Me gustaría explicar con el post de esta semana, los productos que más me gustan y concretamente los que yo uso.
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 8 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.TIENES ACCESO A 8 CONTENIDOS DE
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
La verdad es que gracias a mi profesión y a que mi farmacia está especializada en productos de todo el mundo tengo acceso y me llega información de muchísimos, cosméticos, nutricionales, en fin… que pruebo muchísimas cosas.
Algunas veces me encantan y otras no tanto, y este es uno más de los criterios que escojo para traer algunos productos de diferentes partes.
De hecho, los laboratorios, además de enviarte la información técnica, siempre prometen que es el mejor y el más especial, pero realmente hasta que no tienes el producto en las manos y no lo pruebas no sabes si es lo que buscas o lo que más puede gustar a los clientes.
- La prioridad es la calidad y que cumplan los objetivos para los que están preparados y que los componentes sean en concentraciones suficientes para que sean activos y estos a su vez efectivos.
- La tendencia es que los productos sean lo más ecológicos posible, y esta es otra de las premisas que tengo en cuenta cuando adquiero un producto tanto si es un cosmético como si es nutricional.
- Y por último la relación calidad-precio, me parece que es un aspecto importante, no por muy caro el producto tiene que ser necesariamente el mejor, ni tampoco el más barato tiene que ser ni el más malo pero ni “el chollo del siglo”, la calidad tiene un precio, y este tiene que ser proporcional y correcto.
Mi piel es mixta, hace años la tenía bastante grasa e incluso con algún brote de granitos, pero con el paso del tiempo, es más seca y aunque no tengo muchas arrugas si se nota algo la flacidez de la piel. El contorno de los ojos lo tengo bastante bien, lo único que tantas horas en el ordenador, además de que soy muy miope, fuerzo bastante la vista, me provoca que tenga tendencia a enrojecerse mis ojos y a que me aparezcan unas ojeras demasiado oscuras, sobre todo cuando trabajo muchas horas y duermo menos.
El primer paso y el mas importante es la limpieza de la piel:
LIMPIEZA
Es importante la higiene diaria de la piel, tanto al acostarnos y al levantarnos.
Por la noche, no debemos irnos a dormir nunca con la piel sin limpiar y mucho menos con maquillaje. Durante la noche la piel necesita oxigenarse, si llevamos suciedad no podrá hacerlo correctamente. Si tenemos la piel grasa, la suciedad durante toda la noche y con el roce de las sabanas puede provocar además que salgan granitos. Y los tratamientos que podamos usar, no serán tan efectivos (si es difícil que algunos activos puedan penetrar la piel, más difícil será si hay una capa de grasa de suciedad o de maquillaje).
Es por ello es imprescindible pasar unos minutos en el baño antes de acostarnos para cuidarse la piel.
De hecho se nota mucho cuando has estado un tiempo limpiándote la piel, la mañana siguiente esta se nota más radiante, fina y tirante.
Me gusta usar una espuma de limpieza que se aclare en agua, suelo alternar las exfoliantes de Neostrata con la espuma Dr.Sebagh, ya que cuando uso durante mucho tiempo la exfoliante la piel se queda demasiado tirante.Cuando tengo la piel más grasa o me ha salido algún granito sin dudar uso Neostrata Skin active espuma limpiadora exfoliante que contiene gluconolactona y ácido maltobiónico.
Así dependiendo del día uso una u otra. La espuma se debe usar masajeando con la piel húmeda hasta formar la espuma, después aclarar con abundante agua.
Algunas veces uso la esponja de konjac, que aunque no necesita usar producto yo lo prefiero.
Por la mañana, prefiero usar la espuma de limpieza de Dr.Sebagh foaming cleanser, que no es exfoliante y más suave.
Como me suelo maquillar, aunque siempre maquillajes muy fluidos y suaves, antes de enjabonarme con estas espumas, se puede usar el agua micelar, una de las que mas me gusta es tanto Bioderma, como Apotcare, pero últimamente uso el aceite de limpieza con naranja amarga de Pure Lochside organic Orange cleansing oil es una maravilla, lo uso con un algodón, y después retiro con un pañuelo de papel, deja la piel como nueva, además lo uso para exfoliar al mezclarlo con el scrub con avena y cáscara de naranja. Aunque como es un aceite después es necesario usar la espuma de limpieza.
EXFOLIACIÓN
Es importante exfoliarse la piel, es la mejor manera para estimular la producción de colágeno y disminuir las arruguitas, se activa la piel y se renueva mas rápidamente, aunque las espumas de limpieza son bastante exfoliantes, de vez en cuando es necesario hacerse una algo más profunda.
La exfoliación debe hacerse con la piel limpia, este es el segundo paso.
Preferiblemente por la noche, sin embargo no hay nada que impida que lo podamos hacer de día también,todo depende del tiempo que tengamos.
Alterno varios tipos de exfoliantes, el aceite de Pure lochside y el scrub de la misma marca Organic Orange skin refine que tiene cascara de naranja amarga y avena. Se mezclan en la mano los dos componentes y se van pasando por la piel en forma de círculos masajeando, dependiendo de la fuerza que se haga y de la cantidad de scrub será más importante o no la exfoliación. La piel queda hidratada, fina y luminosa.
