Cocina rústica© Ikea

Cocinas

¿Quieres una cocina de estilo rústico? Estos son los colores que no fallan a la hora de decorarla

Tonos neutros, cálidos, suaves o intensos... Descubre los colores que mejor funcionan a la hora de diseñar una cocina de estilo rústico. ¿La clave? Lograr a través del color ambientes acogedores y visualmente interesantes.


23 de abril de 2025 - 15:11 CEST

La cocinas de estilo rústico tienen un encanto especial. Resultan cálidas, acogedoras y muy confortables, y ofrecen un amplio repertorio de ideas de diseño para crear espacios únicos tanto en casas de campo como en viviendas urbanas. Su belleza es atemporal. Son cocinas que no pierden vigencia aunque pase el tiempo, sino que se mantienen estilosas y atractivas. Uno de los pilares del diseño de las cocinas rústicas es el color. ¿Sabes qué paleta cromática conviene elegir en cocinas de este estilo campero y natural? ¿Tonos claros y luminosos o colores intensos y oscuros que derrochen personalidad? ¡Descúbrelo!

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 8 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 8 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

110
Cocina rústica verde© Yester Home

¿Cómo elegir los colores para una cocina de campo?

Aunque en los interiores rústicos se emplean tanto colores cálidos como fríos, es importante que la atmósfera resultante sea acogedora y agradable, y para ello los colores empleados deben tener matices cálidos. El verde, por ejemplo, es un color frío, pero si elegimos variantes con matices terrosos, como el verde oliva, le daremos a la cocina más calidez. Lo importantes es que, sea cual sea el color escogido, transmitas confort y naturalidad. 

¿Cómo aportar toques de color sobre fondos neutros? Puedes añadir elementos decorativos como textiles, piezas de menaje, cuadros, lámparas, etc. O pintar una pared en un color diferente, a modo de pared de acento, para aportar dinamismo y originalidad a la cocina.

210
© Casa Decor

Blanco, el triunfo de la luz

Las cocinas blancas son un recurso infalible a la hora de diseñar este espacio de la casa. Se trata de un color que no deja margen al error. Siempre funciona, sea cual sea el estilo decorativo de la cocina y, por supuesto, también en las de estilo rústico. Una forma de utilizar el blanco es en las paredes, pero también puedes ponerlo en los muebles y armarios. Se trata de un tono perfecto para cocinas pequeñas, ya que multiplica la luminosidad y potencia la sensación de amplitud. Para completar el diseño de las cocinas blancas, puedes añadir toques de color utilizando detalles de diferente índole. Una alternativa es colocar estores en las ventanas, con telas estampadas que aporten color y dinamismo. También puedes emplear objetos decorativos, plantas de interior, etc. 

En la imagen un diseño de inspiración british del estudio Deulonder, decorada por Lluïsa Deulonder y Chone de la Sotilla, para Cada Decor 2023. Los muebles son de madera maciza con frentes pintados a mano.

Un consejo: entre el amplio abanico de blancos diferentes que existen, para las cocinas rústicas conviene elegir los tonos más cálidos como el blanco roto, dejando el blanco nuclear más puro para otros espacios.

310
© Ikea

Verde salvia, sencillez y naturalidad

Utilizar el color verde en la cocina es una forma genial de añadir color y naturalidad al espacio. Se trata de una tonalidad suave, que se inspira en la naturaleza y en la vegetación, y que resulta perfecto para los muebles y armarios, pero también para los zócalos e, incluso, para las paredes. Si optas por las variantes más intensas de este verde tan especial puedes crear ambientes acogedores y con mucho carácter. Las versiones más claras son también más luminosas y alegres. 

En la imagen vemos la cocina de diseño rústico Stensund de Ikea, con muebles con frentes verde salvia y tiradores negros. Los azulejos blancos del salpicadero, las vigas de madera del techo, la encimera de madera y la pila de porcelana blanca contribuyen a acentuar el aire campero del espacio.

