Ir al contenido principalIr al cierre de página
Sofás que son tendencia en 2025© Northdeco

Decoración de salones

10 sofás que son tendencia en  2025 y que todo el mundo quiere tener en casa

Deja que el confort se vista de diseño. Del minimalismo orgánico al lujo textil. En cada uno de estos sofás, la estética se alinea con la funcionalidad. Con ellos, más que nunca, el sofá se consolida como el epicentro del salón. Lejos de ser solo un asiento, en 2025 este mueble se reinventa.  


21 de abril de 2025 - 7:30 CEST

Siluetas orgánicas, tejidos sensoriales y colores que conectan con la naturaleza. Los sofás en 2025 se convierten en tendencia cuando siguen unos cánones. Desde los modelos modulares ultraversátiles hasta los diseños vintage reinterpretados con un giro contemporáneo. Estas son las piezas clave que marcan la pauta en decoración este año. Sobre estas líneas, mobiliario de la firma Northdeco.

Sofás de tendencia en 2025© IKEA

Cómo son los sofás que son tendencia en 2025

En 2025 el sofá deja de ser solo un elemento funcional para convertirse en una verdadera declaración de identidad. Más que un mueble, es el corazón emocional del salón: un refugio, una pieza de conversación, una obra escultórica que invita a tocar, mirar y, sobre todo, habitar. Las tendencias en diseño interior se funden con una búsqueda de autenticidad, bienestar y conexión sensorial. 

En 2025, este elemento central se redefine bajo una premisa clara: confort elevado a arte. Los sofás que marcan la tendencia en 2025 tienen alma, y se nota en cada curva, en cada fibra, en cada tono cuidadosamente elegido. Lo sensorial y lo funcional se funden. En la imagen, sofá y mobiliario, de IKEA.  

Sofás de tendencia en 2025© H&M

Sofás con alma: las formas que dominan 2025

Las líneas rectas ceden el paso a siluetas envolventes y orgánicas. Curvas que abrazan. Los sofás se inspiran en la naturaleza y su diseño más característico es el denominado biomórfico: los sofás de 2025 adoptan formas redondeadas que evocan suavidad, protección y fluidez

Los respaldos bajos, los brazos curvos y los asientos profundos invitan al descanso sin rigidez. Se impone el estilo cocooning, con piezas que literalmente abrazan al cuerpo, perfectas para espacios que buscan calidez sin renunciar a la sofisticación. Mobiliario y accesorios decorativos de H&M Home.

Sofás de tendencia en 2025© La Redoute Interieurs

Las texturas que 'visten' el sofá de tendencia

El tacto se convierte en protagonista en los sofás que marcan la tendencia en 2025. Los tejidos naturales como el lino lavado, la lana bouclé, el algodón rústico y el terciopelo mate predominan. La textura en las tapicerías del sofá es clave: se busca lo sensorial, lo que transmite confort a través de la piel

Aparecen también materiales innovadores y sostenibles, como microfibras recicladas o pieles veganas de nueva generación. Sofás de La Redoute Interieurs.

Sofás de tendencia en 2025© BoConcept

La apuesta por los colores

¿Calma o carácter? Aquí la tendencia tiene dos vertientes, que tampoco tienen por qué estar reñidas entre ellas: sofá en neutro o sofá en color. En la paleta cromática que salpica el sofá de tendencia aparecen los tonos terrosos, los neutros cálidos y los acentos naturales. Beiges con matices almendra, ocres suaves, verdes musgo, arcillas y tonos piedra crean ambientes serenos y envolventes. 

También hay lugar para los toques de carácter con borgoñas empolvados, azules petróleo y mostazas cremosos. La idea es añadir personalidad a la decoración del salón pero sin estridencias. La clave está en equilibrar: un sofá puede ser neutro, pero nunca aburrido. Sofá de BoConcept.

Sofás de tendencia en 2025© Mercè Gost Parera

Cierto minimalismo orgánico

La sobriedad no está reñida con la calidez. Este año, el minimalismo evoluciona hacia lo orgánico y es otra de las tendencias que se ven en los sofás. Muy relacionado con lo que mencionábamos acerca de las formas: sofás de líneas suaves, perfiles bajos y formas redondeadas que evocan la naturaleza. Inspirados en piedras pulidas, dunas o formas biomórficas, estas piezas apuestan por la neutralidad cromática y la armonía visual, ideales para crear espacios serenos y fluidos. 

Destacan los sofás modulares con esquinas curvas, sin patas visibles, acabados mate y tejidos como el bouclé en tonos piedra o arena. Sofá de Kave Home.

