![muebles 11a](https://www.hola.com/horizon/original_aspect_ratio/a33610851d8b-muebles-11a-a.jpg)
Si en tu casa, piso o apartamento escasean los metros, estos son los muebles que necesitas para multiplicar la sensación de amplitud. Acierta con las piezas adecuadas.
Sofás grandes sí, pero con truco
En una casa pequeña pueden entrar muchas personas. Y aunque solo sean dos, es fundamental estar cómodo en el salón. Tener un sofá con espacio suficiente para que dos personas (o más) se sienten o recuesten cómodamente no está reñido con vivir en un piso mini. El sofá puede ser grande en cuanto a longitud, si la pared lo permite, o como en este proyecto de Yael Perry, optar por un modelo en L, pero hay unas características del diseño que harán de un sofá el mueble que necesitas para que el salón parezca más grande: que se eleve del suelo con patas, que cuente con un respaldo de poca altura y que tenga reposabrazos pequeños o prescinda de ellos.
Leer: 10 errores que cometemos al decorar y distribuir el salón (y sus soluciones)
![muebles 6a](https://www.hola.com/horizon/original_aspect_ratio/7a4e5a0a2cee-muebles-6a-a.jpg)
Bancos y 'chaise longues' permitidos
Otras piezas que no pueden faltar en una casa pequeña para concederle metros y sensación de amplitud son los asientos son respaldo, ya sean bancos o chaise longues. Contarás con zona de asiento que no llenarán visualmente el espacio. Así que úsalos para delimitar o decorar. Un banco es una buena opción deco para tener junto a la pared (como en este salón decorado por Sissy and Marley) y echar mano de él cuando tengas invitados.
![muebles 8a](https://www.hola.com/horizon/original_aspect_ratio/4082d2d6616c-muebles-8a-a.jpg)
Un mueble que no puede faltar en una casa pequeña
Una silla o sillón confortable sin reposabrazos. Está en la línea de lo que hemos comentado anteriormente respecto a los sofás y otros asientos auxiliares. En una casa pequeña puede haber espacio para colocar alguna butaca o sillón para crear un rincón de lectura o completar la zona de asientos del salón. Hay diseños muy ligeros que también resultan confortables. Escoge un mueble sin reposabrazos que resultará más ligero o con ellos de muy poca altura, con una estructura ligera en metal o madera y con respaldo y asiento que se adapten a la forma del cuerpo para que resulten especialmente confortables aunque no cuenten con cojines mullidos.
En este salón el sofá, no muy amplio, se complementa con dos butacas del tipo descrit, una ligera mesa circular de centro con estructura ligera y una lámpara de pie en la misma línea. Por supuesto, el color blanco ayuda a potenciar la luz y ganar en amplitud.
![muebles 5a](https://www.hola.com/horizon/original_aspect_ratio/ccc9a6887d9e-muebles-5a-a.jpg)
Un 'office' ligero con barra y taburetes
Si en la cocina tampoco sobran los metros entonces no pienses en crear un office convencional con mesa y sillas alrededor. Hay muchas opciones que ganan espacio y conceden valiosos metros que te pueden ayudar a distribuir el mobiliario y ganar espacio de trabajo o almacén. Lo mejor es recurrir a una barra de cocina volada ya sea en la pared (incluso con una solución abatible) o como prolongación de algún mueble y taburetes. Así lo ha hecho Falken Reynolds en este proyecto en blanco y negro, de línea minimalista: la encimera de la isla de la cocina se prolonga en una barra.
Leer: 'Offices' para quedarse a comer en la cocina (y no salir jamás)
![muebles 12a](https://www.hola.com/horizon/original_aspect_ratio/8b4336e62b13-muebles-12a-a.jpg)
Estanterías y librerías 'minimal'
Este tipo de muebles te ayudará a organizar libros, discos y otros complementos deco en una casa pequeña. Aunque el salón sea mini (o precisamente por serlo) el diseño de una estantería o librería ha de ser muy depurado, de línea minimalista. Este diseño al que ha recurrido Yael Perry es perfecto: estructura ligera metálica, con postes de poco grosor al igual que los estantes y en blanco. Funciona también que la librería se mimetice con la pared en el mismo color aunque no sea el blanco el elegido. Además, piensa que una librería no tiene que ocupar todo un frente de suelo a techo sino que puede jugar con las alturas o ser baja y discurrir pagada al suelo de un lado a otro.
