Ir al contenido principalIr al cierre de página

Las virtudes de las legumbres para el deportista


13 de enero de 2015 - 14:17 CET
legumbres deporte

Legumbres para todos los gustos

En nuestro país las que más se consumen son las lentejas, garbanzos, alubias, soja, guisantes y habas. Pero, ¿qué propiedades tienen cada una de ellas y qué recomendaciones debe tener en cuenta el deportista?

  • Lentejas: son muy nutritivas. Aportan 350 kcal por cada 100 gramos. Son ricas en hierro, lo que es ideal para el deportista, aunque con un inconveniente: no se absorbe bien, por lo que recomiendo que toméis un zumo de naranja antes de consumirlas. La vitamina C ayuda a su absorción.Cuidado con esta legumbre en caso de artritis y reuma ya que es un alimento acidificante.
  • Garbanzos: aportan más energía que las lentejas porque contienen más hidratos de carbono y grasa. También son ideales frente a la anemia, la amenorrea y el estreñimiento. En caso de ser deportista, cuidado con las legumbres y, quizás, más en concreto, con los garbanzos. El motivo es que son muy flatulentos y si los consumes antes del ejercicio, o antes de una competición, pueden causarte dolor de tripa y complicarte bastante la prueba. También son buenos para las obstrucciones del hígado y del bazo y deshacen las piedras.
  • Alubias: al igual que las anteriores, por su alto contenido en fibra, previene frente al estreñimiento y se recomienda también como fuente de energía para deportistas. Pero cuidado si eres propenso a las flatulencias y fermentaciones.
  • Soja: muy recomendada en el deporte por su alto contenido en proteínas vegetales, siendo su proteína muy similar a la de la carne y, mejor que la de la carne si se combina con un cereal como por ejemplo. Es rica también en vitaminas y minerales.
  • Guisantes: legumbre muy nutritiva rica en vitaminas A, B, C y hierro. Son ricas en purinas y hay que comerlos con moderación en caso de padecer gota. Sin embargo, curiosamente, los guisantes enlatados y los secos no lo contienen. Son ideales en la dieta del deportista por su alto contenido en hidratos de carbono y proteínas.

Si no existe ninguna patología de las mencionadas, se recomienda consumir legumbres 2 veces por semana, sobre todo en caso de realizar ejercicio. 

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.