Ir al contenido principalIr al cierre de página
geometrico 5

TENDENCIAS DECORACIÓN

Cuestión de geometría: la ‘deco’ más inspiradora

Rombos, triángulos, rectas… Estos guiños decorativos ponen la nota más divertida e individualizada a los ambientes. Están en todas partes, úsalos con precaución, para sacarles el máximo partido.


20 de junio de 2016 - 9:54 CEST

Una ilusión, así podríamos definir esta tendencia, que es capaz de crear verdaderas fantasías, al proyectarse en las estancias de la casa. Divertida y llena de posibilidades, permite lograr efectos visuales sorprendentes. Puntos, rectas, triángulos, rombos, cuadrados… En el universo geométrico todo vale, ya que las composiciones se definen por el atrevimiento y por romper la monotonía de las estancias.

Capacidad de adaptación

¿Clásico o actual? Seguramente ambas. En ocasiones adquiere un tono años 50; otras permite recrear una tendencia muy escandinava, especialmente si se emplea el triángulo; o, incluso, más de los sesenta, con cierto aire psicodélico. La decoración geométrica tampoco se resiste a la mezcla de estilos y épocas, combinando piezas de vanguardia con elementos clásicos o antigüedades. 

Lee: ¿Te gusta el estilo nórdico? Guía para decorar tu casa siguiendo esta tendencia

A pesar de contar con numerosos elementos geométricos, esta propuesta de Very (very.co.uk) resulta armónica y encantadora. La clave está en jugar con las proporciones, sin caer en el exceso de tamaños y colores diferentes.
A pesar de contar con numerosos elementos geométricos, esta propuesta de Very (very.co.uk) resulta armónica y encantadora. La clave está en jugar con las proporciones, sin caer en el exceso de tamaños y colores diferentes.

Posibilidades infinitas

Esta capacidad camaleónica le otorga ‘mil trajes’, para vestir las distintas estancias de la casa, desde el dormitorio, pasando por el salón y terminando en el cuarto de baño. Además de estampados en telas, encuentra en los metales y en los azulejos otra forma de expresión.

Lee: Los estampados geométricos

El color es otra de las constantes, ya que da un aire más alegre a ambientes más sobrios y otorga su toque personal a los más actuales. Hay pocos tonos que resistan el poder de esta tendencia. Desde el clásico blanco y negro (típico del estilo nórdico) hasta naranjas, amarillos o azules, que ponen la nota más divertida y les convierten en protagonistas absolutos de los espacios.

Lee: Rosa ‘quartz’ y azul ‘serenity’: los colores deco de 2016 | Decoración a todo color

Atrevida, fresca y original, esta propuesta de Bruguer (bruguer.es) nos conquista desde la primera pincelada de pintura. La elección del color naranja es todo un acierto.
Atrevida, fresca y original, esta propuesta de Bruguer (bruguer.es) nos conquista desde la primera pincelada de pintura. La elección del color naranja es todo un acierto.

Dónde encontrarla

Todo este universo nos permite acentuar los espacios, dar profundidad visual (la mirada se pierde en este juego de geometrías) y otorgarles personalidad propia. De ahí, que la originalidad sea una parte fundamental de esta tendencia.

Actualmente, hay pocos elementos del hogar que cierren la puerta a lo geométrico. Papeles pintados, textiles (cojines, ropa de cama…), alfombras, cuadros, mosaicos, azulejos, paredes o accesorios, como lámparas, vajillas o adornos. Por este motivo, las grandes piezas, como los sofás, también se contagian de este juego y hacen uso de la geometría con líneas rectas, que son verdaderas esculturas.

Lee: Hágase la luz: lámparas que conquistan los espacios

Lúdica y fresca, en esta propuesta de Amara (amara.com) los elementos geométricos se apoderan tanto de los textiles como de los adornos, combinando colores, estampados y texturas.
Lúdica y fresca, en esta propuesta de Amara (amara.com) los elementos geométricos se apoderan tanto de los textiles como de los adornos, combinando colores, estampados y texturas.

Cómo usarla sin caer en el exceso

Para que no canse ni sature los espacios, incorpora pequeñas pinceladas geométricas en las estancias, no sobrecargues las habitaciones con distintos elementos, porque su poder es tal, que enseguida se apoderan de los ambientes, llegando, incluso, a marear. Sobre todo si se trata de paredes y suelos.

Bella, intemporal... Así, podríamos definir la alfombra que Lorenzo Castillo ha diseñado para The Rug Company (therugcompany.com). Un diseño con un atractivo tradicional, pero con un toque muy contemporáneo, que puede encajar en muchos estilos.
Bella, intemporal... Así, podríamos definir la alfombra que Lorenzo Castillo ha diseñado para The Rug Company (therugcompany.com). Un diseño con un atractivo tradicional, pero con un toque muy contemporáneo, que puede encajar en muchos estilos.

Apóyate en líneas rectas en el resto del mobiliario y colores neutros y mantén siempre el equilibrio. Ten en cuenta las proporciones, de manera que si usas una gran alfombra geométrica, no la solapes con ropa de cama con los mismos motivos o si los usas, que sean de menor tamaño, para que, así, no compitan entre ellos. Puedes apostar por la integración en el ambiente, a través de los colores y las texturas, o ‘romper’ con él, con tonalidades que contrasten y en tamaños XL, aunque sin perder nunca la proporcionalidad y la armonía.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.