Ir al contenido principalIr al cierre de página

Alimento del mes: la miel


18 de septiembre de 2015 - 14:24 CEST

La miel se considera un alimento altamente beneficioso para la salud si se consume en dosis moderadas, ya que se le atribuyen multitud de propiedades. Este otoño va a ser tu mejor aliada.

alimentomes miel
  • Es energética. Sin duda es imprescindible en la dieta del deportista, ya que nos aporta mucha energía, evita la fatiga y mejora el rendimiento.
  • No debe faltar en una dieta depurativa y desintoxicante. Pues sí, nos ayuda a eliminar toxinas y a combatir la retención de líquidos. La recomiendo en personas que ingieren altas cantidades de medicamentos porque protege al hígado de la toxicidad producida por estos.
  • Previene dolores de úlcera y ardores de estómago. Gracias a su contenido en enzimas, las cuales nos ayudan en la digestión.
  • Es considerada el antibiótico natural por excelencia contra dolores de garganta, gripes y resfriados. Mejora el sistema inmunológico. En este caso, recomiendo tomar miel con limón.
  • Es un excelente laxante, ayuda a mejorar la flora bacteriana y nos previene de sufrir estreñimiento. Para esto, tomar miel en ayunas con un vaso de agua.
  • En el caso de sufrir osteoporosis, la miel nos ayuda a aumentar nuestra masa ósea ya que ayuda a la absorción del calcio.
  • Se considera también alcalina, calmante, regulala presión arterial... Cura las heridas y revitaliza la piel, ya que es un excelente cicatrizante.

Estas son propiedades generales de la miel, pero hay diferentes tipos de mieles y no todas poseen las mismas propiedades. Aquí tienes algunas de ellas y sus beneficios:

  • Miel de azahar: calmante.
  • Miel de algarrobo: relaja el sistema nervioso.
  • Miel de eucalipto: ideal frente a la tos y los cálculos renales.
  • Miel de romero: ayuda contra las afecciones hepáticas y estomacales, el asma y la presión arterial baja.
  • Miel de salvia: excitante y emenagoga (estimula la menstruación).
  • Miel de tomillo: antiséptica, pectoral, emenagoga, y mejora la digestión.
  • Miel de hiedra: reduce el dolor de cabeza.

Existen muchas más, así que es cuestión de encontrar la miel que pueda beneficiarte según tus dolencias o necesidades y consumir a diario una o dos cucharadas soperas por las mañanas.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.