Ir al contenido principalIr al cierre de página
tendencias telas 10

Tendencias

Telas para 'abrigar' tu casa esta temporada

Cálidas y acogedoras, son el vestido perfecto cuando bajan las temperaturas. Eso sí, aunque predominan los grises y las tonalidades neutras, el color y la naturaleza se cuelan en algunas colecciones, poniendo un toque vitalista y aventurero.


16 de octubre de 2015 - 11:52 CEST

Lo reconocemos, nos encanta tocarlas, contemplar su caída, descubrir sus juegos de luces, envolvernos en ellas… Sus posibilidades son infinitas, casi tantas como las tendencias para esta temporada.

Al servicio de la decoración

Son uno de los recursos esenciales de la decoración, capaces de transformar los espacios y mostrar una versión distinta de las estancias. Embellecen nuestras ventanas, abrigan nuestras tapicerías y llenan de encanto nuestra cama. Su cambio supone rendirse a la nueva temporada. Dado que el otoño ya está aquí, vestimos la casa para recibirle como se merece. La inspiración mucha veces se encuentra en un motivo de una tela, aprende a mirarlas con otros ojos.

Eso sí, a la hora de elegirlas, siempre has de tener en cuenta el uso que vas a darla. Evidentemente para tapicerías necesitas tejidos resistentes, capaces de aguantar el trote diario y si son lavables, mejor. Mientras que para cortinas, por ejemplo, buscarás que tengan buena caída, no se decoloren fácilmente y dejen entrar (o no) la luz. Tus gustos personales ponen el tanto por ciento restante para hacer una elección perfecta.


ENTRA EN NUESTRA GALERÍA DE IMÁGENES Y 'FICHA' LAS ÚLTIMAS TENDENCIAS PARA ESTE OTOÑO-INVIERNO

Una chenilla con efecto vintage sirve para hacer un homenaje a lo vivido y a todo lo que deja huella. Colección Land & Cruise de Les Créations de la Maison, en Güell-Lamadrid.
Una chenilla con efecto vintage sirve para hacer un homenaje a lo vivido y a todo lo que deja huella. Colección Land & Cruise de Les Créations de la Maison, en Güell-Lamadrid.

Tejidos llenos de matices

Los tejidos naturales siguen siendo una de las máximas de esta temporada. Lino y algodón son imprescindibles para crear ambientes acogedores, llenos de calidez. A su lado, el terciopelo, querido terciopelo, elegante, suntuoso, lleno de matices y posibilidades decorativas. Clásico, la mayoría de las veces, tremendamente actual, si se sabe exprimir toda su fuerza y efectos. Algunas firmas han apostado por estampados abstractos y sorprendentes, que reafirman su carácter contemporáneo. Las texturas de las telas son una parte esencial en estos ‘trajes decorativos’, ya que a través de ellas, las sensaciones cobran forma y vida. Cálidas, suaves, apetecibles. Con el frío, los tejidos tienen que abrigar y envolverte. Ser una segunda piel. No olvides que la combinación de tejidos lisos y estampados con diferentes texturas potencian la personalidad de los espacios. Eso sí, busca siempre el equilibrio y no caigas en los excesos.

Tremendamente decorativa, la tela Esparto de la colección 'Port Lligat' de Gancedo (gancedo.com) trae al interior de la casa el encanto de lo rústico y natural. Estampado en 100% algodón, a pesar de su realismo, ¡no pincha!
Tremendamente decorativa, la tela Esparto de la colección 'Port Lligat' de Gancedo (gancedo.com) trae al interior de la casa el encanto de lo rústico y natural. Estampado en 100% algodón, a pesar de su realismo, ¡no pincha!

El triunfo del gris (con permiso de los crudos) 

El gris es, sin duda el color de este otoño-invierno. Una tonalidad apta para cualquier estilo, que potencia las decoraciones y permite distintas combinaciones. El comodín perfecto tanto en ambientes de estilo clásico como en las más actuales (nórdicas, boho…). A su lado, el negro y los neutros conservan toda su fuerza, gracias a su poder camaleónico, que les permite cambiar para encajar en cualquier estancia. Minimalistas en su expresión, pero llenos de matices en sus tejidos, resultan muy fáciles de combinar. Estas gamas cromáticas son capaces de adaptarse a las distintas tendencias decorativas, que abarcan desde colecciones clásicas que evocan antiguas civilizaciones, hasta más actuales, con elementos geométricos y líneas irregulares.

Romántica y armoniosa, la serie 'Macao' de Pepe Peñalver para Leroy Merlin fusiona tradición y contemporaneidad con un estilo inspirado en las imágenes del siglo XVIII y el estampado Toile de Jouy.
Romántica y armoniosa, la serie 'Macao' de Pepe Peñalver para Leroy Merlin fusiona tradición y contemporaneidad con un estilo inspirado en las imágenes del siglo XVIII y el estampado Toile de Jouy.

El grito de la selva

La vena más salvaje también encuentra su lugar en esta recién estrenada temporada. Motivos que nos trasladan directamente a lugares espectaculares, donde los colores combinan caprichosamente sin perder la armonía cromática. Rosas, verdes y azules se apoderan de los tejidos con elementos de la naturaleza (pájaros, hojas, tigres…) creando un universo colorido e impactante, pero al mismo tiempo elegante.

Las grandes flores fucsia con toques de acuarela y las tenues hojas de la serie Guayana de Pepe Peñalver para Leroy Merlin (leroymerlin.es) nos transportan directamente a un paraje selvático.
Las grandes flores fucsia con toques de acuarela y las tenues hojas de la serie Guayana de Pepe Peñalver para Leroy Merlin (leroymerlin.es) nos transportan directamente a un paraje selvático.

Se dan dos vertientes distintas. Una nos lleva al trópico más alegre y vitalista, mientras que otra supone una aventura por paisajes más salvajes, donde los tonos naturales (tierras y arenas) y el print animal se instala en nuestra casa.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.