![muebles 3a](https://www.hola.com/horizon/original_aspect_ratio/2d5602f8176d-muebles-3a-a.jpg)
¡Que vuelen los muebles!
¿A qué nos referimos? A que se instalen en la pared y se separen del suelo sin patas. Este efecto óptico es genial es espacios mini, da sensación de ligereza y aporta amplitud. En este piso, por ejemplo, tanto el mueble principal del salón se instala en la pared y dejar centímetros despejados cerca del suelo, como las mesitas de noche que también vuelan en la pared (se han escogido dos estantes volados a cada lado de la cama).
![muebles 4a](https://www.hola.com/horizon/original_aspect_ratio/60ecf41108ac-muebles-4a-a.jpg)
Una mesa de centro en cristal es lo que necesita tu mini piso
Sí, así la zona de estar parecerá más grande. Por lo general, en una casa pequeña, el espacio que queda entre el sofá y el mueble de los audiovisuales no es demasiado amplio. Por supuesto que puedes pensar en colocar mesitas auxiliares en lugar de una de centro o, incluso, un par de pufs. Pero si eres de los que no puede vivir sin mesa de centro puesto que la usas para cenar en ella y en las reuniones informales, entonces opta por un diseño que aproveche el espacio pero en cristal puesto que no llenará tanto visualmente. Cuenta con respetar al menos 50 cm libres de circulación alrededor de esta pieza.
¿Quieres además que esas reuniones que sabes que organizarás en tu mini piso estén perfectamente ambientadas musicalmente? Entonces no te pierdas este artículo sobre la música que le va a tu salón según sea su estilo. En este decorado por Sissy & Marley nos parece estuchar algún tema inmortal de The Beatles. Clica aquí.
![muebles 2a](https://www.hola.com/horizon/original_aspect_ratio/e98e15d584de-muebles-2a-a.jpg)
Muebles redondos
Líneas sinuosas, círculos, formas redondeadas… en las casas pequeñas, los muebles de este diseño harán que parezcan más grandes los espacios. Al prescindir de esquinas se ganan centímetros en las zonas de paso. En este comedor, la elección de la mesa Tulip con sillas coordinadas de Eero Saarinen no puede ser más acertada.
Leer: ¿Salón pequeño? 10 ideas para hacer que parezca más grande
![muebles 9a](https://www.hola.com/horizon/original_aspect_ratio/6857b83948d8-muebles-9a-a.jpg)
Mimetiza los muebles más grandes con la pared
Están pero no se ven apenas. Cualquier mueble grande o más volumiso puede ser una pieza demasiado marcada en una casa pequeña. El truco para no renuncuar a él -puesto que aportan mucha capacidad de almacén- es mimetizarlo con la pared en la que se apoya. Es decir, píntalo en el mismo color, como ha hecho Studio Griffiths en este proyecto con la librería del salón.
![muebles 1a](https://www.hola.com/horizon/original_aspect_ratio/f5292a29e060-muebles-1a-a.jpg)
Lámparas de pie muy estilizadas
De estructura sencilla y ligera, mejor que no corten visualmente el espacio. Nada de pies excesicamente anchos y tupidos. Un pie en metal es perfecto. Así podrás tener una lámpara de pie junto al sofá y no sentir que se viene encima en el espacio. El mismo concepto lo puedes aplicar en un rincón de lectura o en el dormitorio si no hay espacio para colocar una mesita de noche.
Bijl Architecture ha decorado esta zona de estar con muebles que hacen que el espacio parezca más grande. Los ventanales y la barandilla de cristal, así como el uso del blanco en las paredes son el marco perfecto en el que se colocan sofás con patas, una mesa de centro en cristal y una lámpara de pie como la descrita anteriormente.