Ir al contenido principalIr al cierre de página
corazon

Objetivo: un corazón sano

Hoy se celebra el Día Mundial del Corazón, una jornada en la que se incide en la importancia de la prevención de las dolencias cardiovasculares


29 de septiembre de 2016 - 14:05 CEST

¿Sabías que lasenfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte enEspaña? ¿Que ocasionan más muertes que el cáncer y hasta 65 vecesmás que los accidentes de tráfico? Un dato más: cada añose producen más de 117.000 defunciones a causa de las enfermedadescardiovasculares, lo que equivale a la población de ciudades comoOrense o Jaén. Hoy, Día Mundial del Corazón, es un buen momentopara recordarlo. Y, sobre todo para, además de dar los datos másfríos sobre estas dolencias, transmitir esperanza. Con un mayorgrado de implicación por parte de todos, podríamos evitar el 80%de las muertes prematuras relacionadas con las enfermedadescardiovasculares.

Para ello, la FundaciónEspañola del Corazón, con el apoyo de la Sociedad Española deCardiología, ha lanzado la campaña de concienciación y búsquedade colaboraciones #Salvacorazones.Todo con un objetivo muy claro: adherir al al objetivo globalde la OMS de reducir en un 25% la mortalidad por enfermedad cardiovascular para el año 2025, lo que supone salvar cerca de30.000 vidas al año.

corazon-2z

“La FEC lleva añostrabajando para promocionar la salud cardiovascular entre lapoblación española”, ha explicado el presidente de la entidad, elDr. Carlos Macaya. “Con la campaña Salvacorazones vamos un pasomás allá y, además, de concienciar sobre la relevancia que tieneel impacto de la enfermedad cardiovascular en nuestro país, tambiénqueremos aumentar los recursos dirigidos a investigación y acampañas de concienciación, ya que todavía existe un grandesconocimiento alrededor de esta enfermedad”, ha señalado.

“Desgraciadamente, laenfermedad cardiovascular sigue situándose como la primera causa demuerte en nuestro país. De hecho, se prevé que la cifra depacientes siga aumentando en los próximos años, entre otrasrazones, debido al envejecimiento de la población. Es importantedestacar que, gracias a la investigación, al avance en lostratamientos y a las medidas de prevención, se ha logrado reducir lamortalidad en un 15%; pero todavía nos queda mucho trabajo porhacer”, hadestacado el Dr. Andrés Íñiguez, presidente de la SociedadEspañola de Cardiología. “Porello, desde las dos entidades creemos necesario realizar una campañaa nivel nacional que nos implique a todos”.

La enfermedadcardiovascular en España
Las enfermedades del sistemacirculatorio fueron las causantes del 29,66% del total dedefunciones en 2014, frente al 27,86% que fueron consecuencia de algún tumory del 11,08% que se asocian a enfermedades respiratorias. Por tipo deenfermedad cardiovascular, las cerebrovasculares siguen siendo lasque causan más defunciones y las hipertensivas las que más crecenen los últimos diez años.

Además, si hablamos de la diferenciación por sexos, de forma contraria a la creencia habitual, la mujer muera más por causa cardiovascular que el hombre. Así,mientras que en los hombres las enfermedades relacionadas con elsistema circulatorio provocaron el 26,58% de las muertes (53.581 entotal), en las mujeres este porcentaje ascendió al 32,84% (63.812defunciones).

Y además: Recetas que son todo corazón

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.