Para entender las recomendaciones dietéticas que debemos seguir en caso de sufrir una hernia de hiato, lo primero que tenemos que saber es de qué se trata y cuando puede producirse.
Para empezar, tenemos que saber qué es una hernia; ya que, aunque en este artículo solamente me voy a centrar en la hernia de hiato, tenéis que saber que existen muchos tipos. Una hernia aparece cuando tenemos un fallo en la pared abdominal y parte de un órgano o tejido entra en esta zona provocando la aparición como de una especie de bulto en la superficie corporal. Dependiendo de la zona donde se produce la hernia, podemos denominarla: de hiato, inguinal, femoral, umbilical, de disco, etcétera.
Para procurar evitarlas, debemos intentar no hacer esfuerzos en exceso y, sobre todo, en el caso de la hernia de hiato llevar una alimentación saludable; ya que, la obesidad, junto con la edad y el tabaco, son claves en su aparición.
Los síntomas de una hernia de hiato pueden ser reflujo desde el estomago al esófago, dolor torácico, dificultad a la hora de deglutir y acidez. En caso de tener hernia de hiato, debemos seguir una serie de normas dietéticas enfocadas a la reducción del reflujo y la acidez. Para ello recomiendo:
- Evitar bebidas alcohólicas, té, café, chocolate, picantes, fritos y cítricos.
- Limitar los alimentos muy grasos.
- No tumbarse nada más terminar de comer.
- Eliminar alimentos que produzcan flatulencia.
- Conseguir mantenerse en el peso ideal. En caso de sufrir sobrepeso u obesidad, lo más recomendable es bajar de peso.
En cuanto a los alimentos recomendados y, por lo tanto, que podemos consumir en caso de sufrir hernia de hiato son:
- Los lácteos, preferiblemente desnatados o semidesnatados.
- Las frutas preferiblemente cocidas, pero crudas también se pueden consumir. Observar la tolerancia a los cítricos.
- Verduras y hortalizas sin problema, a excepción de las flatulentas y las que se puedan repetir como el pepino o la cebolla.
- Los cereales como pastas, arroces o cereales de desayuno.
- Los alimentos proteicos como carne, pescado y huevos, a excepción de los más grasientos, intentando eliminar la grasa visible.
- Muy importante la técnica culinaria a utilizar; intentar elegir siempre el método de cocinado con menos grasa como el hervido, vapor, plancha, horno, papillote, etcétera. Lee: ¿Cúales son los métodos de cocinado ma´s saludables?