Skip to main contentSkip to footer
decorar color 2t© Filippo Tommasoli / Olbos Studio

Decoración de interiores

¿Ganas de color para afrontar los días grises? ¡Así se juega con él! Ejemplos que gustan a todos

No todo es blanco, marfil y neutros en decoración. Estas propuestas son para los que quieren detalles 'vitamina' en su casa


Actualizado 30 de noviembre de 2023 - 10:55 CET
decorar color 7a© John Lewis Partnership

Los colores vitamina son los que en un interiorismo animan el espacio. Le dan movimiento. No tienen que ser muy llamativos, o sí, pero deben levantar el conjunto, que significa que de repente se ilumina, gana en profundidad y en matices. En decoración no todo es blanco, marfil y tonos neutros. ¿Es posible decorar con colores un espacio sin perder elegancia? Rotundamente, SÍ.

 

El dormitorio más desenfadado

Es lo que se logra aquí a través del color: un espacio informal, alegre y muy dinámico. El acierto es el juego de colores que se ha llevado a la pared a través de la combinación de rosas de distinta intensidad y amarillo mostaza. Las formas creadas también ayudan a crear planos y profundidades. La ropa de cama es la encargada de mantener el nivel con la mezcla de colores y estampados. Todo de la firma británica John Lewis Partnership.

Leer: ’Dopamine decor’: todo lo que necesitas en tu casa es un chute de alegría para ser más feliz

decorar color 10a© Matthew Millman

Todo bañado en rosa suave: ejemplo de elegancia

Una zona de estar donde predomina el rosa suave. ¿Acaso no resulta vivido y elegante al mismo tiempo? Este ejemplo de Jones | Haydu en colaboración con Kevin Sawyers de Sawyers Design habla. Discretas pinceladas en azul Klein sobresalen en el rincón creado delante de la chimenea. Allí una gran obra pictórica es la encargada de guiar la selección de tonalidades en la estancia. Y a través del vano se ve la cocina, en la que se mantiene el uso del color, con una isla central en rosa y un tono azul profundo en el mobiliario de la pared.

Leer: Una casa única con sello español que se decora a través de la artesanía y color

decorar color 12a© Jorge Alonso Estudio

Una cocina en verde musgo

Jorge Alonso Estudio también propone en este proyecto un color vitamina para decorar la cocina. Se trata de un verde musgo que se combina en el mobiliario con blanco y negro. El verde es un color de tendencia que encaja bien con estas tonalidades y con las maderas tanto en la versión natural como en los acabados más intensos como el nogal.

Leer: Estas son las cocinas más innovadoras: descubre sus avances tecnológicos

decorar color 15a© Harlequin

Un dormitorio con muchos patrones

Sophie Robinsons ha diseñado para la firma de textiles y papeles Harlequin (de venta en Pepe Peñalver) esta colección repleta de color y estampado, apta para los atrevidos que quieres romper con lo neutro y lo liso. Diseños que encajan entre ellos. Que solo necesitan alguna superficie lisa para equilibrar. Hacerlo con un color de contraste es también una solución que no rebajará el nivel de atrevimiento. Anótalo como truco para cuando quieras combinar mucha variedad de patrones.

Leer: 10 combinaciones de color que invitan al descanso en el dormitorio

decorar color 14a© Harlequin

Estampados y tonalidades complementarias en telas y papeles

De la misma colección que los tejidos y papeles que veíamos en el dormitorio -diseño de Sophie Robinsons para Harlequin- son estas opciones llevadas a una zona de estar. ¿Rayas y flores? ¡Sí! Y con acierto. Solo deben empastar los colores escogidos. Es más sencillo hacerlo con tonalidades complementarias. Este es un ejemplo de interior vitamínico donde entra en juego más que el color.

