Ir al contenido principalIr al cierre de página
Salón con chimenea y librerías a medida llenas de libros y objetos decorativos, candelabros y jarrón © Montse Garriga

Muebles

El maximalismo llega también a las estanterías con la tendencia de las ‘librerías llenas’

Las librerías se llenan de vida: el maximalismo conquista también las estanterías


25 de abril de 2025 - 17:15 CEST

Las tendencias de decoración de este 2025 abogaban por los colores tierra, las texturas, los cuadros de gran formato, los materiales naturales... Y entre ellas se ha colocado la 'bookshelf wealth' o 'librerías abarrotadas'. Dicen que empezó en TikTok y que de ahí saltó a nuestro salón. Se trata de la exhibición (y organización) de los libros como elementos decorativos, a menudo dentro de una biblioteca o un rincón de lectura bien equipado, como este diseñado por Luzio Studio. Aunque también puede adaptarse a otros lugares de la casa. 

Esta nueva mirada de tu librería exige una gran cantidad de ejemplares, expuestos en un desorden bien pensado, entre los que no pueden faltar fotos y otros objetos decorativos. En general, celebra la belleza de los libros, a la vez que crea un ambiente cómodo y visualmente atractivo, que refleja tanto nuestro amor por la lectura como nuestra personalidad. Si quieres que tu estantería luzca ese estilo, estas ideas te dicen cómo.  

Sala de estar con librería llena de libros, fotografía en la pared, sofá rojo, mesa con mantel y lámpara de techo© Cathy Nordström

Maximalismo: una tendencia en alza

Si antes hablábamos de tendencias, no podíamos pasar por alto el maximalismo. Una de esas estéticas que han llegado este 2025 dispuestas a acabar con el 'menos es más' de las últimas temporadas. Su estela llega a todas las estancias de la casa y se apodera de sus rincones, incluido el de la librería. Aquí encuentra el lugar ideal donde dar rienda suelta a su exceso, pero también a su carisma, creando ambientes llenos de carácter y personalidad

Esta propuesta de Cathy Nordström es un buen ejemplo de cómo ciertas dosis de exuberancia, bien manejada, pueden ayudarte a organizar tu vida y la estantería de otra manera, la tuya. 

 

Librería de pared a pared de madera, llena de libros, chaise longue, cuadros en el suelo y en la pared y gran ventanal con estores © Adria Goula Sarda

Una declaración de estilo

Porque si de algo puede presumir la tendencia 'bookshelf wealth' es de ser en sí misma una declaración de estilo y de intenciones. Sabe lo que quiere y cómo conseguirlo y no desea, ni busca el reconocimiento. 

Cree en la belleza de las cosas, sin importar si encaja o no con lo establecido. Por eso, no vale con tenerlos ordenados y que encuentres todo a la primera, ese no es el objetivo. Se trata de colocar los libros y crear una bella composición que de un simple vistazo diga quién eres y cuáles son tus gustos. En este ambiente, la librería de Moormann es valiente, moderna y atrevida. Los ejemplares abarrotan sus baldas, pero no se ve desordenada, sino auténtica. La que todos quisiéramos tener. 

Salón con chimenea y librería a medida de color gris, cuadro de torero de colores, libros y adornos© Jordi Canosa

Con personalidad y una historia que contar

Para que posea ese encanto de las 'librerías abarrotadas' debe reflejar tus gustos y tu estilo. Por eso, no dudes en incluir toques personalizados, como fotografías familiares, recuerdos de viajes o dibujos de tus hijos, intercalados entre los ejemplares. Esta será una manera de imprimir carácter y calidez no solo a la estantería, sino también a la estancia y hacerlo de una manera natural y estética. En esta propuesta de Luzio Studio, todo, desde el mismo color de su estructura o la disposición de los libros ya tiene personalidad propia. 

Salón con chimenea, chaise longue de los Eames, estantería de madera con cajones en la parte inferior, con libros y adornos© Vitra

Con libros y más cosas

Evidentemente, los libros son el foco central de esta tendencia, pero para respetar su sentido emocional y estético, no deben estar solos. Debes colocarlos de manera destacada en las estanterías, a menudo cubriendo paredes enteras o sirviendo como separadores de ambientes, pero siempre acompañados de otros elementos que te ayuden a personalizar. Una buena idea es incorporar adornos, jarrones y otros objetos decorativos

Juega con el color, tanto de los accesorios como de los propios ejemplares y con la colocación. Así, si tu estantería está muy llena, puedes aligerarla, colocando solo adornos, uno o más, como en esta propuesta de Vitra. 

