Skip to main contentSkip to footer
bano paredes lisas 6t© Lupe Clemente / Estudio Noboo

Decoración de baños

Así puedes sustituir los azulejos del baño por paredes lisas, ¡y sin apenas obra!

Sabrás cómo tapar o disimular esas baldosas para poner encima pintura, papeles, placas con relieve…


13 de febrero de 2024 - 12:50 CET
bano paredes lisas 4a© Dekton

¡Un tema muy práctico que te encajará si quieres hacer obra en el baño sin liarte! De todas las soluciones que vamos a ver con las que dejar las paredes lisas sin azulejos, algunas implican más trabajo que otras. Puedes encargarlo o hacerlo tú. Te vamos a dar las claves en cada caso para que veas que es relativamente sencillo y que puedes animarte con un cambio de imagen para tu aseo o baño.

 

¿Por qué 'tapar' los azulejos del baño?

Cada vez es más frecuente que el baño no tenga todas las paredes revestidas de azulejos. Así que puedes aprovechar el cambio o reforma para mantener baldosas en alguna pared y en otras quitarlas, pero sin obra. Es decir, sin retirarlas realmente. Los motivos que te pueden llevar a hacer esto es por estética o practicidad. Puede que los azulejos que tienes estén rotos o solo desactualizados. Cubrirlos, taparlos, ocultarlos con soluciones bonitas y decorativas es una reforma que no genera escombros, por lo que es más limpia, sin tanto residuo ni polvo. Este baño con paredes lisas, sin prácticamente juntas ni efecto de azulejo, usa placas de gran formato con patrones de mármol de la colección Onirika de la firma Dekton.

Leer: Ideas sencillas (y sin obras) para modernizar el baño y cambiar su imagen

bano paredes lisas 8a© Filippo Bonbace

Paredes lisas sin azulejos con plaste

Para cubrir todos los azulejos de una pared del baño o solo los de una parte (puedes dejar azulejos en la parte baja de la pared, a modo de zócalo, o colocar luego allí un revestimiento diferente), lo ideal es usar plaste, una masilla específica que cubre los azulejos sin quitarlos. De esta manera, la pared queda lisa, sin que se vean y sin juntas. Hay que escoger un plaste específico para azulejos, con un alto poder de adherencia. Ten en cuenta que muchas cerámicas no tienen nada de porosidad.

 

Paso a paso para dar plaste en una pared con azulejos

Lo más importante, antes de empezar a aplicar la pasta es que el azulejo esté bien limpio y seco. Hay delimitar con cinta de carrocero las zonas que no queremos que se manchen, como el encuentro entre pared y techo o los marcos de las puertas y ventanas. Ahora ya puedes aplicar una capa de Aguaplast Express hasta obtener una superficie lo más lisa posible. Este material seca rápido, así que resulta idóneo para aplicar una segunda mano en el mismo día. Cuando esté seco, se puede pasar una lija fina para igualar las imperfecciones. Después de este proceso, limpia el polvo y ya se puede pintar o cubrir con otros revestimientos que vamos a ver a continuación.

 

Una nota importante es que en el caso de que las paredes sean muy grandes, a partir de 12 metros cuadrados, tras aplicar una primera capa y antes de que seque por completo, habría que colocar una malla de fibra de vidrio.

Leer: Si vas a reformar tu baño, tienes que ver el de Tamara Falcó y otros 9 proyectos sorprendentes

bano paredes lisas 10a© Luzio Studio

Pintura efecto microcemento o microcemento

Esta es una de las soluciones que están de moda: cubrir los antiguos azulejos de las paredes del baño por pintura con efecto microcemento. La pintura se puede aplicar directamente sobre ya pared del baño en la que ya se ha aplicado el plaste como hemos visto anteriormente. Esto dependerá de la pintura que escojas. Las hay de distintos efectos de acabado similares, que aportan texturas, capaces de disimular cualquier imperfección. Hay otras pinturas que se aplican con una pasta previa, de manera que no tendrás que alisas con plaste previamente. Y, por último, también hay kits de microcemento, que puedes aplicar tú mismo sobre los azulejos para lograr una pared lisa. Es un proceso más laborioso, que conlleva varias fases con distintos productos de aplicación, pero cuyo resultado asegura la impermeabilidad de la pared, por lo que se puede aplicar en zonas de ducha. Esta imagen del baño con pared de microcemento es un proyecto de Luzio Studio.

