Como vivir dentro de una escultura en medio de los Pirineos. Este proyecto es una fantasía. Bienvenidos a La Querola d’Ordino, un conjunto residencial diseñado por el arquitecto Jean Nouvel (Ateliers Jean Nouvel) que representa la fusión perfecta entre arquitectura y naturaleza. Viajamos hasta el pintoresco pueblo de Ordino en Andorra, galardonado en 2020 con el sello de Reserva de la Biosfera por la UNESCO, para adentrarnos en este proyecto que destaca tanto por dentro como por fuera, con una impresionante fachada compuesta por más de 22.000 piezas de piedra natural.

Una fachada irregular de piedra trabajada artesanalmente
La irregular fachada de este edifico está compuesta por más de 22.000 piezas de piedra natural trabajadas artesanalmente. Esto refleja el compromiso del proyecto con la sostenibilidad y la belleza estética, haciendo más sencilla la integración en el entorno. La inmobiliaria francesa John Taylor comercializa 27 de las 51 viviendas de esta promoción que se ubica en el pueblo de Ordino en Andorra, una joya escondida entre montañas, con mucha naturaleza, historia y estética alpine-chic.
Precisamente, la fachada están construida con una estructura de aluminio revestida de piedra de pizarra, impermeabilizada y aislada con lana de roca para garantizar una certificación energética de clase A.

La casa materialmente perfecta
Cada una de las viviendas (que varían entre los 254 y 612 metros cuadrados y dos y cinco dormitorios) ha buscado un diseño, elección de materiales y distribución que se orientan a crear espacios diseñados para ofrecer la máxima calidad, comodidad y privacidad. A nivel práctico, los grandes ventanales no están reñidos con el aislamiento, ya que son de aluminio de Schuco, firma reconocida por sus avances tecnológicos. La carpintería de acero Forster complementa la robustez y eficiencia energética del diseño.

Arquitectura reconocible
Por su ubicación, diseño y características, este proyecto ha recibido 8 Premios Internacionales. En enero de 2022, fue galardonado a nivel mundial como el “Mejor Proyecto de Ingeniería en un Complejo Residencial de Lujo” gracias a su innovador sistema de climatización por geotermia. En 2023, por ejemplo, recibió múltiples galardones de los European Property Awards, incluyendo Mejor Proyecto Residencial, Mejor Proyecto Sostenible y Mejor Proyecto de Arquitectura en Andorra.

En el entorno natural de los Pirineos
En este proyecto, la vivienda queda rodeada de paisajes de ensueño y vistas hacia la naturaleza. Para aprovecharlas bien, cuenta con terraza con barbacoa en la que disfrutar del entorno y del buen tiempo. "Uno de los principales objetivos del proyecto es su integración en el entorno natural existente. Su diseño incluye un esmerado proyecto paisajístico que se fusiona con el paisaje, incorporando arbustos, flora, árboles, piedras y rocas, así como paisajes acuáticos de alta montaña", indican desde la inmobiliaria John Taylor.

Viviendas con vistas
Las viviendas presentan formas irregulares y orgánicas, con techos altos, terrazas con vistas y grandes ventanales -de formas geométricas que abandonan el cuadrado y el rectángulo-, que enmarcan el paisaje. Todo ello hace que los pisos se conviertan en obras de arte habitables. El diseño aquí invita a redefinir el concepto de vivir en la montaña.

Confort contemporáneo
Cada vivienda se caracteriza por unos acabados interiores de nivel, que abusan de la madera y acabados en roble, en una combinación de materiales contemporáneos y tradicionales. Así, por ejemplo, se suman los techos de hormigón, que contrastan con la calidez de la madera y actualizan. El objetivo es que el lujo sea confortable.

Materiales nobles y mucha luz
Los espacios interiores están revestidos con materiales nobles como la piedra natural y la madera de roble, que aportan calidez y autenticidad. Las paredes y suelos de roble predominan en todas las estancias, creando una atmósfera acogedora y elegante, que conviven en sintonía con los detalles en negro, las formas rectilíneas y los grandes ventanales. Característicos por sus formas, dejan que la luz natural inunde los espacios y establecen una conexión directa con el paisaje circundante.

Cocinas de diseño con un toque 'glam'
La cocina está diseñada por el arquitecto Jean Nouvel y fabricada por Martinez-Otero y cuentan con muebles con patrones de panal metálico, en una arriesgada presentación que moderniza el espacio, generalmente con una disposición que tiende a integrar esta estancia en la zona de día.

Materiales de calidad en el baño
Era necesario contar con materiales que se adaptaran a las peculiares formas de las estancias en este proyecto. Materiales versátiles que ofrecieran durabilidad, adaptabilidad y diseño. Al tiempo que ofrecieran una estética contemporáneo para el baño. Se han utilizado materiales como Corian y Krion de Porcelanosa y grifería italiana de la casa Gessi. Comodidades exclusivas para los que buscan diseño, conexión con el entorno y privacidad, sin renunciar a la sofisticación.

Zonas comunes diseñadas con detalle
En el conjunto residencial destacan las áreas comunes, con zonas interiores como spa-wellness con área de agua, de relajación, sauna, hammam, sala de masajes, sala de yoga, sala de fitness y jacuzzi semi-exterior. Además, ofrece zonas exteriores de descanso, solárium y un lago para bañarse, todo ello frente al valle. No faltan tampoco jardines con chill outs, garajes privados y una zona denominada Family Room, equipada con chimenea y zona de office, ideal para múltiples usos como estudios, bibliotecas o zonas de juegos.