Ir al contenido principalIr al cierre de página
Espacio con paredes y techo amarillo© Kelly Wearstler

Tendencias de decoración

¿Qué es el 'material drenching'? Descubre la nueva tendencia decorativa que triunfa en 2025

Consiste en unificar los materiales con los que se revisten las diferentes superficies de un espacio con el fin de lograr un efecto impactante y una sensación envolvente. Descubre todo lo que debes saber sobre la nueva técnica decorativa que triunfa en el interiorismo actual.


7 de abril de 2025 - 16:10 CEST

Unificar los materiales decorativos en una estancia y utilizarlos en todas las paredes, el techo, el suelo, o en la mayoría de las superficies es la clave de la técnica del material drenching. Una tendencia que está adquiriendo gran relevancia durante este año 2025 y que apuesta por ambientes especiales, impactantes, rebosantes de personalidad. Si quieres saber cómo puedes aplicar estas ideas a tus propios espacios, sigue leyendo. ¡Te lo contamos todo!

110
Cocina con piedra natural verde© FGR Architects

¿Qué es el 'material drenching'?

Es una de las tendencias decorativas que está triunfando en 2025. Consiste en elegir un único material y revestir con él todas las superficies del espacio, o la mayoría de ellas, incluidas las paredes, el pavimento, el techo, los muebles, etc. Puede tratarse de cerámica, la piedra natural, el papel pintado, la madera, etc. Se trata de una evolución de otra tendencia conocida como color drenching que consiste en pintar un espacio de un mismo color para lograr un efecto monocromático.

210
Baño con piedra natural© Kelly Wearstler

Un espacio de impacto

Gracias a esta tendencia conocida como material drenching se crea una atmósfera envolvente y especial que tiene un efecto impactante en cualquier espacio de la casa. Puede parecer una técnica decorativa novedosa, pero en realidad tiene su origen hace mucho tiempo, en la década de los años 20. En aquella época, cuando el movimiento Art Decó fue pasando de moda, se apostó por interiores más simples y esenciales, que abogaban por usar menos materiales pero dándoles mayor intensidad. Se trata de una técnica única y elegante.

310
Espacio decorado con rayas© Aimee Mazzenga para Wendy Labrum Interiors

Elegir el material

¿Qué quieres lograr al utilizar la técnica del material drenching en tu sala de estar o en el dormitorio? El impacto conseguido estará en función en gran medida de el tipo de material que elijas. Hay materiales más discretos que, unificados en todo el espacio, logran un efecto más sencillo y versátil. O puedes elegir materiales potentes, como un estampado de gran formato o un mármol con marcadas vetas, que conseguirán un resultado llamativo e impactante. En el espacio de la foto, un diseño del estudio Wendy Labrum Interiors, se han revestido las paredes con un papel pintado de rayas, y se ha tapizado el sofá y los cojines con un tejido con el mismo estampado.

410
Espacio decorado con madera© Róisin Lafferty

Sensación de bienestar

Un espacio decorado a partir de un único material puede resultar muy cálido y acogedor, gracias a la sensación envolvente que se consigue. En especial si el material elegido es madera, como en el espacio de la imagen, firmado por la interiorista Róisín Lafferty. Utilizar solamente un material sobrio, sereno y cálido es una buena estrategia para lograr simplicidad, pero sin dejar de lado la belleza y la personalidad. En este salón se ha utilizado un revestimiento de palillería de madera en las paredes y en el techo. El pavimento y la pared de la chimenea es también de madera.

510
Dormitorio© Aimee Mazzenga para Wendy Labrum Interiors

Tener en cuenta la luz natural

La luminosidad del espacio es un factor importante que debes tener en cuenta a la hora de elegir el material para decorar un espacio, sobre todo si vas a optar por simplificar y colocar un único material. Cuando la habitación tiene mucha luz natural porque cuenta con una ventana amplia orientada al oeste o al sur, puedes cargar más las tintas y apostar por un material más potente, decorativamente hablando, como un estampado de gran formato o un material con textura muy marcada. Si el espacio es oscuro, un material discreto será más aconsejable.

610
Baño con efecto mármol© Kallos Turin

El tamaño importa

Otro aspecto que debes tener en cuenta al aplicar la técnica del material drenching es el tamaño del espacio a decorar. Cuando se trata de una habitación pequeña es más adecuado utilizar un material sobrio, cálido y sencillo como la madera, mientras que los espacios de grandes dimensiones son más favorables para elegir materiales  llamativos. Un ejemplo es el cuarto de baño de la imagen, diseñado por el estudio de interiorismo Kallos Turin. Para decorarlo se ha utilizado un mármol blanco con marcadas vetas negras y, haciendo gala de un perfecto material drenching, se ha colocado en las paredes, el suelo, la encimera, los lavabos y los frentes de los cajones.

710
Comedor decorado con madera© Kelly Wearstler

La calidez de la madera

La versión más cálida y acogedora de esta tendencia se centra en el uso de la madera como material estrella en cualquier espacio. En la imagen se ha utilizado para decorar un comedor creado por el estudio de Kelly Wearstler, pero puede emplearse para cualquier tipo de estancia en la casa obteniendo un resultado muy especial y decorativo. Se puede optar por diferentes estilos protagonizados por la madera, en función del tipo y de la tonalidad elegida, pero todos resultan muy atractivos y acogedores. Transmiten una gran sensación de bienestar. En el comedor de la foto se han revestido las paredes con paneles de madera. También los muebles, el pavimento e, incluso, la lámpara son de madera.

810
Baño con azulejos© Balineum

Un baño de azulejos

Espacios como los cuartos de baño son también muy adecuados para desarrollar la técnica del material drenching. Como en el espacio de la foto, un baño decorado con azulejos cuadrados de formato pequeño. En este caso, no solamente se han revestido las paredes, sino también la encimera y el lavabo. Todas las superficies del baño llevan el mismo revestimiento. En otros baños se ha revestido igualmente la bañera. Las superficies de cerámica, como son las de azulejos de este espacio, resultan prácticas ya que son duraderas, resistentes al agua y fáciles de limpiar.

910
Cocina con efecto piedra natural verde© FGR Architecs

Efecto mármol

No siempre has de escoger el mármol como material estrella para poner en práctica esta técnica decorativa. Puedes desarrollarla a partir de piedra sinterizada, un material decorativo y muy práctico que imita a la perfeccción el acabado real del mármol. La piedra sinterizada es resistente y duradera, y más fácil de limpiar que el mármol auténtico. No se deteriora por el uso de limpiadores, no se raya, soporta las manchas, las salpicaduras y el calor. Es un material perfecto para colocar en cocinas y baños.

1010
Baño efecto mármol© Opustone

El mantenimiento, un factor clave

No todos los materiales son recomendables para desarrollar la tendencia actual del material drenching. Si quieres crear un espacio diferente es fundamental saber elegir el material en cuestión. No solo debes fijarte en que sea decorativo y especial, sino que también es importante que tenga determinadas prestaciones. Debes elegir un material resistente y duradero. Las zonas de mucho tránsito y uso necesitan materiales más sólidos y resistentes, capaces de soportar el desgaste. Además, deben ser fáciles de limpiar y ofrecer un buen mantenimiento. Los tejidos (empleados como revestimiento) y el papel pintado, por ejemplo, son perfectos para dormitorios y salas de estar, pero no tanto para zonas de juego, cuartos infantiles, baños, etc.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.