¿Qué alimentos deberíamos incluir en nuestra dieta a la vuelta del verano y prepararnos para la llegada del otoño? Elena de la Fuente, nutricionista de Clínica Londres, nos recomienda aquellos más saludables para sobrellevar la incorporación al trabajo con energía y deshacernos de los kilitos ganados en vacaciones. Y no olvides que, aunque la clave en nuestra salud está en una dieta equilibrada y variada, también es importante no descuidar las horas de sueño o el ejercicio. ¡Feliz vuelta a la realidad!
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 8 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
49€ al año
Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.TIENES ACCESO A 8 CONTENIDOS DE
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
Lenteja roja
Sana e increíblemente digestiva. Rica en zinc, selenio, hidratos de carbono, proteínas, vitaminas y ácido fólico es perfecta para añadir a nuestros purés o para tomar en deliciosas ensaladas frías. “Lo mejor de todo es que estas lentejas son increíblemente digestivas por lo que son perfectas para personas con problemas intestinales, digestiones lentas o propensas a las flatulencias, entre otras cosas porque no tienen la típica piel u hollejo. También son muy recomentables las judías azuki o las lentejas depuy”.
Ajo negro
El mejor antibiótico. Diez veces más antioxidante que el ajo corriente, refuerza el sistema inmunitario eliminando la fatiga, mejorando la resistencia y previniendo los resfriados. Por si fuera poco “disminuye el colesterol malo y la presión sanguínea, pero además es diurético, antibiótico y antiséptico.”
- Lee: ¿Qué sabes del ajo negro?
Alga Chlorella
Refuerza el sistema inmunitario. “Compuesta en un 45% de proteínas, 20% de grasas, 20% de carbohidratos, 5% de fibra y 10% de vitaminas y minerales”, explica la nutricionista. Es perfecta para reforzar el sistema inmunitario con los cambios de estación, desintoxicar el hígado, el intestino y la sangre”.
Aceite de oliva
Ayuda a disminuir el colesterol. Este imprescindible de la dieta mediterránea vale su peso en oro, y es que destaca por sus “propiedades antioxidantes, su capacidad para disminuir el colesterol malo o para prevenir el envejecimiento prematuro”.
Jengibre
Combate el estrés. Lleno de posibilidades, es excelente para darle un toque picante a nuestros platos o a modo de infusión, para acelerar nuestro metabolismo y mejorar la digestión. Rico en vitaminas, minerales y aminoácidos “tiene un gran poder antiinflamatorio, favorece la expectoración por lo que es perfecto en época de resfriados y alergias, mejora el dolor menstrual, las migrañas y el estrés”, asegura Elena de la Fuente.
Sacha Inchi
Retrasa el proceso de envejecimiento. Esta semilla oleaginosa muy rica en ácidos grasos insaturados y baja en ácidos grasos saturados, es un gran aporte de vitaminas A y E. “En Clínica Londres recomendamos su aceite para aliñar ensaladas. Eso sí, debe ser de cultivo ecológico y prensado en frío. Aunque todavía no es muy conocido, nos encanta porque refuerza el sistema inmunológico, reduce el colesterol y la tasa de triglicéridos, tiene propiedades antiinflamatorias y ayuda a retrasar el proceso de envejecimiento”, explica la nutricionista.
Algas Kelp
Ayudan a mantener la línea y fortalecen el cabello. Esta alga rica en minerales como el yodo y el calcio te vendrá genial a la vuelta del verano porque “ayuda a controlar el peso, elimina toxinas por su alto contenido en fibra, fortalece el cabello y las uñas, y regula el funcionamiento de la glándula tiroides” explica la nutricionista. Además, “aunque no estemos acostumbrados a incluir las algas en nuestra alimentación son una manera estupenda de cuidar la línea y darle un toque diferente a nuestras sopas y ensaladas”, añade.
Quinoa
Energética y sana. Este pseudocereal que se puso de moda hace un par de años aporta proteínas de alto valor biológico, es rico en fibra y facilita la digestión. “Su aporte de hidratos de carbono complejos es una gran fuente de energía diaria por lo que es perfecta para tomarla cada semana con verduras salteadas o en ensaladas frías”, asegura Elena de la Fuente.
Frutos rojos
Prolongan el bronceado. Perfectos para darle un toque cítrico a tu desayuno, los frutos del bosque son ricos en fitoquímicos y flavonoides, que ayudan a prevenir algunos tipos de cáncer, así como en carotenoides y antocianos. “Los antocianos protegen el organismo de los radicales libres dañinos, así como de los rayos ultravioleta. Además, fortalecen y conservan el colágeno del cuerpo, por lo que suelen incluirse en tratamientos para mejorar la elasticidad de la piel.”
La espirulina
Ayuda a perder peso y combate la fatiga. Este alga microscópica de color verde y azulada, que crece en lagos alcalinos, es rica en proteínas, vitaminas del grupo B, magnesio, fósforo, hierro, betacarotenos y ácidos grasos esenciales. “Se puede añadir una cucharada a nuestros batidos porque tiene un gran poder saciante, que la hacen perfecta para la pérdida de peso. También puede utilizarse como suplemento nutricional o en dietas para deportistas porque ayuda a combatir la fatiga” explica Elena de la Fuente.