
1. Crear (y delimitar) zonas
Aliadas indiscutibles de la decoración, a su carácter práctico se les une un alto valor estético, sin olvidar su capacidad para crear hogar, gracias a su calidez. Una buena elección y una idónea colocación son aspectos esenciales para hacerlas las 'reinas' de la casa. En espacios abiertos o en ambientes que suelen compartir estancia, como el salón y el comedor, las alfombras son perfectas para diferenciar y separar áreas distintas, sin tener que recurrir a tabiques u otras soluciones de obra. Eso sí, dale protagonismo y colócala bien centrada, como en este proyecto de DM3 y Dimitri Pisarenko, donde la Palermo de GAN atrae la atención y define la zona alrededor de la cual se organizan los muebles, proporcionando funcionalidad y estructura a la vivienda.

2. Ama la vinílica por encima de todo
Son las favoritas en Pinterest y vienen dispuestas a conquistar todas las zonas de la casa (sí, sí, también el salón más elegante). Porque no solo son resistentes y fáciles de limpiar (admiten fregona) sino que además son bonitas. Realizadas en PVC, protegen el suelo, actúan como aislante térmico y son antialérgicas. ¿Necesitas algo más para hacerte con una? De Brita Sweden, en Benuta (benuta.es).

3. Diseño a tus pies
Las alfombras poseen el poder de dar calidez, delimitar, embellecer, crear rincones… Y para hacerlo bien necesitan ser especiales, independientemente del precio. Blur de los hermanos Bouroullec para Nani Marquina (nanimarquina.com) es todo un bellezón, de los que te hacen darte la vuelta o dirigir tu mirada al suelo.

5. En la zona de comedor
Es un clásico y una de las maneras más sencillas de dar entidad al comedor. Eso sí, para que sea un éxito es preciso que tanto las mesas como las sillas estén dentro de la alfombra. Y si se puede que al levantarse o sentarse, las patas de la silla sigan dentro. Si no es posible, procura que al menos las delanteras permanezcan en el ‘círculo de confianza’. Propuesta de El Corte Inglés (elcorteingles.es).

6. En el pasillo
Grandes aliadas de las zonas de paso, en el pasillo se encuentran como pez en el agua. Eso sí, siempre que ocupen todo o casi todo el ancho de la zona, para no ir cojeando con un pie dentro y otro fuera. Esta alfombra pertenece a la colección que Helena Rohner ha diseñado para Dac Rugs. En BSB Alfombras (alfombrasbsb.com).

7. No te conformes con una
Si el espacio es muy grande y no hay alfombra que lo cubra en su totalidad, no te preocupes y prueba a combinar dos, que compartan las mismas tonalidades o el mismo estilo, aunque no necesariamente los mismos motivos. En este apartamento diseñado por Atelier Lígia Casanova se han colocado la azul Rodas y la gris Silaï de GAN (gan-rugs-com), logrando un conjunto equilibrado, lleno de personalidad y sin miedo al calor del verano.

8. Mejor que sobre…
... Que no que falte. En lo que alfombras se refiere mejor elegir siempre una XL que una XS, ya que no hay nada más feo, estéticamente hablando, que una raquítica que deje parte del mobiliario fuera de su zona de acción. Otro consejo, sé atrevida y da la pincelada de color y diversión con ella, tus ambientes saldrán ganando. Propuesta de Roche Bobois (roche-bobois.com).

9. Que no se mueva
Por motivos estéticos, pero también por seguridad, fija bien tu alfombra al pavimento, para que no se levanten las esquinas o se desplace, como si tuviera vida propia, a otro rincón de la estancia. Hay modelos antideslizantes, pero si no lo es, puedes emplear cinta de doble cara especial, velcro, silicona o tiras magnéticas. ¡Tú eliges! Propuesta de Chaplins Furniture (chaplins.co.uk).

10. A los pies de tu cama
O bajo ella. Las alfombras en el dormitorio te proporcionan la pisada más cálida y mullida del día. Puedes poner los típicos modelos a pie de cama (no olvides poner uno a cada lado en camas de matrimonio) u optar por una grande que acoja una zona mayor, como en esta propuesta de Habitat (habitat.net).

11. En zonas de mucho trote
Las nuevas alfombras vinílicas vienen pisando fuerte y resultan una excelente opción para zonas con muchos tránsito y desgaste, como baños, cocinas, pasillos o habitaciones infantiles. Una buena manera de proteger el pavimento y crear zonas llenas de estilo. Además, como son hipoalergénicas tus mascotas también te lo agradecerán. Copia esta idea con alfombras de Brita Sweden, en benuta.es

12. Di sí a las fibras naturales
Sobre todo en verano, ya que aportan calidez, sin dar calor, y conectan directamente con la naturaleza, gracias a su aire rústico. La Tres Vegetal de Nani Marquina está realizada con cáñamo, un material biodegradable, ligero y muy resistente, lleno de posibilidades decorativas.

13. Un toque de atención
Si buscas algo más y quieres imprimir vitalidad y fuerza a tus espacios, olvídate de los tonos neutros y las fibras naturales y apuesta por el color y los estampados llamativos. Una opción más arriesgada, pero también más potente visualmente. Esta vinílica con mosaicos de colores de esdecorart.com resulta una buena alternativa, gracias a su diseño y cualidades (resistencia, fácil limpieza, antialérgica…). Ten cuidado si eliges un modelo con un estampado central, ya que puede que se ‘pierda’ bajos los muebles.

14. Coordinada con las telas
Puedes hacer que ’baile’ sola o que se marque un ‘lento’ con los otros textiles del espacio, integrándose a la perfección. Para lograr el segundo efecto, lo más fácil es compartir colores, y lo más complicado, unificar estampados. Propuesta de Handelsagentur Becker (traunteppich.com).

15. Cálida bienvenida
Pon una alfombra en la entrada de tu casa y ésta se llenará al instante de calidez, creando sensación de hogar. Para que sea realmente efectiva en el recibimiento, debe tener las dimensiones adecuadas al espacio y ser capaz de conectar tanto con el interior como con el exterior. Tal y como ocurre con la colección The endurance de The Rug Company, piezas acrílicas hechas a mano, que pueden usarse tanto dentro como fuera de casa. En BSB Alfombras.