
1. De lana y lavable
Las fibras naturales conquistan la casa durante el verano, y la lana no podía quedarse fuera, ya que aísla tanto del frío como del calor, amortigua los ruidos e imprime sensación de hogar, la pongas donde la pongas. Eso sí, mejor si es de pelo corto y en colores neutros. La colección Woolable de Lorena Canals, además, se puede meter en la lavadora y está confeccionada de forma artesanal, con materias primas sostenibles. Así, no tendrás excusa para no poner alfombra si tienes niños.

2. En modo playero
Y no solo porque se llame Ola y sea de un azul intenso, sino porque todo en ella nos recuerda al buen tiempo, sin darnos calor. Fabricada en lana virgen y hecha a mano, con la técnica de Handtufging, con una mayor densidad de nudos por metro cuadrados, este modelo de Kilombo Rugs proporciona un acabado muy decorativo, duradero y confortable. Al verla, solo podemos desearla y tararear la canción de la gran Rocío Jurado: ‘Como una ola…’.

3. En el jardín o la terraza
Relegadas durante años a vestir únicamente los suelos del interior de la vivienda, esta temporada salen a la calle, demostrando que fuera de casa también pueden dar mucho juego. Permiten diseñar ambientes, delimitar zonas, crear rincones con alma de ‘chill out’ e imprimir un toque ‘deco’ muy favorecedor. El único requisito es que sean capaces de soportar estoicamente y sin sufrir en excesos los rigores del aire libre, como ocurre con la Shade Outdoor de Nani Marquina, que aúna diseño en polietileno y encanto artesanal.

4. Adaptada a la estancia
Ni todas son iguales ni son adecuadas para las distintas estancias. A la hora de elegir el modelo ideal, es preciso tener en cuenta dónde va a colocarse, tanto por la forma como por el material y su fabricación. De esta manera, para el comedor, como en este proyecto de Ábaton con interiorismo de Batavia, lo más idóneo es que sea poco gruesa, de pelo corto y de textura regular, para que las sillas se apoyen bien. Mientras que en el dormitorio puedes optar por una de pelo largo, que haga más mullida la pisada, por ejemplo.

5. De fibras vegetales
El mimbre, el ratán y el esparto son materiales muy ligados al verano porque aportan un toque de calidez sin dar calor y representan un estilo de vida más tranquilo y relajante, ideal para esta época del año. En este ambiente, además, demuestran que pueden incorporarse a espacios sofisticados como en esta propuesta de Gancedo con telas de Morris & Co.

6. El complemento ‘slow deco’
Durante el verano, el tiempo parece detenerse, o al menos ir más lento, y se adopta una rutina tranquila, que te permite desconectar del ritmo frenético del resto del año. Y es en este ambiente sencillo y relajado, donde las alfombras, especialmente las tipo kilim, como esta de Carmine Teal, se convierten en el complemento perfecto para el hogar.

7. Vinílica: la camaleónica del lugar
Como no se manchan, son lavables, buenas aislantes, además de antialérgicas, las alfombras vinílicas no entienden de estaciones ni de estancias, ya que protegen y decoran, sin dar calor, y pueden usarse tanto dentro, incluidos el cuarto de baño y la cocina, como fuera de casa. La Bristol de Donurmy, con el encanto de las baldosas hidráulicas, es muy resistente a las roturas y desgarros, gracias a las fibras de poliéster que se entremezclan con el PVC.

8. De doble cara
Las nuevas alfombras suman a sus muchas ventajas, su capacidad para vestir los suelos tanto del interior de la casa como del exterior, demostrando que ambos espacios están conectados y pueden convivir en armonía, llevando el concepto de hogar a todos los rincones de la vivienda, incluso el de al lado de la piscina o el estar de la terraza, como en esta propuesta de Talenti.

9. En la pared
Esta tendencia, que arrasa en Instagram, eleva la alfombra del suelo a las paredes, dispuesta a convertirlas en el nuevo arte del hogar moderno. Las de Tammy Kanat son de una belleza impresionante y de una autenticidad única. Hechas a medida y a mano con materiales como la lana merino, pero también la seda, pueden dar vida a la pared de los sofás, hacer las veces de cabecero o dar la bienvenida en el recibidor de tu casa. ¡No querrás pisarlas!

10. A medida
A la hora de elegir su forma, debes tener en cuenta el mobiliario y el espacio, aunque con la Trencandís no te hará falta, ya que puedes crear la alfombra que quieres, ensamblando sus piezas según tus gustos, combinando materiales, texturas, formas y colores. Puedes usarlas por separado o unir hasta 50 y crear un maximodelo, muy impactante visualmente. Diseñadas por el estudio Nutcreatives, están fabricadas con sobrantes de moquetas, a los que se les da una segunda oportunidad. En Barcelona Rugs.