Ir al contenido principalIr al cierre de página
retro 7

INSPIRACIÓN DECO

Pasión por lo retro

Te damos las claves para recrear un estilo que vuelve su mirada a los años 50, 60 y 70, pero que es capaz de mantenerse joven, ofreciendo un universo de posibilidades decorativas. ¡Pinceladas de personalidad!


2 de marzo de 2016 - 12:18 CET

Lo retro está de moda y es una de las tendencias que más pasiones despiertan. Por este motivo, al mobiliario y los objetos decorativos que encontramos en tiendas de antigüedades, mercadillos o simplemente en el trastero familiar, se han sumado nuevas piezas inspiradas en estos años, capaces de mezclarse sin problema en nuestros interiores. Una vuelta al pasado, pero que lejos de estancarse en él, atrapa su espíritu pero sin caer en el exceso.

Lee: En decoración, déjate llevar por la fiebre 'retro'

Inspiración en el pasado

Esta tendencia, que tiene su fuente de inspiración en los años 50, 60 y 70, es capaz de integrarse en las casas actuales con fuerza y sin perder ni un ápice de su carácter y estilo propio. Como abarca un período de tiempo largo se distingue por la mezcla de diseños, materiales, texturas y colores. Todo parece encajar en este estilo, donde nada sobra y nada falta.

Lee: Ideas para dar un toque 'vintage' a tu cuarto de baño

Estilo retro
La clave para usar el estilo retro sin caer en el exceso o en la imitación está en integrarlo y mezclarlo con muebles y piezas contemporáneas, como en este ambiente de designbotschaft.com

Señas de identidad

Si en los cincuenta predomina el estilo ‘Mad Men’; en los sesenta, el color y las formas redondeadas triunfan; mientras que en los 70, la fuerza de lo disco con papeles pintados, formas geométricas y colores explosivos se apoderan de la decoración y la moda.

A lo retro le gusta la madera, especialmente los tonos oscuros. Su calidez, elegancia y ‘savoir faire’ son capaces de transformar un espacio anodino en el reino de la distinción. Pero también apuesta por el cuero, el cristal o los metales. Y si las formas rectas dominan las piezas de los años 50, las líneas curvas o más redondeadas definen a este estilo durante los años 60 y 70. Curvas que quitan rigidez a muebles y accesorios, los suavizan y dulcifican.

Lee: 'Retro vintage', espacios de antes con un aire moderno

Se trata de integrarlo en la decoración y otorgar personalidad a tus espacios, por eso olvídate del 100% retro y juega a combinar piezas retros con cosas que tengas de otros estilos. De Habitat (habitat.es).
Se trata de integrarlo en la decoración y otorgar personalidad a tus espacios, por eso olvídate del 100% retro y juega a combinar piezas retros con cosas que tengas de otros estilos. De Habitat (habitat.es).

A todo color

El estilo retro ama el color, sin prejuicios ni encorsetamientos, y se debate entre los opuestos: del neutro al rojo, azul o amarillo. Por este motivo, no es extraño encontrarse estancias blancas con mobiliario llamativo de tonalidades alegres y sorprendentes o habitaciones donde las paredes también se visten de colores. Sin olvidar, los diseños geométricos, coloristas y espectaculares, de telas y papeles. Esta atracción se plasma en espacios personales y únicos, que no temen a vivir rodeados de luz y explosiones cromáticas, consiguiendo viviendas llenas de emoción y de vida.

Lee: Estilo 'retro' para los papeles y tejidos más modernos

El color imprime vida a las estancias y atrae como un imán las miradas. La combinación de los cojines rosas con el azul de la pared y el sofá de El Corte Inglés es perfecta y aporta interés al espacio.
El color imprime vida a las estancias y atrae como un imán las miradas. La combinación de los cojines rosas con el azul de la pared y el sofá de El Corte Inglés es perfecta y aporta interés al espacio.

Di sí a la mezcla

No se trata de recrear un ‘look’ 100% retro en toda la vivienda, sino de apostar por pinceladas sutiles, mucho más elegantes decorativamente. Se trata de recrear, no de recargar. Por este motivo, debes definir una línea decorativa y combinar algunas piezas con otras contemporáneas; decorar solo una estancia con esta tendencia y en el resto mantener su propia decoración o incluir un elemento especial, como una lámpara o un mueble, y dar ese toque encantador que posee la deco del mediados del siglo XX.

Lee: Apúntate al estilo 'retro'

Busca, comprueba lo que tienes e integra. Esta regla se puede aplicar muy bien a este estilo, que encuentra en el equilibrio parte de su éxito. De Bruguer.
Busca, comprueba lo que tienes e integra. Esta regla se puede aplicar muy bien a este estilo, que encuentra en el equilibrio parte de su éxito. De Bruguer.

La clave del éxito es mezclar piezas modernas, clásicas y retro, buscando el equilibrio a través del color, que se muestra como la línea argumental del ambiente.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.