También me gusta alternarlo con Rodial Super acid X-trem acid rush peel que contiene ácido azelaico, ácido glicólico y una combinación de ácidos, solo ponérselo media hora en la cara y después aclarar e hidratar.Tengo un cepillo de limpieza, aunque no lo uso muy a menudo, antes lo usaba más. Procuro exfoliar la piel cada dos o tres días y usar diferentes tipos, cuando no me apetece para ir rápido prefiero el cepillo con la espuma de limpieza.
COSMÉTICOS DE NOCHE
Las pieles con tendencia grasa no precisan muchos cosméticos al acostarse, ya que la propia piel segregan los lípidos suficientes. Sin embargo en una piel deshidratada se van a notar más los poros, se dilatan al igual que cuando están sucios. Es por ello que aunque se puede saltar el paso de aplicar algún producto después de la limpieza y acostarse con la piel limpia, es preferible aplicar aunque sea solo un sérum o unas ampollas, algo muy fluido.
Por la noche es ideal utilizar los productos para las manchas de la piel.
También los tratamientos para mejorar las arrugas y para evitarlas, de hecho durante la noche no gesticulamos, los cosméticos en cierto modo servirán de reparación.
Ahora estoy usando la crema de la marca Mychelle dermaceuticals, con células de manzana concretamente la Apple Brightening cream. Para dar luminosidad, y eliminar manchas. La piel queda hidratada y no es grasa.
Últimamente, insisto más el día que no exfolio, porque me aplico la crema de Mychelle con manzana. Deja la piel lisa y tirante al día siguiente.
La segunda opción es el gel de Neostrata con alta potencia al 20% de ácido glicólico, sobre todo cuando he estado unos días que la he lavado peor o me he exfoliado menos la piel.
COSMÉTICOS DE DIA
Por la mañana una vez limpia la piel, los días que la tengo más seca, uso las ampollas de la marca Germinal 3.0, una ampolla sirve para cara, cuello y escote, es fluida y no tapona el poro. Con esta ampolla tengo suficiente y no necesito aplicar más productos encima.
Después de todas las exfoliaciones que he ido aplicando durante la noche, si nos va a tocar el sol, es preferible usar un buen filtro solar.
Como en mi trabajo estoy todo el día dentro de la farmacia no necesito filtro solar, sin embargo si estuviera en otro sitio que sÉ que va a hacer sol, utilizo el solar Heliocare 360 airgel que es en espuma, no se nota nada y si al contrario, me hidratara, lo aplicaría después de la ampolla.
Al tener la piel mixta otros días la tengo más grasa, esos días uso de Rodial. Dragon’s blood gel sculpting gel. De hecho últimamente lo estoy usando a diario.Este contiene ácido hialurónico, extracto de granada, un extracto de un arbol llamada sangre de dragón.
Al terminar para dar luminosidad a la piel aplico el mist de la marca Mychelle enzimático, lo dejo un minuto y se seca tamponándolo con un pañuelo de papel.
CONTORNO DE OJOS
Tengo un cuidado especial con el contorno de ojos, de hecho cada mañana me aplico unas gotas de lágrimas artificiales. Los días que he trabajado más horas con el ordenador también las aplico antes de acostarme. Con los ojos rojos no aconsejo usar los vasoconstrictores a no ser que tenga un evento especial y los note especialmente enrojecidos, ya que producen efecto rebote, no se deben usar a diario, sino de forma puntual. Con las lágrimas artificiales, si se ponen a diario ayudan mucho a mejorar la hidratación.
El contorno de ojos que uso tanto mañana como por la noche después de limpiarme la cara y antes de usar las cremas tanto de noche como de día. Alterno el de la marca Isdin K-Ox eyes isdinceuticals para las ojeras oscuras.
Pero uso también el de la marca QSilica REPLENSIH que lleva silicio y me gusta para hidratar la zona del contorno de los ojos.
MASCARILLAS
Como mascarillas me gusta alternar dos tipos, Leorex HWNB, es mi preferida, la uso por la noche una vez a la semana y si tengo que salir antes de arreglarme como efecto flash.Es silicio en nano partículas, se usa con la piel húmeda, se aplica en la cara, es como una leche, sin embargo en seguida se seca y queda como un polvito blanco. El laboratorio recomienda dejarla unos veinte minutos, sin embargo yo espero a que este totalmente seca y la pueda eliminar primero con un pañuelo de papel y después con abundante agua y finalizo pasando una esponja mojada, para acabar de retirar los restos.
Las mascarillas de arcilla también me gustan mucho, la mascarilla de la marca Laino Masque eclat tonifiant sale genial de precio y se vende en unidosis, con arcilla blanca que es ideal para la piel cansada, por lo que es genial como efecto flash. Como tiene aceite esencial de lavanda, es refrescante y ayuda a dar luminosidad a la piel. Se debe aplicar y dejarla durante veinte minutos, o menos (yo las suelo poner ese tiempo) se elimina con agua abundante y después se puede poner la ampolla Germinal o una con vitamina C.
CORPORALES
Uso dos productos, uno más untuoso y otro reafirmante, siempre los uso después de la ducha.
Pure Fiji body butter, este contiene aceite de monoi de tahiti, va en tarro y es un gustazo ponérselo, es orgánico, lo ideal es alternar los diferentes olores cada vez, es un producto muy cremoso que se puede aplicar también en los pies, insistir en codos y rodillas.
Otra alternativa la marca Trilogy firming body lotion que es especialmente reafirmante y mucho más fluido, es reafirmante y reductor. A partir de cierta edad es preferible usar dos tipos de corporales, los que van a nutrir la piel y los que van a reafirmar y disminuir la celulitis.