410
© Casa Decor 2023

Beige cálido, sereno y relajante

¿Quieres una buena dosis de calidez para tu cocina? Entonces el color que debes elegir es, sin duda, el beige. Es sereno, natural, acogedor y muy fácil de combinar con otras tonalidades. El beige es perfecto tanto para las paredes como para los muebles, carpinterías, puertas y ventanas. Además de multiplicar la luz natural, resulta tranquilo y potencia el relax de este espacio tan hogareño. 

Tenemos un ejemplo perfecto en la cocina de la foto. Es un diseño creado para Casa Decor 2023 por el estudio Coton et Bois, de Asun Antó y Javier Baldrich. Recrea una cocina de campo que simbomliza el corazón del hogar. El beige es un color suave que combina con la tonalidad de la madera clara y con los tonos del suelo de gres que está decorado co motivos geométricos. 

510
© Sophie Allport

Azul claro, un soplo de aire fresco

Este color, con sus múltiples matices, es perfecto para decorar una cocina de estilo campero. Desde los tonos pastel hasta el azul grisáceo, el azul suave aporta serenidad a los ambientes rústicos, y queda genial si se combina con el blanco, como en la cocina de la foto. Se trata de un color perfecto para suavizar el efecto de tonalidades más cálidas y terrosas, y añadir un matiz relajante. Los tonos claros y suaves de azul son geniales para decorar cocinas pequeñas, ya que realzan la luminosidad.

610
© Annie Sloan

Verde oliva, con matices cálidos

Las cocinas rústicas se benefician de los tonos terrosos y de los matices cálidos de los colores como el verde oliva que, lejos de ser frío, contribuye a crear esa atmósfera acogedora que tanto nos gusta para los espacios de campo. Lo ideal es elegir un tono bastante intenso, incluso oscuro, para aumentar el carácter y la personalidad que transmite al ambiente. El verde oliva es un color atemporal que funciona en muchas ocasiones como un neutro.

710
© Ikea

Gris suave, el neutro perfecto

Este color neutro es también muy elegante, perfecto para cocinas de todos los estilos, incluidas las de aire rústico. El gris es un color muy adecuado para pintar las paredes, sobre todo si es claro, y en sus versiones medias es ideal para el mobiliario. Añade toques de color más cálidos para mantener la esencia acogedora de los espaciosn rústicos. En la foto, la cocina Bodbyn de Ikea, con frentes con marco y paneles biselados, lo que le da un carácter tradicional.

810
© Annie Sloan

Azul profundo, puro carácter

Si hay un color que irradia personalidad y que eleva la categoría de cualquier cocina rústica ese es, sin duda, el azul oscuro. Se trata de un tono profundo que es fácilmente combinable con elementos de cualquier estilo decorativo, incluidos los espacios de aire rústico. Para evitar cualquier reminiscencia que nos evoque a los ambientes marineros, los mejor es optar por tonos de azul apagado que sean más relajantes. Como el tono que se ha empleado en la pared de esta cocina, un tono oscuro de Annie Sloan. En el armario se ha creado un efecto ombré con tonos degradados.

910
© Yester Home

Marrón, un color ligado a la tierra

¿Te apetece conectar tu cocina rústica con la naturaleza? Puedes hacerlo de forma directa utilizando el color marrón en la decoración de este espacio. El marrón es el tono de la madera y resulta muy adecuado para ambientes de campo, sea cual sea la tonalidad elegida. Además, existen muchas variantes en cuanto a matices e intensidades, desde tonos claros hasta los más oscuros como el marrón chocolate. Puedes pintar las paredes, los muebles, los armarios, las molduras, los zócalos, etc. Los resultados que puedes conseguir son sorprendentes.

1010
© Ikea

Negro, derroche de diseño

Puede que no contemples el negro como un color para tu cocina rústica, pero es una alternativa perfecta si quieres acentuar el estilo y la modernidad del espacio. Si tu cocina es pequeña o no cuenta con mucha luz natural, no conviene abusar del negro, pero tampoco tienes por qué renunciar totalmente a él. Puedes pintar una pared de negro para darle relevancia, o puedes resaltar un elemento constructivo de la cocina como un pilar, un hueco, etc. También puedes pintar las carpinterías o los muebles, como en la cocina de la imagen. Es el modelo Lerhyttan de Ikea, con muebles con marco de madera maciza y bordes biselados.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.