Ir al contenido principalIr al cierre de página
UrbanStyle 1

'Urban Style': diseño moderno y funcional para urbanitas empedernidos

Es una de las tendencias decorativas del momento. Si te gusta y quieres adaptarlo a tu casa, toma nota de sus principales características


7 de abril de 2015 - 14:11 CEST

Es muy probable que en los últimos meses hayas leído y oído hablar del 'Urban Style' en decoración. En efecto, es un estilo que está entrando con fuerza en el mundo de la decoración de interiores. “Cada día son más las personas que se unen al interés por tener una casa moderna, actual, cómoda y urbana. Muy urbana.” Así nos lo comentan Bárbara Bogas y Paula de la Rubia, del estudio Abok Arquitectura Interior.

Urban Style, el estilo de los amantes de la ciudad
El 'Urban Style' ha entrado con fuerza en la decoración de los hogares. Y en todas las estancias. En la imagen vemos la apuesta de la firma de cocinas SieMatic por este estilo con el aparador 'SieMatic 29'.

Claro que, quizás, por mucho que hayas oído o leído y visto, no sepas qué caracteriza exactamente esta tendencia tan en boga. Y qué lo diferencia de otros como el llamado estilo ecléctico, por ejemplo. Pues bien, Bárbara y Paula lo resumen así: “El estilo urbano se caracteriza por piezas prácticas y con mucho diseño, un estilo moderno con pinceladas de piezas originales, de diseño o de estilo vintage”.
Dicho de otro modo, hay que tratar de combinar con buen gusto y sin abusar muebles de diseño contemporáneo con otros de estilo y aspecto industrial. ¿Un ejemplo? Los muebles de oficio, sobre todo los que llenaban las paredes de antiguas tiendas como mercerías o farmacias.

Urban Style, el estilo de los amantes de la ciudad
En esta imagen, de un proyecto de Abok Arquitectura Interior se aprecia cómo se ha apostado por colores claros y neutros; y la madera clara para los muebles. En contraste, una pieza de estilo industrial. © www.interiorismoabok.com

Los colores que imperan en estos espacios son los neutros (blancos, negros, grises o beige), fáciles de combinar. Según nos confirman las responsables del estudio Abok: “Una gama cromática contrastada con colores sobrios y lisos, sobre todo, en lacados de muebles”. Eso sí, no debes olvidar apostar por pequeños detalles de color, para romper con la monotonía del espacio. Te damos un ejemplo: suelos en cemento pulido; paredes en crema, muebles de madera clara y un par de lámparas amarillas.
Precisamente eso de que una pieza rompa de algún modo con la monotonía es una de las reglas del Urban. Recurrimos de nuevo a Abok: “Las piezas de mobiliario destacan por presumir de líneas rectas. Las lámparas y las alfombras cobran un protagonismo especial, siempre en formato XL, aunque adaptado a cada estancia”.
Todo con límites en el sentido común y el buen gusto. Es decir, que la pieza XL no ocupe más de lo justo. Porque precisamente en el espacio también está otra de las claves de este estilo. Olvida aquello de llenar las estancias de piezas, ‘sólo porque caben’. El estilo urbano se caracteriza por el gusto por los espacios despejados y amplios. Huye de lo sobrecargado en favor de la pulcritud y el desahogo visual.

Urban Style, el estilo de los amantes de la ciudad
La apuesta de Decopraktik para la zona de trabajo o estudio pasa por combinar las paredes blancas con alguna pared de pintura magnética, una pared decorada con cómics y un toque de amarillo que rompe la monocromía.

Precisamente por eso predominan los materiales ligeros, visualmente fáciles de emplear. Bárbara y Paula apuestan por el acero, el metracrilato y el cristal. Éstos dos últimos, por ejemplo, son perfectos porque dejan pasar la luz. Y es que la iluminación es esencial. Por otro lado, el acero dotará de un aspecto moderno y actual a la estancia. Y, sin abusar, hasta de ligereza, a pesar de su robustez.

Urban Style, el estilo de los amantes de la ciudad
Así definen las interioristas de Abok el estilo urbano: "Sobrio pero a la última, siempre por encima de los dictados de la moda y las tendencias pero al día de las últimas novedades".

Uno de los contrapuntos a este ‘minimalismo’ visual viene dado con los textiles: “Son variados y ricos, como pieles, terciopelos, chenillas o sedas en grandes formatos a través de cortinajes y colchas, siempre posando ampliamente sobre el suelo”, comentan desde Abok. De hecho, has de emplearlos para reducir la sensación de frialdad que puede aportar el 'estilo urban'.

Urban Style, el estilo de los amantes de la ciudad
La iluminación es esencial en el concepto del 'Urban Style'. Hay que aprovechar al máximo la luz natural. Y potenciar la belleza de las luminarias. Como la composición 'Match', de Vibia, que vemos en la imagen.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.