10 alimentos para combatir el resfriado


14 de diciembre de 2016 - 14:35 CET

Aumentar las defensas y mejorar el sistema inmunológico es posible a través de la dieta. Patricia Cuenca, directora técnica del centro Oxigen, y especialista en Dietética y Nutrición, nos aconseja sobre los alimentos que nos protegen de los catarros, gripes y resfriados. ¡Que la llegada del frío no te pille en baja forma!

Y además... Consejos para un invierno libre de virus

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 8 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 8 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

Limón

Además de rico en vitamina C, es un depurativo excelente que ayuda a eliminar toxinas, y un gran bactericida y antiviral. La mejor prevención en invierno: tomar cada mañana, en ayunas y media hora antes de desayunar, el zumo de un limón en un vaso de agua tibia.

Además... ¿Sabías que el agua de limón en ayunas nos ayuda a adelgazar?

Jengibre

Aporta una buena dosis de vitamina C, flavonoides y aminoácidos, pero lo que lo convierte en un aliado perfecto contra los resfriados es su alto contenido en gingeroles que tienen efectos analgésicos, antiinflamatorios y antioxidantes, y favorecen la expectoración.

Además... 10 beneficios del jengibre para tu salud

Setas shiitake y reishi

Contienen un tipo de betaglucanos que, según diversos estudios científicos, aumentan el número y la actividad de las células del sistema inmunitario. Además ha demostrado ser un gran protector de las vías respiratorias. Añádelo a tus platos de pasta o arroz, o tómalo directamente en cápsulas.

Además... 8 sencillos consejos para mejorar nuestro sistema inmunológico

Alga espirulina

Por su riqueza en nutrientes (vitaminas B, hierro, ácido fólico, magnesio, zinc…) es de gran ayuda para fortalecer y tonificar al organismo. Hay que tomarlo en comprimidos o polvo.

Además... ¿Por qué se recomienda incluir algas en tu dieta?

Ajo

Contribuye a reforzar el sistema inmunológico gracias a su alto contenido en alicina, de efecto antibiótico y antivírico. Si no lo soportas entero, tómalo en perlas de aceite de ajo.

Además... ¿Qué sabes del ajo negro?

Miel, jalea real...

La miel es la compañera perfecta para acompañar las infusiones en invierno: es energetizante, antiséptica y protectora de las mucosas. Por otro lado, la jalea real -el alimento que fabrican las abejas para alimentar a su reina- tiene complejos enzimáticos que refuerzan las defensas. Lo ideal es tomarla combinada con própolis y equinácea.

Además... Remedios de la colmena: miel, jalea real, polen...

Cúrcuma

Esta especia tiene un gran capacidad antioxidante con poder antiinflamatorio, muy útil en procesos respiratorios. Se puede añadir a sopas y platos de cereales, o tomar también en comprimidos.

Además... 10 alimentos antiinflamatorios que debes incluir en tu dieta

Cebolla

Rica en vitaminas y minerales, es expectorante, antiséptica y depurativa. Cocida es perfecta para aliviar las afecciones respiratorias como congestión en los bronquios o tos, pues ayuda a expectorar.

Además... Ajo y cebolla, alimentos que nos ayudan a vivir más

Levadura de cerveza

Revitalizante y llena de vitaminas, sobre todo del grupo B, refuerza el organismo para pasar un buen invierno.

Además... 10 alimentos muy ricos en vitaminas y minerales

Germen de trigo

Es la fuente más rica en vitamina E, y además tiene otros minerales como el magnesio y el silicio, muy necesarios para reforzar el sistema inmunitario.

Además... Germinados, alimentos vivos para tu salud

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.