Con la llegada del buen tiempo la vida se traslada al aire libre y quien dice la vida dice las largas sobremesas, el café de la tarde, la lectura de ese libro que te tiene enganchada, las charlas sin prisa… Es decir, todo lo que haces en el salón de tu casa. Eso sí, crear un espacio tan apetecible y cómodo como el que tienes dentro, no es tan fácil como parece. Primero porque te suelen faltar metros y segundo porque encontrar un sustituto al sofá es difícil, pero no imposible.
En estas 11 terrazas de tendencia, pequeñas y grandes, encontrarás inspiración para sacar los bártulos fuera y diseñar tu estar para los meses veraniegos. Ese lugar relajado y relajante, a la vez, como el de esta propuesta Viu Empordà, que puedes alquilar. Sin duda, después de verlas, estarás deseando que suban las temperaturas.

Vestido para la ocasión
Para que realmente la vida se traslade fuera, la decoración del salón exterior debe cuidarse igual. Debe ser práctica, pero también sugerente y apetecible. “El objetivo era que la terraza se convirtiera en un espacio perfecto para relajarse y disfrutar, tanto de día como de noche. Por eso, me enfoqué en crear un lugar que no solo fuera atractivo y acogedor, sino también funcional”, explica Alberto Torres, artífice del proyecto.
Para ello, el interiorista recurrió a muebles de madera especiales para estas estancias, alfombras, piezas de fibras vegetales, plantas e, incluso, un jardín vertical que recrea la sensación de paraíso, aunque vivas en el centro de la ciudad.

Salón comedor en uno
Disfrutar de un salón comedor al aire libre también es posible, especialmente si se trata de una terraza grande (o mediana) de planta rectangular, como la de esta propuesta del estudio Punto M. La clave establecer dos zonas que se complementen y compartan estilo. Aquí se han montado el salón y el comedor en los dos lados, dejando un mini pasillo entre ambos. Para dar un toque de verde, sin ocupar espacio o suelo, aquí se ha optado por un jardín vertical.
Recuerda que para que esta idea funcione y no dé la sensación de caos visual, es preciso colocar pocos muebles, aliarse con diseños ligeros y establecer un nexo de unión decorativo entre ambos ambientes.

Dos cómodas butacas
Dentro de casa las butacas han plantado cara al sofá, demostrando que si son cómodas, pueden ser un buen reemplazo y una opción más ligera. Una buena solución si el estar comparte espacio con el comedor o te faltan metros. Y lo que es bueno para dentro, también lo es para fuera, especialmente en terrazas pequeñas.
Es importante que estén bien acompañadas y, así, no parecer desangeladas o sosas. Esta propuesta de Strada Interiors y Maison Perron lo hace de tal manera que, durante el verano, querrás estar siempre fuera. Para lograr esa sensación, se alían con fibras vegetales, cojines, madera y plantas, logrando un rincón que no tiene nada que envidiar al de dentro de casa.

A la medida
Una buena manera de rentabilizar los metros de tu terraza es mediante un mobiliario versátil y a medida, como el de esta propuesta de Tinda's Project. Donde los bancos, a juego con las jardineras, hacen las veces de sofá, pero también de tumbonas para tomar el sol o de asiento para una merienda al aire libre.
"A la hora de repartir la terraza hay que hacerlo con sentido común, sin olvidar las funciones que se han marcado y escogiendo el tamaño de las piezas siempre proporcional al espacio. Si es posible, apostar por muebles versátiles que proporcionen varios usos", señala la cofundadora del estudio.

Un solo asiento
Vale que en balcones o terrazas pequeñas el sofá no es una opción, pero esto no significa que debas renunciar a un coqueto estar. La clave de su éxito radica en elegir un asiento (o dos) que sea cómodo y en el que puedas estar horas sin echar de menos tu orejero. Después, una planta por aquí, unas macetas por allá, una guirnalda de luces... El sillón Skogsön de IKEA es perfecto, ya que está realizado en acero, por lo que no teme a la lluvia y el sol, y su diseño de formas curvas resulta confortable y ergonómico.

Un lugar a la sombra
El salón de exterior presenta una condición diferente al de dentro de casa: necesita sombra. Si en el interior, colocas el estar cerca de la chimenea, fuera, debes buscar un lugar donde dé la sombra: no queremos que sea un solárium. En función de los metros, puedes contar con una pérgola, instalar un toldo o tener al lado una sombrilla, como en esta propuesta de John Taylor, para aquellas horas donde el sol brilla con más fuerza.

Una alfombra para pisar blando
Lo decimos siempre, las alfombras son para el verano y también para el exterior, siempre que elijas el modelo adecuado. Capaces de elevar el look con su sola presencia, para estar fuera de casa necesitan ser de un material capaz de vivir (y sobrevivir) a la intemperie. La Cascade de Ferreira de Sá está realizada a mano con fibras de polipropileno de alto rendimiento, lo que garantiza resistencia a los rayos UV, protección contra la humedad y una pisada suave y apetecible.

Una pieza con varias funciones
Las piezas multifuncionales son siempre bienvenidas a los salones pequeños, ya que rentabilizan el espacio y no recargan. En las terrazas, incluso en las grandes, son también buenas aliadas. Desde una mesa de centro con capacidad interior para guardar los cojines hasta un puff que es una mesita auxiliar o un sofá que es también tumbona, chaise longue o cama, como este de La Redoute Interieurs. Realizado en acacia, una madera apta para vivir fuera, los dos lados del modelo Cedalia son reclinables en tres posiciones, lo que le permite adoptar una forma y un uso, según el momento.

Un sofá como el de dentro de casa
Si quieres que tu salón al aire libre sea una copia del de dentro de casa, no debes prescindir de aquellos muebles de exterior que te hacen la vida más cómoda, entre los que se encuentra el sofá. Es importante que sea capaz de resistir las condiciones de vivir al aire libre y que combine diseño con confort. El de la colección Salò de Unopiu lo tiene todo. Es cómodo, posee una estética impactante y resulta tan ligero como duradero.

Una iluminación que crea ambiente
La luz ayuda a crear atmósferas envolventes, potencia sensaciones y facilita ciertas actividades. Por eso, no puedes olvidarte de ella cuando planifiques tu salón de verano. Si en el comedor apostamos por la general, en la zona de estar es mejor apostar por una iluminación uniforme y ambiental que aporte calidez y encanto. La lámpara de pie Out de Vibia es perfecta para colocar en un rincón o junto a los sofás.

De quita y pon
Contar con un salón al uso en un balcón o una terraza pequeña puede ser complicado, pero esto no significa que debas renunciar a él, cambiando ciertas reglas, eso sí. Como te hemos comentado anteriormente, una buena idea son las piezas multifuncionales, y otra son los diseños plegables, que te permiten montar una zona de estar en un momento y desarmarla en otro. Las tumbonas Panama de Maisons du Monde son la demostración del poder (y la magia) del ingenio. Como dice la canción: " la que puede, puede".