Skip to main contentSkip to footer
consejos estilista© Lupe Clemente

Los secretos del interiorista Abel Pérez Gabucio para una casa bien pensada y aprovechada

Trucos y consejos para ‘elevar’ los espacios de tu hogar a través del diseño y la decoración


31 de mayo de 2024 - 10:30 CEST
labor interiorismo hola deoracion 01© Àbag Studio

El diseño de interiores nos brinda la oportunidad de que unos espacios bellos y acogedores resulten verdaderamente únicos. Es por ello por lo que a finales de mayo cada año de dedica un Día Mundial a estos profesionales que ofrecen su creatividad e inspiración para transformar notablemente nuestros hogares. Así, de la mano de Abel Pérez Gabucio, director de Àbag Studio (abagstudio.com), descubriremos qué trucos emplean al realizar su trabajo.

Este reputado profesional considera que, para ‘elevar’ los espacios a través del diseño, es necesario llamar a un interiorista. “Siempre que quieras un resultado excelente, debes contar con una persona experta en dominar el medio, los materiales y la distribución”.

Leer más: ¡La casa perfecta existe! Y estos interioristas nos dicen cómo lograrla

labor interiorismo hola deoracion 02© Germán Saiz para Fabián Ñíguez

Paredes que marcan la diferencia

Las paredes ocupan mucha superficie visual y son vitales para llenar de encanto los espacios interiores. Para decorarlos Abel propone utilizar alguna textura de fondo, como papel pintado o una pintura de arcilla, así como “colocar piezas de arte bien escogido”, como hace el interiorista Fabián Ñíguez en la vivienda en Madrid que comparte con Gabo Castillo, de la que vemos el comedor con un óleo de Juan Palomares.

No hay que limitarse a los cuadros, también es un acierto integrar esculturas colgadas de las paredes.

Leer más: 10 sorprendentes beneficios de integrar el arte en casa, según el interiorista Javier Quintanilla

labor interiorismo hola deoracion 03© Judith Casas Sayós para Parramon + Tahull Arquitectes

¿Has pensado en la relevancia de los suelos?

El pavimento puede sumar muchos puntos en el interiorismo, pues igual que las paredes, abarcan una importante superficie del total. Abel considera que “el suelo es uno de los elementos más prominentes en cualquier espacio y, por lo tanto, puede tener un gran impacto en el diseño de interiores. Así, la elección de su material, patrón y color/es puede definir el estilo general de la habitación y servir como punto de partida para el resto de la decoración”, subraya el interiorista.

En la imagen una cocina abierta al comedor de un piso en Barcelona reformado por Parramon + Tahull, estudio que para el suelo decide combinar el color blanco con el de la arcilla cocida, con piezas de distinto formato, textura y brillo, de la firma WOW.  

Leer más: Los secretos para que los suelos de tu casa acaparen todas las miradas

labor interiorismo hola deoracion 04© Néstor Marchador para Estudio Lapopie

Estampados, de pura tendencia o que perduren más

Para quien no está acostumbrado a realzar los ambientes de interior, una preocupación habitual surge a la hora de reunir distintos estampados, pues conjugar solo lisos puede resultar algo soso, pero abusar de muchos motivos logrará un ambiente confuso. El secreto está en el justo medio, no combinar motivos muy distintos (florales, geométricos, bucólicos…).

Abel advierte, por otra parte, que antes de decidirnos por una tela debemos pensar en el aire que se quiere dar a ese espacio. “Si deseas cambiarlo en dos años, puedes arriesgar, pero si quieres que perdure, debes escoger algo más atemporal”.

Sin miedo a las mezclas el dormitorio de la propuesta lo ha ideado Rosa Lahoz para su casa en Zaragoza y rezuma un aire shabby chic. Combina un papel pintado de grandes hortensias rosas y blancas de Coordonné dispuesto a atrapar todas las miradas, con textiles y ropa de cama lisos o con motivos más serenos, de Latorre Tapicerías, Zara Home y Vical.

Leer más: Cómo dar un aire primaveral a la decoración según la interiorista Eva Mesa

labor interiorismo hola deoracion 05© Mauricio Fuertes para The Room Studio

El papel de las alfombras

¿Estás pensando en vestir los suelos? Lo cierto es que los tapices son un elemento versátil, que pueden realzar la decoración en una variedad de espacios. “Recomiendo emplear alfombras en áreas de estar, dormitorios y comedores, donde pueden añadir calidez y definir zonas. Sin embargo, en espacios como cocinas y baños, donde la humedad y la limpieza son más importantes, es mejor optar por materiales más prácticos que no sean alfombras”, apunta el reconocido arquitecto e interiorista.

