Diseño ‘gourmet’: una mezcla deliciosamente ‘chic’
En estos espacios, el interiorismo es (casi) tan importante como los platos que sirven. Hemos hecho una selección con la deco más ‘delicatessen’ en estos momentos. ¿Comemos?
Estos espacios nos descubren que la comida y el interiorismo son aliados perfectos. Dos compañeros de viaje que no sólo combinan bien sino que cada uno potencia las virtudes y las cualidades del otro. El acto de comer en sí se transforma cuando se hace en un ambiente visualmente impactante, y deja de ser una primera necesidad para convertirse en uno de esos placeres que ofrece la vida.
Aunque sueles acudir a un restaurante por su cocina, el flechazo con el local, te asegura una velada aún mejor. La decoración y la distribución revelan mucho de su carta y de su identidad. A través de los detalles, conocemos el tipo de comida que sirven, su apuesta por la calidad, el toque innovador de sus platos… Podríamos decir que un buen interiorismo nos permite tomar el pulso a sus recetas, antes, incluso, de haberlas probado.
Conscientes de esta unión, los chefs están cada vez más comprometidos con el interiorismo de sus locales, al mismo tiempo que existen interioristas (muchos de los cuales están en nuestra selección) que son verdaderos expertos en este tipo de espacios. Si la unión hace la fuerza, nuestros seis restaurantes de Madrid, Barcelona y Sevilla son tremendamente fuertes. ¡Descúbrelos!
Estos espacios que te presentamos nos descubren que la comida y el interiorismo son aliados perfectos. Dos compañeros de viaje que no sólo combinan bien sino que cada uno potencia las virtudes y las cualidades del otro. El acto de comer en sí se transforma cuando se hace en un ambiente visualmente impactante, y deja de ser una primera necesidad para convertirse en uno de esos placeres que ofrece la vida.
Seis espacios en Madrid, Barcelona y Sevilla, donde disfrutar de sus bocados 'gourmet' en un ambiente lleno de estilo. Cada uno de ellos está en sintonía con los platos de su cocina, creando un binomio perfecto. El interiorismo de estos restaurantes es un valor añadido a su carta, ya que es capaz de crear un mundo de sensaciones, donde cada sentido (desde la vista hasta el gusto, el olfato o el tacto) recibe un estímulo. En la vida hay pocos placeres como la comida, disfrutarla en un ambiente especial es, sin duda, toda una experiencia.
MADRID
En un jardín o en la campiña, así te puedes sentir en el restaurante El Invernadero, aunque te encuentres a las afueras de Madrid. Ubicado en el centro de jardinería Los Peñotes (los penotes.com), se muestra como un espacio acogedor, luminoso y exuberante, capaz de despertar un mundo de sensaciones. Sin olvidar, la 'lujosa' sensación de paz que transmite su interiorismo.
Pepe Leal (pepeleal.com) ha sido el encargado de crear y después dar vida al restaurante El Invernadero de Los Peñotes, logrando mantener la esencia exótica de los antiguos invernaderos. Un proyecto difícil técnicamente, en el que hubo que unir tres naves, tener en cuenta la acústica y jugar con el color y los materiales, sin restar protagonismo a las plantas, verdaderas aliadas en el proyecto.
Ubicado en Madrid, en un palacete de 1913, El Imparcial (elimparcialmadrid.com) es, además de restaurante, espacio cultural. Con referentes de mediados del siglo XX se mezcla mobiliario único de El Rastro, piezas con mucho carácter y otras hechas a medida. De la misma forma, tapizados étnicos y lámparas de distinta procedencia conviven con algunos clásicos, como las sillas Tulip. Bello por fuera y por dentro, su interiorismo destila sofisticación y estilo en cada elemento. Los mismos que su cocina y su ambiente.
El proyecto llevado a cabo por Madrid in Love (madridinlove.com) ha intentado preservar todos los elementos arquitectónicos originales, conservando tanto las molduras en techos y paredes, como el mármol existente en las escaleras o las ventanas y contraventanas de los balcones. Un minimalismo cálido, en clave contemporánea, que se ha ido adaptando y personalizando a cada área, según el uso que iba a tener.
Al traspasar la puerta de Mamarracha (Sevilla) su jardín vertical con más de 500 plantas, ideado por Artbusto, te deja impresionado. Después, su comida tradicional con toques innovadores y sus deliciosas tapas no defraudan. Se trata de un local distendido y acogedor, donde puedes disfrutar de su carta, mientras su decoración te acompaña en esta experiencia del paladar.
Paredes desconchadas, techos kilométricos, vigas imponentes, maderas nobles, azulejos de agua marina... El interiorismo de Mamarracha (mamarracha.es) se ajusta como un guante a su filosofía y cocina: un ambiente contundente, pero al mismo tiempo, acogedor y actual. Destacan su barra de mármol blanco y perfil dorado, un guiño encantador a las tabernas del siglo XIX, que nos conduce cómplice hasta el salón donde nos aguarda el el imponente jardín.
El estilo industrial, con ciertos toques coloniales, define el interiorismo del restaurante Torres y García (Sevilla), logrando una fusión perfecta con su cocina rústica, fresca y sencilla. Ubicado en el bajo de un antiguo edficio rehabilitado, en pleno centro histórico de la ciudad, está dividido en diferentes ambientes, según el uso: para comer, tomar un cóctel o largas sobremesas.
Un interiorismo honesto y sin artificios, como su cocina, con ladrillo visto y colores cálidos, que mantiene la conexión y la sinergía entre los distintos ambientes en los que se dividen los 500 metros cuadrados de Torres y García (torresygarcia.es). Eso sí, no te puedes ir sin visitar su terraza interior y su jardín.