Ir al contenido principalIr al cierre de página
habitaciones infantiles 2t© Aspace

Habitaciones infantiles

¿Tus hijos comparten habitación? ¡Descubre cómo distribuirla y decorarla!


9 de octubre de 2019 - 16:48 CEST
habitaciones infantiles 1a© Flexa

1. Juntos, pero no revueltos

El desafío de las habitaciones infantiles compartidas, en las que normalmente no sobran los metros cuadrados, es respetar la personalidad de cada niño, mediante una decoración que armonice. Para lograr buena sintonía ‘deco’ y filial, lo ideal es jugar con la simetría de los muebles, pero cambiando el color o los estampados, cuando son pequeños, y romperla, cuando son adolescentes, mediante un armario o una estantería que los otorgue cierta privacidad. 

habitaciones infantiles 2a© Aspace

2. Si tienen distinto sexo y edad…

No es lo mismo que ambos sean del mismo sexo y tengan una edad similar a que estemos ante un adolescente y un niño o un chico y una chica, ya que no tienen ni las mismas necesidades ni gustos, sobre todo cuando empieza la etapa adolescente. En ese caso, las literas son una buena opción, ya que permiten la convivencia, pero manteniendo cada uno su propio universo, que pueden decorar a su manera. Además, son ahorradoras de metros, especialmente si las colocas pegadas a la pared o la altura del techo te permite crear un ‘entrepiso’.

 

habitaciones infantiles 9a© Moretti Compact

3. Cómo colocar dos camas

Como norma general, cuando son pequeños es conveniente ponerlas en paralelo, para que se vean, se tranquilicen y hablen de sus cosas; mientras que, según van haciéndose mayores, lo ideal es crear dos espacios, ubicándolas en línea o en L. De la misma manera, en habitaciones infantiles alargadas es más adecuado situar una en cada extremo y en las de planta cuadrada, en ángulos diagonalmente opuestos y cambiando su orientación, para que queden perpendiculares entre sí.

 

habitaciones infantiles 4a© Lagrama

4. Si uno de los dos es un visitante ocasional

En el caso de que uno de tus hijos estudie fuera y solo venga a casa en temporadas o por vacaciones, el modelo nido es la solución ideal, ya que te permitirá disponer de una cama extra (también para invitados) sin recargar el espacio de muebles. Si lleva ruedas, además, puedes moverla donde quieras, sin necesidad de que ambas camas estén pegadas.

habitaciones infantiles 5a© Moretti Compact

5. Separa y vencerás

Para crear la sensación de que son dos habitaciones independientes que comparten espacio, nada mejor que usar los muebles como elementos divisorios. Puede bastar con un dosel, pero también son muy prácticas para este fin las librerías sin trasera, ya que proporcionan espacio extra para guardar a ambos lados. La idea del escritorio doble también nos gusta. 

habitaciones infantiles 6a© Kibuc

6. Diferencia con la decoración

Además de la cama, puedes emplear otros métodos que te ayuden a delimitar visualmente las dos partes de la estancia, sin necesidad de cerrarlas. Así, es importante que cada una de ellas cuente con una lámpara cerca y que desde su 'rincón' cada niño pueda manejar los interruptores generales de la luz. Otra buena idea para diferenciar las zonas es pintar cada una de ellas de un color, elegir cabeceros diferentes, etc.

habitaciones infantiles 7a© Lasan Decoracion

7. En tren para hermanos bien avenidos

Si por edad o sus gustos son muy afines, esta solución te permitirá crear un universo mágico, donde cada uno de ellos encuentre su refugio cerca de su hermano. Eso sí, incluso si son muy parecidos o tienen el mismo sexo, procura que las sábanas de cada uno sean diferentes: ¡Te lo agradecerán!

habitaciones infantiles 8a© Villa Nova

8. Diseña un área común

Aunque en las habitaciones infantiles compartidas es importante que cada uno tenga su propio espacio, lo cierto es que también es necesario contar con un área común, donde sin importar la edad, puedan encontrarse, desahogarse y divertirse juntos. En función de la distribución del cuarto, puedes situarlo en el centro o en una esquina, como aquí. Coloca una alfombra, una mesa para pintar, cajas para guardar los juguetes, un precioso papel pintado como este de Villa Nova

 

habitaciones infantiles 10a© Vertbaudet

9. Espacio para guardar

Además de qué cama elegir y cómo dividir el armario, en las habitaciones que comparten dos o más hermanos se multiplican los juguetes, accesorios deportivos, material escolar… Lo que supone un verdadero desafío. Además de muebles, los baúles, las camas con cajones inferiores, los escritorios con hueco para guardar y soluciones similares te permitirán desahogar la habitación y facilitar que la recojan rápidamente.

habitaciones infantiles 3a© Muba Design

10. Camas en línea

Si son demasiado mayores, no tienen las mismas aficiones y sus necesidades son diferentes, una buena opción es jugar con una distribución a lo largo y colocar las camas una seguida de la otra. Si sitúas un mueble entre ambas o, incluso, un medio tabique crearás la sensación visual de dos espacios independientes.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.