En la propuesta The Room Studio no solo decide instalar una alfombra muy colorista, sino incluso de una forma redondeada y original (se trata del modelo ‘Bliss Wall’, de CC-Tapis).

Aunque tengas que renunciar a los textiles en el suelo en casos de estancias más socorridas, como alternativa puedes crear un diseño efecto ‘tapiz’ con el pavimento resistente.

Leer más: ¿Rectangulares? Las alfombras más a la última presentan otras formas alternativas

labor interiorismo hola deoracion 06© Santiago Garcés para YLAB Arquitectos

Las texturas, vitales para crear sensaciones

No debes olvidar del sentido del tacto para lograr unos interiores muy agradables y acogedores. El interiorismo emocional reclama textiles suaves y mullidos, como los que se emplean en este dormitorio para tapizar la pared del cabecero de cama, en un proyecto de reforma de YLAB Arquitectos para una casa modernista muy arty.

En concreto Abel sugiere que para ‘elevar’ la decoración jugando con las texturas del espacio, creemos “capas del mismo tono y generemos contrastes para hacer destacar alguna pieza, todo con intención”.

Leer más: La importancia del juego de texturas en el diseño de interiores, según la neuroarquitectura

labor interiorismo hola deoracion 07© Lupe Clemente / Casa Decor 2024

Minimalismo cálido

Los espacios sumamente depurados pueden generar una gran sensación de serenidad, pero también caer en la frialdad. “Para 'abrigar' los ambientes minimalistas sugiero agregar contraste con arte y pequeñas piezas decorativas. Estos elementos pueden romper la monotonía y añadir interés visual, sin comprometer la estética esencial. Además, el uso estratégico de textiles, formas orgánicas que suavicen y aporten calma a un ambiente rígido, y maderas naturales también puede mejorar la calidez y la textura”, afirma Abel.

En la propuesta, el espacio expositivo de Tarimatec para esta edición de Casa Decor diseñado por Adriana Nicolau, en concreto vemos un rincón de comedor con los techos realzados por un artesonado en madera técnica y muchos detalles de ‘lujo silencioso’.

Leer más: Alicia García Cabrera: 'La arquitectura biofílica es una tendencia que estamos llevando al interiorismo'

labor interiorismo hola deoracion 08© La Redoute Interieurs

¿El presupuesto es un factor determinante?

Un proyecto de interiorismo low cost tiene altas probabilidades de éxito. ¡No es necesario gastar mucho para lograr una decoración impresionante! “Con creatividad y una planificación inteligente, se pueden encontrar soluciones ‘terrenales’ que aun así brinden resultados fantásticos. Solo necesitas un buen interiorista que te acompañe”, recalca Abel.

En este despacho equipado con mobiliario de La Redoute Interieurs, la mesa puede emplearse al mismo tiempo como escritorio y haciendo las veces de tocador.

Leer más: Toda la inspiración para crear espacios elegantes y con personalidad, invirtiendo poco

labor interiorismo hola deoracion 09© Àbag Studio

La llave maestra de Abel Pérez Gabucio

El arquitecto, fundador y director creativo de Àbag Studio tiene trucos de interiorismo infalibles para crear ambientes que levanten envidias. “Lo primero es que el hogar esté pensado a medida para el cliente. Debe hablar de quien habita la casa, en cada detalle, en cada rincón. Debe aportar frescor, un elemento principal alrededor del cual se construye todo y una pieza importante en cada estancia. No todo tiene que ser nuevo. El resto es sensibilidad, delicadeza y un punto desenfadado”, revela.

En la propuesta, el salón de un piso centenario en Barcelona cuyo interiorismo deja ver las huellas de su pasado en las paredes y con un guiño a otra época: el aplique con brazo icónico ‘Lampe de Marseille’ de Le Corbusier, que edita Nemo Lighting. El sofá tapizado en terciopelo verde también tiene reminiscencias nostálgicas; se trata de una creación propia de Àbag Studio.

Leer más: ¿Sabes qué es el interiorismo emocional y cómo puede contribuir a tu bienestar?