Skip to main contentSkip to footer
cerramiento cocina 10t© Lupe Clemente / Mausha Marsá Interiorismo

Decoración de cocinas

Cerramientos de cristal para 'cerrar-no cerrar' la cocina

Inspírate en las nuevas tendencias para diseñar este elemento tan decorativo


17 de abril de 2023 - 14:00 CEST
cerramiento cocina 11a© Lupe Clemente

Los cerramientos de cristal para la cocina son una de las opciones más populares a la hora de reformar la casa y conectar las cocina con el salón-comedor. Conectan, dejan que se reparta la luz, hay continuidad visual y reducen el ruido y los olores. Estos ejemplos siguen las tendencias actuales en su diseño, con el uso variado de materiales y acabados.

 

Un frente acristalado con fijos y paneles correderos de apertura central

Dos paneles fijos a cada lado y dos paneles correderos. Un diseño de cerramiento de cristal de suelo a techo y apertura central de manera que las puertas quedan sobre los fijos. El riel se empotra en el techo. El diseño que propone CJR Estudio en este caso es con perfilería en color negro y barrotillo en cuadrícula.

Leer: ¿Por qué elegir entre cocina abierta o cerrada cuando se puede tener todo?

cerramiento cocina 12a© Vía Ritmonio

Un lujo de separador

En esta cocina, el cerramiento destaca por su acabado sencillo con perfil en acabado dorado mate. Se trata de dos puertas de tamaño maxi que delimitan la cocina con una ubicación en ángulo. Las hojas se deslizan por los rieles correderos del techo, de manera que cuando está abierta una de las hojas, el espacio de entrada es amplio. Al tratarse de un panel sencillo solo enmarcado, la sensación de continuidad está bastante reforzada.

Leer: 14 ideas para separar la cocina del salón (y hacerlo con estilo)

cerramiento cocina 14a© Jordi Canosa

Un diseño que apuesta por las formas redondeadas

En madera y con un diseño rematado en forma de arco en la parte superior. Este modelo de cerramiento ha ganado posiciones. Se abandonan las líneas rectas del barrotillo y se apuesta por esas formas más orgánicas, que suavizan el efecto. En este proyecto, obra de Pia Capdevila Interiorismo, el cerramiento de cristal separa la cocina del salón-comedor, solo en la parte superior del muro que respalda el módulo bajo de cocina. Estilismo de Mar Gausachs.

Leer: Estos son los 'must have' de la decoración en 2023, hazte con ellos sí o sí

cerramiento cocina 10a© Lupe Clemente

Un panel fijo adosado a la trasera del banco del comedor

Con la misma idea, Mausha Marsá Interiorismo propone un cerramiento acristalado que separa cocina de salón. Se diseña a partir de la altura del respaldo del banco del comedor hasta el techo. Se trata de un panel fijo que delimita las zonas.

Leer: Analizamos las ventajas y los inconvenientes de las cocinas abiertas

cerramiento cocina 9a© Lupe Clemente

Cristal coloreado

No todos los cerramientos de cristal para la cocina tienen que ser transparentes. ESS Interiorismo apuesta por el vidrio de color con perfil y patrón en negro, de nuevo con formas redondeadas. Un diseño de inspiración art nouveau actualizado, que cuenta con un panel fijo y uno corredero en el mismo acabado. Este da paso de la cocina al comedor. Una solución que en este caso no permite la continuidad visual, pero sí demarca con estilo.

Leer: Minicocinas: detalles (muy prácticos) que NO debes pasar por alto

cerramiento cocina 13a© Natalia Marchal Estilo Interior

Un cerramiento en blanco de suelo a techo con panel corredero

Como hemos visto, los cerramientos de cristal para la cocina pueden ser de diferentes tipos, paneles de vidrio fijos, correderos, batientes o pivotantes; puertas correderas de cristal o ventanas de vidrio. Hay que tener en cuenta la funcionalidad del elemento. Es decir, una puerta corredera siempre resta menos espacio que la abatible, por ejemplo. En este proyecto de la interiorista Natalia Marchal, la cercanía del comedor, no dejaba dudas sobre la elección del tipo de cerramiento entre cocina y salón con varios paneles correderos. El tipo de decisiones como la cantidad de vidrio del cerramiento (hasta el suelo o a media altura) influye en el presupuesto.

Leer: Puertas correderas de diseño espectacular para la cocina

cerramiento cocina 2a© Crea Spacios

Factores a tener en cuenta para elegir el cerramiento de cristal

Al elegir un cerramiento de cristal para la cocina hay varios factores a tener en cuenta.

- Su funcionalidad. Pregúntate qué tipo de separación necesitas y cuánto espacio tienes disponible para la instalación. El cerramiento debe aprovechar al máximo el espacio disponible.

- Su diseño. ¿Quieres un estilo moderno o más clásico? ¿Prefieres un vidrio transparente o con algún tipo de acabado? El estilo puede estar acorde con el de la cocina o con el del espacio contiguo. También puede marcar contraste con el estilo predominante.

- La calidad del cristal. Del tipo y grosor adecuado para que sea resistente. Un cristal templado de seguridad de al menos 6 mm de espesor es resistente. Déjate aconsejar por los profesionales especializados.

- El mantenimiento. Cuando más cristal, más superficie a limpiar. Y según quede más o menos cerca de la zona de cocción, estará expuesto a las manchas. ¿Sabías que hay vidrios con tratamiento antimanchas?

- La instalación. Asegúrate de que la instalación del cerramiento de cristal sea realizada por un profesional capacitado y experimentado. Y piensa si los paneles, por sus dimensiones, entran por la escalera, ascensor del edificio, puertas, etc.

Esta cocina con cerramiento de cristal en blanco, de diseño limpio y actual, es un diseño del estudio Crea Spacios.

cerramiento cocina 8a© Lupe Clemente

En madera y vidrio esmerilado con patrón de rayas

Dos puertas correderas muy llamativas comunican la cocina o la cierran. Se trata de un diseño que se desliza en superficie a través de una guía empotrada en el techo, realizado con perfilería en acabado madera con patrón geométrico y vidrio esmerilado con un acabado de rayas. Las puertas o paneles de este tipo tienen bastante peso dado su tamaño por lo que es muy importante escoger guías y rodamiento de calidad. Imprescindible que cuenten con cierre ralentizado para evitar golpes. Proyecto de De Lucio Reformas.

Leer: Puertas correderas: cuál elegir y cuándo merece la pena su instalación

cerramiento cocina 3a© Garbell Fotografía

Un diseño con puertas de corral en blanco y guía en negro

La interiorista Cristina Vinat diseña un cerramiento de acceso a la cocina, que se encuentra en una ubicación cercana a la entrada a la vivienda. Dos paneles correderos a la vista cubren en hueco o vano de paso. Se trata de un diseño conocido como puertas de corral, que se deslizan sobre un raíl metálico negro. En la parte superior, hasta el encuentro con el techo, otra franja de cristales del mismo tipo.

Leer: Las distribuciones de cocina que amplían los metros de encimera

cerramiento cocina 6a© Lupe Clemente

Cerramiento en esquina

En forma de L con dos paneles que convergen en la esquina de la cocina, en el lado que comunica con el recibidor de la vivienda. Una zona de paso sin demasiada luz que ahora recibe la luminosidad de la cocina gracias a la ausencia de un tabique ciego convencional. En su lugar, el cerramiento de perfil negro y vidrio apuesta por la continuidad, instalado a media altura sobre murete ciego. Una propuesta de Caliza Estudio.

Leer: 9 razones por las que nos encantan los cerramientos acristalados