Leer: Aprende a combinar colores en decoración: cuáles se llevan bien y por qué

decorar color 3a© Filippo Tommasoli

Con asientos de colores

Esta zona de estar se decora con un suelo en color neutro y un mueble a medida para el televisor en acabado oscuro casi negro. Puede ser una base neutra bastante habitual sobre la que Olbos Studio ha arriesgado con el color. Sofá, reposapiés y butaca de diseño que suman en azul, verde azulado y amarillo yema de huevo. Sobre el suelo y para delimitar la zona de estar, una alfombra que también introduce pinceladas de esas tonalidades vitamina. Este proyecto resulta muy especial por el uso del azul, en distintas intensidades y tonalidades, en todos los ambientes. Es un color elegante, que para que no resulte muy frío, se acompaña de notas cálidas. Sigue leyendo y descubre la toma que nos deja ver cómo se resuelve el comedor en este espacio.

Leer: Ejemplos chispeantes del uso del color, bien aplicado en el interiorismo

decorar color 16a© Filippo Tommasoli

El comedor, zócalo y carpintería en azul

En el mismo proyecto diseñado por Olbo Studio, el comedor se integra a través del color en el espacio. Destaca la carpintería en color azul que se continúa en la pared con un zócalo moldurado en la parte inferior. Alrededor de la mesa de comedor, las sillas se combinan en azul y naranja -colores presentes en el cuadro de la pared-, que introduce la nota cálida y luminosa. Las alfombras, como aquí, son un buen recurso para llevar algún estampado al espacio cuando predominan los acabados lisos.

Leer: 'Color block', una decoración optimista y con mucha personalidad

decorar color 4a© Orlando Gutiérrez

Atrevimiento en rosa y verde azulado

Una cocina elegante, original y tremendamente personal, que lleva el sello de la interiorista Patricia Bustos. El juego de geométricos y de color es la seña de identidad de este proyecto. Mobiliario con frentes que combinan rosa y azul verdoso en dos intensidades, una isla con flecos en tono coral, techo verde, paredes con revestimiento alistonado en rosa pastel y suelo con mosaico personalizado de Hisbalit (servicio Art Factory). El espacio creado por la interiorista llevaba el nombre de Osadía Rebel Kitchen en Casa Decor, traducido como "una cocina rebelde", precisamente por su osadía atrevida, llena de intensidad y color.

Leer: Cocinas de color: 11 propuestas que demuestran hay vida más allá del blanco

decorar color 5a© Jaione Elizalde Decoración y Estilismo de Interiores

Un salón en verde y amarillo con la madera como elemento de equilibrio

La decoradora Jaione Elizalde firma este otro proyecto en el que aparece el color sobre una base neutra de pavimento en gris, paredes y techo en tono blanco cálido y mucha madera. Es una base con la que cualquier se atrevería sobre la que Jaione introduce algún frente y superficie de menor tamaño en verde y cede el peso visual a las tapicerías de los asientos, todo en verde y amarillo.

Leer: Obsesión por la palillería

decorar color 8a© Lupe Clemente

Con notas concretas de color, es suficiente

Para llevar el color intenso a un espacio no es necesario que lo cubra todo. El efecto puede resultar muy interesante con notas más pequeñas que salpican la estancia. Es lo que propone aquí Mayúscula Estudio, usando los auxiliares como elementos vitamina en un conjunto de neutros. Cojines, mesa auxiliar y estantería adosada al sofá. El color bien usado, es sinónimo de diseño. Y no hay que olvidar el punto de acento que puede poner el arte en estos casos.

Leer: Cómo combinar los colores más elegantes en la decoración de tu casa

decorar color 9a© Matthew Millman

El color en el exterior

Llevado a los espacios al aire libre sucede lo mismo. Y con más razón, fuera, el uso de color alegra. Aquí Jones | Haydu en colaboración con Sawyers Design añaden la nota en amarillo de las sillas alrededor del brasero en un espacio donde las tonalidades grisáceas y la madera predominan. Son dos asientos que destacan sobre este fondo, transformando el espacio con luminosidad.

Leer: Se lleva el color en terrazas, porches y jardines