Leer: 10 cosas que puedes hacer para renovar tu baño sin obras

bano paredes lisas 5a© Egue y Seta

Otras opciones para dejar lisa la pared del baño: planchas de madera o láminas de acero inoxidable

Sin quitar los azulejos, puedes cubrir las paredes del baño con planchas de madera lacadas. Esto es útil para instalar en zonas pequeñas. Encargar una o varias planchas lacadas y colocarlas bien fijadas con adhesivo específico sobre los azulejos. La ventaja es que puedes darle el acabado de color que quieras. La desventaja que no admite el contacto con el agua. Además de las planchas de madera, las láminas de acero inoxidable son otra opción similar. Este baño es un proyecto del estudio Egue y Seta.

Leer: 10 baños en los que el color es el protagonista

bano paredes lisas 1a© Felipe Scheffel

Papel pintado sobre azulejos cubiertos con pasta

Puedes instalar papel pintado en las paredes del baño siempre que primero hayas aplicado plaste previo para eliminar cualquier relieve de un azulejo y sus juntas. El papel pintado ideal para el baño es vinílico. Siempre es más adecuado en un baño sin zona de ducha porque no se acumula la humedad. Y en caso de que haya ducha o bañera, si hay ventana, es importante ventilar tras el uso. En la zona en contacto con el agua, no debe estar el papel pintado. Este es un proyecto de Natalia Zubizarreta Interiorismo.

 

¿Cómo puedes lograr una pared lisa en el baño para empapelar sin aplicar una masa y lijar?

La solución es instalar una placa de cartón yeso (de 15 mm de grosor) pegada con pasta de agarre al azulejo. De esta manera, la superficie quedará lisa y lista para empapelar. Las planchas de cartón yeso llevan una cinta que cubre las juntas entre ellas. Las hay específicas para baños, por la humedad, que son de color verdoso.

Leer: Papeles pintados para decorar el cuarto de baño. ¿Cómo deben ser?

bano paredes lisas 3a© Kinze Studio

Vinilos para las paredes del baño

Esta opción es interesante para cubrir las paredes del baño. Se trata de revestimientos vinílicos (plásticos) que soportan bien la humedad y el contacto con el agua, así como la limpieza con paño húmedo. Se presentan en planchas de varios tamaños con los que cubrir la superficie deseada. Y puedes escoger entre una gran variedad de acabados. También es conveniente cubrir las juntas porque aunque estas planchas vinílicas tienen algo de grosor, al pegarlas se notarán las juntas. Las juntas se tapan con Aguaplast o masilla similar y si la baldosa no tiene relieve, basta con cubrir las juntas únicamente. El vinilo se pega con adhesivo como si fuera una pegatina, retirando el papel protector que trae. Proyecto de Kinze Studio.

Leer: Un baño sin azulejos es posible: ideas para revestir las paredes con otros materiales

bano paredes lisas 2a© Mobalpa

Baño sin azulejos con revestimientos de PVC

Otra solución que se suma a esta lista de formas de lograr que las paredes del baño sean lisas sin retirar los antiguos azulejos es la de los revestimientos de PVC. Se trata de plaquetas impermeables y resistentes al moho, que se pueden instalar en zonas de ducha. Son ligeras y se instalan fácilmente con adhesivo. El PVC es un buen aislamiento térmico y acústico.

Leer: Diferencias entre los suelos de moda: vinilo y linóleo

bano paredes lisas 9a© Lupe Clemente

Revestimiento mural 3D en el baño

Otra idea versátil para tapar los azulejos y darle vida a una pared del baño, que no será lisa en este caso, pero que combinará perfectamente con otros frentes lisos. Es lo que ha usado en este baño, detrás de la bañera exenta, el estudio de interiorismo Kando. La firma Orac Decor propone diferentes acabados en planchas de materiales avanzados y ligeros. La mayoría de los productos están hechos de poliuretano de alta calidad, que se pueden pintar del tono escogido. Las planchas se pegan con un adhesivo específico.

Leer: Las paredes se enriquecen: ¡es el auge del revestimiento mural!

bano paredes lisas 6a© Lupe Clemente

No te quedes solo con una: combina varias soluciones para un baño personal

Lo mejor de todas estas ideas es que pueden combinar entre ellas algunas para hacer que el baño sea complementamente nuevo y sin azulejos. En este caso, el baño diseñado por Estudio Noboo ha incorporado el revestimiento 3D en la parte inferior a modo de zócalo, todo pintado en tono verde, con papel pintado en la zona superior de la pared.

Leer: Así puedes lograr un cuarto de baño de estilo moderno en tu casa