Recibidores a medida: muebles diseñados para combinar estilo y funcionalidad desde la entrada
Más que un simple espacio de paso, el recibidor es donde se define el estilo y carácter del hogar. Los muebles a medida son la mejor solución para aprovechar cada rincón, combinando funcionalidad y un diseño único que realza el espacio.
El recibidor es mucho más que un simple espacio de paso: es la carta de presentación de nuestro hogar. En él se definen, en pocos metros, el estilo, la personalidad y, sobre todo, la funcionalidad que deseamos imprimir. En este escenario, los recibidores a medida se consolidan como una tendencia que soluciona el almacenamiento y el estilo. Muebles diseñados específicamente para encajar con precisión en cada espacio y necesidad, que no solo optimizan el entorno, sino que también lo embellecen con soluciones pensadas al milímetro.
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 8 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
Una composición a medida diseñada por Wood Estudio con mezcla de materiales: la madera de la base del banco, el frente de espejo del armario en columna y el frente acanalado, que suma textura. Este diseño da la bienvenida y se adapta al espacio de la pared libre con ligereza pero mucho almacenamiento. Comunica con la estancia contigua, que goza de luz natural, a través del vano acristalado con remate en madera en la pared. Un aplique de luz se encarga de poner en foco en la zona.
Desde The Room Studio apuestan por un diseño a medida para el recibidor que se basa en las líneas redondeadas, lo que favorece la circulación y la percepción de fluidez. Con mucha presencia de la madera, al fondo el retranqueo de la pared se aprovecha con un banco suspendido curvado con colchoneta, el lugar perfecto para calzarse, dejar el abrigo y el bolso y esperar a salir de casa.
En este caso, desde Laura Martínez Interiorismo han diseñado a medida la entrada a la casa, separada por un cerramiento de cristal de la zona de office en la cocina. Este tabique permite la conexión entre espacios y concede amplitud al recibidor. En la parte baja, se apoya un mueble que ofrece capacidad para guardar con armarios con puertas en los laterales, en blanco; y un módulo central abierto en madera. Además, aunque cuenta con fondo reducido, sirve de apoyo para dejar las llaves y colocar algunos objetos decorativos.
Este tipo de soluciones a medida para el recibidor cubren toda una pared, pero ofrecen varias opciones en un mismo mueble. Suelen incorporar armarios para guardar, un banco y alguna zona de apoyo como repisa o consola al entrar en casa. Es un diseño de la interiorista Laura Martínez que resulta muy funcional. Cuenta con armarios con puertas lacadas en color blanco, de frentes lisos y sin tiradores vistos, que aprovecha el espacio de suelo a techo. Se abre en un hueco revestido en madera natural con fondo alistonado. Ese espacio se convierte en banco y apoyo, así como en perchero. ¡Todo en uno!
Solución personalizada, la principal ventaja de los muebles a medida
Similar a la idea de mueble a medida que acabamos de ver es esta que propone la interiorista Pia Capdevila. Se trata de un armario de dos puertas que llega al techo, perfecto para prendas como abrigos. En la parte baja se pueden diseñar cajones gaveteros o puertas. Los primeros son más cómodos en uso para acceder cómodamente al interior (y fondo). Junto a la puerta de entrada queda un hueco abierto como bancoy con balda superior.
Al tratarse de un mueble a medida se aprovecha el espacio según las necesidades y requisitos de la estancia y además se pueden personalizar las soluciones (percheros ocultos, zapateros, cajones para llaves, banco para calzarse…).
En un armario empotrado, las puertas pueden integrarse en el frente y simular un panel decorativo. Sin tiradores vistos, esta solución de Tegar logra el efecto, con un acabado madera con listones verticales y pequeños percheros en negro, distribuidos por la superficie. Al abrir las puertas invisibles, aparece un gran armario con espacio para organizar lo que necesites. Es importante distribuir el interior como mejor se adapte a lo que vas a guardar. Cazadoras cortas, abrigos largos, accesorios deportivos…
Paloma Ibarra, al frente de Estudio Ibarra, propone un diseño a medida sencillo para esta zona de entrada de estilo chic que se encuentra ubicada en un pasillo. En estos casos es importante que no haya volúmenes que dificulten el paso o resten amplitud, ya que los pasillos no suelen ser zonas anchas. Una consola en madera, suspendida, es la superficie justa de apoyo que necesita un recibidor contemporáneo. Si incluye un cajón, podrás dejar lo imprescindible fuera de la vista. Su diseño se integra en el gran espejo de pie con remate curvo y perfil en negro.
Es este proyecto llevado a cabo por Moralima Studio el mueble de apoyo al recibidor se diseña como una isla. Adosado a un pilar constructivo —de manera que se integra—, se proyectan dos módulos a dos alturas: uno como aparador de apoyo y otro como banco con almacenaje debajo. Con frentes ranurados y tirador integrado, las tapas ponen contraste cálido en madera. Todo se apoya en un tabique abierto al salón, con cerramiento decorativo de cristal en la parte superior.
Para que nada 'sobresalga'. El estudio Mari Carmen Parra Interiorismo también a puesta por un recibidor a medida con dos elementos básicos en toda entrada: el armario y la zona de apoyo. En este caso, la consola queda enrasada en un espacio junto al armario, del mismo fondo que este, todo revestido en madera. El frente del cajón se escoge en blanco, coordinado con las puertas abatibles del armario. La iluminación incorporada en la zona de recepción ofrece un buen reflejo en el espejo, justo antes de salir de casa.