Ir al contenido principalIr al cierre de página
Puleva 6

El calcio, mineral esencial para nuestro organismo


2 de diciembre de 2015 - 14:08 CET

El calcio es uno de los minerales más importantes para el cuerpo, ya que se encuentra en el 98% del organismo y es el responsable de mantener sanos y fuertes los huesos. Por ello, es fundamental en la constitución del esqueleto, además de en el funcionamiento de la membrana celular, la contracción muscular y la transmisión de los estímulos nerviosos.

Debido a que el cuerpo no produce calcio de forma natural, se tiene que ingerir cada día a través de la dieta. Este consumo debe realizarse cada día, durante toda la vida, para asegurar unas reservas suficientes y permitir que el calcio se absorba correctamente. Para favorecer esta absorción, las vitaminas D y K también son esenciales,  ya que son las encargadas de fijar en los huesos el calcio que se consume.

ninos leche 01

La cantidad diaria recomendada de calcio es de 800mg en adultos; 1.000 mg en adolescentes; de entre 600 a 900mg en niños; y 1.200 mg en mujeres embarazadas o lactantes. El 80% de la población no llega al consumo mínimo, porcentaje que aumenta al 100% si hablamos únicamente de las mujeres.

Los productos lácteos son las fuentes más ricas en este mineral, y dentro de este grupo de alimentos que engloba la leche, el queso o los yogures, la leche es, gracias a su composición, la mejor de las fuentes de calcio. Si además se enriquece la leche con vitaminas D y K, el resultado es excelente ya que nos permite absorber el calcio de forma más rápida y eficaz. Puleva cuenta con tres variedades de leche enriquecida (entera, semidesnatada y desnatada), perfectas para completar las necesidades diarias, ya que incorpora vitaminas y otros minerales que ayudan a la absorción del calcio.

Consumir entre tres y cuatro vasos de leche al día ayuda al mantenimiento del calcio en los huesos, lo que los mantiene fuertes y sanos durante toda la vida. Por este motivo se debe incluir la leche en nuestra dieta cada día.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.