
El salón es la estancia social de la casa por antonomasia, con permiso de la cocina, que sigue imparable en su ascenso. Según el último estudio de Ikea, para el 58% de los españoles es el espacio más importante y el lugar donde se pasa más horas (3,29 horas de lunes a viernes). Por eso, cada cierto tiempo, es necesario ponerle en forma y hacer que vuelva a ser la estancia, hecha a nuestra imagen y semejanza, donde sucede todo, como ocurre en este proyecto del estudio de Peter Ivens (peterivens.be). Además, su poder es tal que, solo cambiando algunas cosas, parecerá que has renovado el ‘look’ de toda la vivienda.
Estas 10 ideas te ayudarán a transformarlo, sin necesidad de obras ni grandes inversiones.

1. Toca renovarse
Todo cambia, incluso nuestros gustos y necesidades. Sin olvidar, circunstancias como la llegada de un miembro a la familia o una nueva situación laboral, que implica trasladar la oficina a casa. Por eso, echa un vistazo a tu alrededor y pregúntate si tu salón (una de las estancias principales de la vivienda) sigue siendo el lugar que soñaste. ¿No es así? Ha llegado el momento de salir de la rutina ‘deco’ y darle una vuelta: cambiar el sofá, pintar la mesa de café o crear un rincón de lectura. Un presupuesto ajustado y un par de días serán suficientes.

2. Logra buenas energías con el ‘feng shui’
¿Y si este año nos inspiramos en la sabiduría oriental para vivir mejor? Incorpora algunas de sus reglas en tus ambientes y recarga las pilas: haz una limpieza en el más amplio de sus sentidos; abre las ventanas y deja que entre la luz (mantén siempre los cristales impolutos, para que la energía se renueve); apuesta por materiales naturales; di sí a las plantas y recuerda colocar el sofá formando un ángulo de 90º, nunca dando la espalda a la puerta, para favorecer la comunicación.

3. Pon en práctica la sabiduría de Marie Kondo
Porque está demostrado que tener una casa en orden nos hace más felices. Por eso, ordenamos, nos deshacemos de todos los objetos que no nos causan placer, organizamos y, así, respiramos y vivimos mejor. Eso sí, tal y como dice esta ‘gurú’ hay que hacerlo de una vez y en profundidad, para evitar el efecto ‘rebote’. No olvides guardar de manera que todo esté a mano y tenga fácil acceso.

4. Confía en el ’flower power’
Después de ‘limpiar’ y organizar, es hora de incorporar la naturaleza en casa. Las plantas y las flores tienen el poder de cambiar por completo la atmósfera de una habitación y, al mismo tiempo, brindarnos una sensación real de bienestar. A la hora de elegir las especies para el salón, ten en cuenta tanto su color como sus poderes sanadores, como los del ficus benjamina, que absorbe las sustancias químicas que emiten los muebles; o la guzmania, uno de los purificadores naturales más potentes.

5. ‘Lagom o hygge’: fuentes de inspiración
Y si tu propósito del 2019 es ser feliz dentro y fuera de casa, nada mejor que el ‘hygge’, el arte de vivir de los daneses, o el ‘lagom’, el arte de vivir de los suecos. Ambos apuestan por recuperar el placer de las cosas sencillas, centrarnos en lo esencial y huir de lo recargado. Con ellos, es casi imposible que tu salón (y tu vida, en general) no sea equilibrado, feliz y sereno. ¡Simplifica y vencerás!

6. No renuncies al color
Hablamos de serenidad y calma, no de aburrimiento. Por eso, este año saca los colores a tu salón y deja que las paredes ganen protagonismo, como en esta propuesta de Bruguer (bruguer.es), que juega con cuatro tonos diferentes, incluyendo el blanco del techo. Una propuesta distinta, apta, sin embargo, para las más conservadoras. Las atrevidas, encontrarán en los tonos verdes, rojos y azules unos buenos aliados.

7. Date un capricho de diseño
No se trata de tirar la casa por la ventana ni de sustituir todos tus muebles, sino de invertir en una pieza única y especial, que se convierta en protagonista del espacio. Hay cosas en las que merece la pena invertir. Para no equivocarte, tómate tu tiempo, piensa qué accesorio siempre has deseado y compra con cabeza, según tu presupuesto. La silla Stecca Lounge de Colos (colos.it) es el ejemplo perfecto.

8. Planifica la iluminación
Para que el 2019 sea brillante y suave, rediseña la iluminación. Así, las noches serán más relajantes y los días más positivos. Este año, la regla es sencilla: apaga la luz del techo y apuesta por la puntual, que te ayuda a crear la atmósfera ideal, según el momento del día. No subestimes tampoco la natural y deja que el sol llegue a todos los rincones.

9. Decora con las cosas que amas
Los detalles (grandes y pequeños) son clave tanto a la hora de dar estilo como a la hora de crear hogar. Rodéate de las cosas que amas, tienen una historia y te transmiten buenas energías. Desde una fotografía de tus hijos hasta un cuadro que adquiriste en la última edición de ARCOmadrid, un souvenir de tu viaje más exótico o una mesita que te conquistó en un mercadillo callejero.

10. Distribución a medida
Respeta las peculiaridades (una columna en el centro o un techo infinito, por ejemplo) de la estancia, aprovecha su planta y crea una distribución que se ajuste como un buen traje a medida. Los espacios tienen su propia personalidad, escúchala. Solo así lograrás que crezcan visualmente, resulten más cómodos y ofrezcan una mayor funcionalidad en el día a día.