Sofás de tendencia en 2025© Gianni Antoniali

Oda a la modularidad

La flexibilidad es clave. En los hogares contemporáneos, es fácil que se produzca una necesidad de cambio con el ritmo de la vida. Por ello, los sofás modulares ganan terreno. Este año se imponen diseños que permiten reconfigurar el espacio: piezas móviles, respaldos intercambiables, módulos que se adaptan según la ocasión. De esta manera no solo se combinan o desplazan módulos de asientos sino que se intercalan otros elementos como reposapiés, módulos de almacenaje o mesas. Sofá de la colección Duet de la firma Horm.

Sofás de tendencia en 2025© Maisons du Monde

Un toque 'retro' con visión contemporánea

Los años 70 siguen inspirando con fuerza el diseño y la decoración. En sofás, esto se traduce a volúmenes generosos, detalles capitoné, brazos anchos y bases bajas. Pero todo con una reinterpretación actual: proporciones refinadas, colores más sobrios y materiales de nueva generación. El resultado es un sofá con alma vintage, pero con estética de hoy. Sofá de la firma Maisons du Monde.

Sofás de tendencia en 2025© Roche Bobois

El sofá de tendencia en un salón contemporáneo

Un diseño bien pegado al suelo o con estilizadas patas a la vista que lo elevan. Los sofás de tendencia para un salón contemporáneo además suavizan las líneas rectas y abrazan las redondeadas. Muchas veces prescinden de uno o de los dos reposabrazos con la idea de que la silueta sea más fluida. 

También se da mucho la forma angular en los remates laterales del sofá, es decir, los reposabrazos o laterales no terminan en "recto". Aparecen las formas angulosas en ese punto. ¡Y hay color! En la imagen, una propuesta de la firma Roche Bobois.

Sofás de tendencia en 2025© Gancedo

El sofá de tendencia en un salón clásico

Aquí la línea del sofá cumple los requisitos de los diseños más tradicionales. Aunque como tendencia, aparecen las estructuras vistas, generalmente, en madera, y recubiertas por textiles acolchados, como se aprecia en este salón. Los respaldos también ganan en altura respecto a un sofá para un salón contemporáneo. Los brazos se redondean. Aparece el capitoné y las costuras y remates, también vivos en colores contrastados. 

Son detalles que enfatizan el trabajo de artesanía en la confección de la pieza. Si hay patas a la vista, estas están torneadas. Y siempre se sienten muy mullidos. Propuesta de la firma de textiles y papeles Gancedo.

Sofás de tendencia en 2025© Tikamoon

Siempre con la sostenibilidad en mente

La conciencia ecológica se consolida no como tendencia sino en todo lo que tiene que ver con el interorismo: materiales, procesos de producción, innovación, transporte…. Las marcas apuestan por materiales reciclados, procesos responsables y certificaciones sostenibles sin renunciar al diseño. Estos se siente en lo que se ve y en lo que no, con sofás con espumas de origen vegetal, estructuras de madera FSC y tejidos libres de tóxicos.Sofá MIU de Tikamoon.

Sofá 'Bérgamo' en color blanco, de BoConcept© BoConcept

¿Qué tener en cuenta a la hora de elegir un sofá?

Elegir un sofá es mucho más que comprar un mueble; es decidir sobre confort, estética y funcionalidad. La clave está en encontrar el equilibrio entre diseño, calidad y comodidad para que se adapte a la vida cotidiana. Una elección acertada transforma el salón en un espacio acogedor y práctico. Aquí tienes una pequeña guía de lo que tienes que considerar cuando quieras elegir el tuyo:

  • Es importante que se adapte al tamaño y distribución del espacio donde vaya a ubicarse, así como al uso que se le dará a diario. 
  • La comodidad debe ser prioritaria: lo ideal es encontrar un equilibrio entre firmeza y suavidad, con respaldos que ofrezcan buen soporte. 
  • Probarlo antes de comprar es esencial para evitar futuras decepciones. 
  • También conviene prestar atención al tapizado, eligiendo tejidos duraderos y fáciles de mantener, especialmente si hay niños o mascotas. 
  • El diseño debe integrarse con el estilo del resto de la casa, sin perder funcionalidad. 
  • Además, es recomendable apostar por estructuras de calidad que garanticen una larga vida útil. Así, se consigue una pieza que no solo decora, sino que se disfruta cada día.

En la imagen, el modelo 'Bérgamo', de la firma danesa BoConcept. Es un diseño de Morten Georgsen, que destaca por su forma orgánica y por combinar sin esfuerzo confort y una estética atemporal.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.