar
- Al añadir el limón, este agua aunque algo ácida, al llegar al estómago alcaliniza el organismo. Equilibra el PH del organismo, aunque el limón es ácido realmente se considera alimento alcalino, en nuestro organismo una vez metabolizado se convierte en álcali
- Disminuir la inflamación de las articulaciones, gracias al contenido en vitamina C, y el contenido en flavonoides
- Rehidrata el organismo al aportar electrolitos, y en la mañana es el mejor momento para rehidratar después de toda la noche .Es preferible a tomar el café de la mañana a primera hora o un zumo de otras frutas . El agua de limón es mucho más limpia y rehidratante. La rehidratación después de toda la noche es el mejor momento para disminuir la fatiga adrenal, no debemos olvidar que al levantarnos es cuando los niveles de cortisol son más elevados, como provoca el estrés, cansancio
- Ayuda a evita la formación de piedras renales al aumentar el volumen y el Ph de la orina
- Limpieza de la piel, tanto los antioxidantes que protegen del ataque de los radicales libres en el envejecimiento de la piel. Según algunos textos indican que ayuda a mejorar el problema del acné al depurar el organismo de toxinas
- Aportar energía y mejorar el estado de ánimo, el olor a limón mejora el estado de ánimo, ayuda a clarificar la mente, reducir la ansiedad. El limón contiene iones de carga negativa que activan los enzimas que van a estar implicadas en el aporte de energía por los alimentos al entrar en el sistema digestivo
- Halitosis, el limón puede ayudar a disminuir la gingivitis ,además de acción bactericida aunque debemos tener la precaución de enjuagar la boca después
PERO, ¿ES REALMENTE BUENO?,¿QUÉ PRECAUCIONES DEBERÍAMOS TENER?
El ácido del limón, puede provocar manchas en el esmalte dental y es por ello se aconseja enjuagar la boca después de haberlo bebido y beberlo antes de cepillarse los dientes.
Algunos nutricionistas lo consideran como un mito, de hecho hay personas que consideran que beber agua sola por la mañana puede tener el mismo efecto, el agua puede igualmente rehidratar el organismo, estos indican que solo se trata de ser menos soso, con un poco de limón.
No todas las personas notan el beneficio de tomar limón cuando tienen reflujo o acidez gástrica, que incluso pueden provocar más acidez estomacal.
En respecto a la mejoría del transito intestinal, muchos dietistas indican que se consigue el mismo efecto con agua sola.
OTRAS IDEAS, VARIACIONES
- Con Canela, ayudara a mejorar el estado de ánimo y la relajación, poniendo un poco espolvoreada o un tronquito en el agua templada
- Añadiendo jengibre fresco rayado para mejorar el sistema digestivo, para el vientre plano
- Si se añade pimienta estimula el metabolismo, tendrá una acción de activación, con la cúrcuma, acción antinflamatoria en las articulaciones
- En 1940 se puso de moda la dieta “Máster Cleanse diet”, pero que Madonna, Angelina Jolie, Beyoncé, han puesto de moda de nuevo, en el que se bebe agua con limón, pimienta de cayena y jarabe de arce para limpiar el organismo
- Agua de limón + unas hojitas de menta + 1 cucharada de jarabe de arce (o miel) + una rodaja de jengibre fresco + una pizca de canela
Se puede añadir en la jarra preparada, trocitos de otros cítricos o rodajitas de pepino.
RECETA DE LA MASTER CLEANSE LEMONADE DIET:
Es la popular limonada de Beyoncé, que al final resultó ser el titulo de su disco, después de mucha polémica por la dieta de la que se hablaba. Aunque también se dice que Naomi Campbell la hace dos o tres veces al año para mantener la figura.
Se prepara:
- 250ml de agua templada
- Exprimir para preparar zumo de limón, poner dos cucharadas grandes
- Añadir jarabe de arce o “Maple syrup”, poner dos cucharadas grandes
- Una pizca de pimienta de cayena, aunque depende de lo picante que se desee, es preferible que sea bastante picante
Se debe beber para seguir esa dieta de 6 a 12 vasos de esta limonada diariamente, aunque depende de cada persona, con ello se reduce la ingesta de alimentos al mínimo, no se debe usar esta dieta más de 3 días seguidos y se debe considerar como detox.
Si bien no me parece una dieta sana a largo plazo, se puede utilizar para detox o como ayuno en un día puntual en la que quizás hemos comido más o nos sentimos especialmente llenos. Se debe tener precaución en todo este tipo de dietas tan exigentes.