¿Qué puedo comer si tengo una hernia de hiato?


18 de enero de 2017 - 14:35 CET
hernia hiato

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 8 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 8 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

Para entender las recomendaciones dietéticas que debemos seguir en caso de sufrir una hernia de hiato, lo primero que tenemos que saber es de qué se trata y cuando puede producirse.

Para empezar, tenemos que saber qué es una hernia; ya que, aunque en este artículo solamente me voy a centrar en la hernia de hiato, tenéis que saber que existen muchos tipos. Una hernia aparece cuando tenemos un fallo en la pared abdominal y parte de un órgano o tejido entra en esta zona provocando la aparición como de una especie de bulto en la superficie corporal. Dependiendo de la zona donde se produce la hernia, podemos denominarla: de hiato, inguinal, femoral, umbilical, de disco, etcétera.

Para procurar evitarlas, debemos intentar no hacer esfuerzos en exceso y, sobre todo, en el caso de la hernia de hiato llevar una alimentación saludable; ya que, la obesidad, junto con la edad y el tabaco, son claves en su aparición.

Los síntomas de una hernia de hiato pueden ser reflujo desde el estomago al esófago, dolor torácico, dificultad a la hora de deglutir y acidez. En caso de tener hernia de hiato, debemos seguir una serie de normas dietéticas enfocadas a la reducción del reflujo y la acidez. Para ello recomiendo:

  • Evitar bebidas alcohólicas, té, café, chocolate, picantes, fritos y cítricos.
  • Limitar los alimentos muy grasos.
  • No tumbarse nada más terminar de comer.
  • Eliminar alimentos que produzcan flatulencia.
  • Conseguir mantenerse en el peso ideal. En caso de sufrir sobrepeso u obesidad, lo más recomendable es bajar de peso.

En cuanto a los alimentos recomendados y, por lo tanto, que podemos consumir en caso de sufrir hernia de hiato son:

  • Los lácteos, preferiblemente desnatados o semidesnatados.
  • Las frutas preferiblemente cocidas, pero crudas también se pueden consumir. Observar la tolerancia a los cítricos.
  • Verduras y hortalizas sin problema, a excepción de las flatulentas y las que se puedan repetir como el pepino o la cebolla.
  • Los cereales como pastas, arroces o cereales de desayuno.
  • Los alimentos proteicos como carne, pescado y huevos, a excepción de los más grasientos, intentando eliminar la grasa visible.
  • Muy importante la técnica culinaria a utilizar; intentar elegir siempre el método de cocinado con menos grasa como el hervido, vapor, plancha, horno, papillote, etcétera. Lee: ¿Cúales son los métodos de cocinado ma´s saludables?

Además...

- Malas posturas que provocan dolor de espalda

- Las claves para mantener una postura correcta

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.

¡Tu vida más sana empieza hoy! Suscríbete a la newsletter y recibe gratis las recomendaciones de nutrición, ejercicio y hábitos saludables de nuestra experta.

Email:

Al registrar tu dirección de email, reconoces haber leído y aceptas la política de privacidad de ¡HOLA!