Colores con efecto: cómo dar vida, amplitud y personalidad a cada rincón de tu casa, según Next Arquitectura
El color es clave para transformar tu hogar. No solo amplía y da luz a los espacios, sino que refleja tu estilo personal. Con los consejos de Next Arquitectura, te damos las claves para elegir los tonos que llenarán tu casa de armonía y personalidad.
A la hora de diseñar las distintas estancias, el color es parte esencial. No solo ayuda a configurar, sino que incide tanto a nivel práctico como emocional. Por una parte, amplía los espacios, da profundidad y multiplica la luminosidad, por ejemplo. Mientras que, por otro, transmite sensaciones, eleva la calidez, aporta personalidad e imprime vitalidad o calma.
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 8 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
TIENES ACCESO A 8 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
Sin olvidar que te permite renovar y actualizar una habitación al instante, muchas veces, sin necesidad de grandes cambios. Eso sí, es importante acertar con los tonos adecuados a cada estancia. Para ello debes tener en cuenta tanto la ubicación de tu casa, como la decoración y la luz que tiene cada habitación. Para acertar, hemos pedido consejo al equipo de Next Arquitectura. Recorremos con ellos, cromáticamente hablando, la casa.
El color es un complemento que va más allá de un efecto en la decoración. Está claro, tal y como puntualizan desde Next Arquitectura, que "los estados de ánimo y las emociones han sido siempre motivo de indagación científica y académica y, es por eso, que el diseño no escapa a esa búsqueda. En esta disciplina, es un elemento visual compositivo, que afecta la percepción del mensaje visual".
A su vez, cuentan, "diversos estudios científicos han demostrado su papel en el estado de ánimo, la productividad y la percepción espacial de los entornos. En 'Psicología del color', de Eva Heller, la autora explica cómo la asociación no depende únicamente del gusto personal, sino que está influenciada por experiencias universales".
“Los neutros y terrosos, como el beige y el arena, son una apuesta segura para los espacios de convivencia. Estos tonos favorecen la sensación de calidez y amplitud”, señalan desde Next Arquitectura. Estamos ante tonalidades con muchas posibilidades (y caras), gracias a su gran variedad de matices. El beige, desde un blanco roto hasta tonalidades más oscuras como un castaño. Mientras que el arena, un tostado suave, crea una atmósfera envolvente y aporta carácter a la estancia.
Puedes usarlos tanto en paredes como en piezas grandes o complementos. Encajan en decoraciones clásicas, rústicas y también modernas, si los refrescas y actualizas con pinceladas atrevidas. Sin olvidar que son una base versátil (y fácil de usar) y que “son perfectos para incorporar acentos de color en elementos como cojines, alfombras o cortinas”. Salón diseñado por el estudio de arquitectura.
El gris en su paleta más suave es otro de los básicos para un salón, según Next Arquitectura. Este neutro que combina con todo y con todos, es perfecto como comodín en cualquier ambiente. Además, posee cierta chispa que le hace menos aburrido y monótono que otros neutros claros.
Sin olvidar, que proporciona equilibrio y tiene un poso elegante, lleno de sofisticación, que encaja muy bien en el salón (este de Dls). Desde el estudio de arquitectura recomiendan introducir “materiales naturales, como la madera y el lino, que refuerzan la sensación de confort”.
"Los tonos cálidos, como los rojos, naranjas y amarillos, están relacionados con la estimulación del apetito y la vitalidad y son buenas opciones para comedores y cocinas". El rojo es tremendamente social y muy acogedor, por lo que triunfará en una estancia orientada al norte o con poca luz. En sus tonalidades intensas, posee un punto bohemio, perfecto para interiores eclécticos, que derrochen estilo. El amarillo, a su vez, se relaciona con el sol, aporta energía y alegría, como demuestra esta propuesta de Bruguer. Mientras que el naranja es símbolo de felicidad y de la creatividad, además tiene poderes que elevan el ánimo.
Para no caer en el exceso, ni siquiera de optimismo, desde Next recomiendan “utilizarlos con moderación y sin abusar, dejando que destaquen en puntos concretos y detalles como sillas, lámparas u otros elementos decorativos”.
Como el uso de amarillos, naranjas y rojos puede resultar algo excesivo. Desde Next Arquitectura proponen combinarlos con “materiales como la madera clara y la cerámica artesanal, aportando textura, contraste y personalidad. Si este estilo encaja con los gustos personales del usuario". Este proyecto, firmado por el estudio, es un ejemplo del uso de la madera en la cocina y la atmósfera que diseña.
Además de un buen colchón, una ropa de cama que envuelva y una rutina que invite al descanso, como alejarse del móvil y evitar el café, los colores también contribuyen a crear una atmósfera ideal para el descanso. Es más, tienen mucho que decir al respecto.
"La psicología del color sugiere que los tonos fríos, como los azules y verdes suaves, ayudan a inducir la relajación y mejoran la calidad del sueño". En esta propuesta de Dunelm, el verde claro se apodera de las paredes, las cortinas y la ropa de cama, creando una habitación en calma y llena de estilo.
A la hora de poner color al dormitorio, no solo debes tener en cuenta las paredes, sino también el resto de elementos: "estos tonos pueden aplicarse también en cabeceros de cama que estén tapizados,ropa de cama (como en este proyecto nuestro) o alfombras, que contribuyan a crear una atmósfera serena y relajada en esta estancia".
"Los baños pueden convertirse en verdaderosrefugios de calma mediante el uso de tonos claros y azules suaves. El blanco sigue siendo una opción clásica para lograr luminosidad, combinado con toques de azul en azulejos o textiles, genera una sensación de frescura y tranquilidad".
En esta propuesta del estudio, el impoluto 'white' de paredes, techo, sanitarios y encimera se combina con madera y con pinceladas de otros tonos para imprimir calidez y personalidad.
Si hay una combinación que invita a desconectar y a relajarse esa es la de azul y blanco. "Esta mezcla, característica de las islas griegas, no solo refleja la luz y potencia la sensación de amplitud, sino que también evoca la calma del mar y la serenidad de los paisajes mediterráneos. Aplicado en baños o exteriores, este dúo cromático transforma los espacios en auténticos oasis de relajación".
Esta propuesta de Bruguer no solo apuesta por este dúo cromático, sino que, además, se apoya en una bañera exenta, un elemento imprescindible para crear estas atmósferas donde recargar las pilas.
Jardines, terrazas y patios: frescura y conexión con la naturaleza
Los espacios exteriores también pueden beneficiarse de tener los colores idóneos. Como norma general, tal y como señalan desde Next Arquitectura, "los tonos verdes, inspirados en la naturaleza, ayudan a integrar la vivienda con su entorno, mientras que los terracota y ocres evocan calidez y tradición”.
A la hora de elegirlos, considera tanto el estilo de tus estancias al aire libre, como el clima. Así, juega con los frescos y claros, si vives en una zona soleada, o cálidos y vibrantes, si es fría y suele llover. También debes tener en cuenta el paisaje y optar por tonalidades que complementen o contrasten con él. En esta propuesta del estudio de arquitectura, el azul del banco y las tumbonas se vinculan al agua de la piscina, creando una conexión visual entre ellos.