Estantería Hypostila de Óscar Tusquets y Lluís Clotet llena de libros y cuadro en la pared© Bd Barcelona

Llena, sí, ordenada también

Que no te despiste su sobrecarga, estar abarrotada no significa estar desorganizada o, al menos, no debe serlo. Se trata de un desorden calculado, que resulta visualmente más atractivo y, sobre todo, personal. Tan especial como la propia librería de la imagen. Creada en 1979, el sistema Hypostila de Óscar Tusquets y Lluís Clotet sigue brindando una solución ideal para guardar los libros y hacerlo a tu manera. Como ella misma que puede crecer, escalar paredes hasta el techo o multiplicarse si lo necesita. 

Salón con alfombras tipo beréber, puffs, cojines de suelo y estantería de pared con baldas de madera, llena de libros© Gan

Una organización a medida

Aunque hay diferentes formas de ordenar una librería, lo importante es que esta se adapte tanto a tus hábitos de lectura, como al espacio, personalidad y estilo. Porque, ¿para qué organizarlos por temas, si la mayoría de tus ejemplares son novelas? El método ideal debe dar respuesta, ante todo, a tu forma de entender el orden. Así, puedes encontrar lo que buscas más fácilmente. 

Puedes organizar los libros por orden alfabético de autores, por temas, siempre que tus lecturas sean variadas, por categorías (clásicos, diseño, fotografía...) o, incluso, por colores o nacionalidades. En esta imagen de Gan, tamaños y colores crean armonía visual. 

Librería de madera en forma de arco, rodeando la puerta, mesa y silla de madera© Vitra

Con capacidad de evolucionar

Y transformarse y crecer o menguar, según sea el caso. Esta tendencia encuentra en la personalización su máxima. Por eso, si las personas cambiamos y evolucionamos, tu librería, como la que aparece en esta propuesta de Vitra, también debe hacerlo. Añade baldas, sube su altura, quita libros o ponlos, incorpora tus nuevos recuerdos, tus últimas fotos… No la veas solo como un mueble, sino como una forma de expresión.

Salón con librería en color gris, escalera amarilla, fotografía XL en la pared, sofá blanco, alfombra, mesa de centro redonda© Riccardo Urnato

La librería también suma estilo

Aunque los libros, incluso los objetos decorativos, tienen la última palabra, lo cierto es que la propia librería tiene mucho aportar al resultado final. Así puede pasar desapercibida y ser solo un acompañante o, como en esta propuesta de L'Ottocento, llevar incluso la voz cantante, con sus compartimentos verdes y amarillos. Su diseño y color juegan a favor del estilo, logrando elevar el look. Ten en cuenta la estética del resto del espacio y sé atrevida. Siempre puedes disimular con una gran remesa de libros nuevos. 

Salón con chimenea y vigas en el techo, librería metálica con libros, suelo de madera oscuro© Ferm Living

Amor por los detalles

La librería no está sola y, de la misma manera que cuidas que sus baldas sean visualmente atractivas y posean encanto, el resto debe ir en consonancia. Por eso, intenta crear un ambiente cálido y acogedor, que fomente la relajación, dé rienda suelta a tu creatividad y ayude a la reflexión.

 Busca aliados entre la iluminación, los muebles especiales y con presencia y los elementos que diferencian. Esta propuesta de Ferm Living es un buen ejemplo. Así, la estantería metálica juega con la chimenea con el mismo acabado y el contraste con el suelo de madera oscura y las imponentes piezas. 

Rincón de lectura con librería empotrada llena de libros, butacas amarillas y mesa de centro dorada © Covet House

En un buen entorno

El fenómeno de las 'librerías abarrotadas' puede incorporarse a cualquier estancia de la casa o rincón, el pasillo y el dormitorio incluidos. Esto no implica que, normalmente, incluyan un acogedor rincón de lectura o una zona de relax, junto a las estanterías. El motivo se encuentra en la propia tendencia de decoración, que es maximalista y personal a la vez, por lo que la soledad no va con ella. 

No hace falta que llenes el espacio de muebles, sino que incluyas los elementos justos que favorezcan esa atmósfera. En esta propuesta de Covet House, dos butacas y una mesa de centro son su pareja perfecta. 

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.